El Bachi Furilofche ya es oficial

El consejo provincial de educación reconoció al Bachillerato Popular Furilofche como establecimiento público de gestión social. Esta crónica cuenta el recorrido que posibilitó la oficialización del primer bachillerato popular de la Patagonia. Este recorrido se inicia en el 2014, antes o al mismo tiempo que los pies comienzan a marchar.…

Huertas para el autoabastecimiento

El gobierno de Río Negro y el INTA Bariloche lanzaron un plan para crear cien invernaderos escuela y que mil familias puedan montar su propio invernadero en el hogar. También apuestan a abastecer comedores comunitarios en barrios populares. El gobierno de Río Negro lanzó un plan para fomentar el consumo…

“La interculturalidad se debe abordar de la misma manera que la ESI”

Las expresiones racistas y xenófobas se incrementaron en los últimos tiempos. Profundizar una sociedad intercultural es un desafío pendiente, principalmente en la escuela pública. Sobre este tema conversamos con Mariana Morán, mapuche y docente que promueve una interculturalidad transversal a la currícula escolar. – ¿Cuál es tu relación con la…

Un mural para recordar a Ruth

El segundo mural en el marco del proyecto “Nos queremos vivas” recordó a Ruth Sagaut asesinada el 18 de marzo de 2016. El mural fue pintado en el barrio Frutillar. Compartimos la semblanza sobre Ruth. Ruth tenía 29 años, se había separado, a comienzos de 2015, del padre de sus…

“Hablar sobre del 12 de octubre para develar tramas hegemónicas”

Cuando nos acercamos al 12 de octubre las instituciones educativas, y las bibliotecas barriales nos llaman a les antropologues para que “hablemos sobre la fecha”. Esto suele ponernos frente a un dilema, es el mito del eterno retorno, una y otra vez volvemos a recordar una fecha que tiene múltiples…

Nuevos venenos a la mesa

Lejos de pensar un modelo de desarrollo sustentable, y aún con la experiencia de la producción de soja que trajo a su paso enfermedad y tierras arrasadas, la Argentina se convierte ahora en el primer país del mundo en aprobar el cultivo de trigo transgénico. La resolución ya fue publicada…

Derecho a la comunicación en barrios populares

Con la misión de acortar la enorme brecha entre quienes pueden acceder a Internet y quienes no, el ENACOM lleva adelante un programa que destina 1.000 millones de pesos a la conectividad para barrios populares. El Barrio Nahuel Hue de nuestra ciudad hará la apuesta por ser parte del proyecto.…

“El transporte urbano es el peor fracaso del Ejecutivo municipal”

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Julieta Wallace, criticó la gestión municipal del Transporte Urbano de Pasajeros de Bariloche y consideró que las declaraciones del intendente Gustavo Gennuso, sobre la falta de certeza en la continuidad del sistema, fueron irresponsables. “El transporte urbano es el peor…

Organizaciones de Villa los Coihues repudiaron el accionar del Ejército

Las organizaciones de la Mesa Territorial de Villa Los Coihues emitieron un documento repudiando el accionar del Ejército Argentino por la destrucción de una huerta comunitaria intercultural. El documento completo: 1. El repudio en relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria, que destruyó el invernado de 200 metros…

El asmático “Che” Guevara en la cima del Popocatépetl

Años antes de convertirse en el revolucionario “Che”, el médico argentino Ernesto Guevara incursionó en el alpinismo durante su estancia en México. Tozudo y decidido, se obsesionó con la cumbre del volcán Popocatépetl, de doble dificultad para él, que padecía asma. En julio de 1955 Ernesto Guevara, el Rey de…

Ejército desarmó un invernadero en la comunidad Millalonco-Ranquehue

La comunidad Millalonco-Ranquehue y familias de Villa Los Coihues denunciaron que efectivos de la Escuela Militar de Montaña ingresaron al predio de la comunidad donde se está desarrollando un proyecto intercultural de huerta comunitaria para producir sus propios alimentos. Desde la comunidad indicaron que el ejército destruyó la estructura de…

¿Otro gatillo fácil en Bariloche?

Un pibe de 21 años fue asesinado en la madrugada del domingo en el barrio Nahuel Hue. La intervención de Gendarmería y la realización de dermotest al personal policial de la Comisaría 42 podrían indicar otro caso de gatillo fácil. “Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia se…

Niños y niñas de la comunidad Buenuleo declararon ante la justicia

Niños y niñas de la lof Buenuleo declararon ante el juez. Contaron con sus propias palabras la furia que se desató el 29 de abril contra la comunidad. Su testimonio se realizó a través del dispositivo de la Cámara Gesell para garantizar su derecho a ser oídos durante el proceso…

Mujeres en Movimiento

“Briquetas Patagónicas”, “Tamo´ Activa”, “Waykuna” y “Abriendo Esperanza” son cuatro unidades productivas que impulsa el Movimiento de Trabajadorxs Excluidxs de Bariloche. Integradas por mujeres de los barrios populares se organizan para hacerle frente a la crisis económica a través de diversos emprendimientos productivos. Además, son parte de Mujeres MTE y…

¿Escoba nueva barrerá bien?

La flamante secretaria de Seguridad Betiana Minor inició su gestión reuniéndose con el Comité Contra la Tortura de Bariloche. Comisaría 42, ingreso al Penal 3, e identificación de agentes policiales parte de la agenda. A diferencia de su antecesor Gastón Pérez Estevan que rehusó sistemáticamente a reunirse con los organismos…

Ola de femicidios en Jujuy

Roxana Masala participó de marcha para pedir justicia y al regreso de la misma su marido la envenenó. Era trabajadora de la economía popular y dejó a 3 hijos. Van 4 femicidios en un mes. Exigieron la renuncia del Secretario de Seguridad. “Otra vez lloramos a una compañera víctima de…

Agricultura familiar: regresan técnicos despedidos por el macrismo

Tras la desarticulación del organismo entre 2016 y 2019, el Gobierno nacional comenzó a reincorporar trabajadores cesanteados y a diseñar el desarrollo de políticas públicas para un sector que produce el 70% de los alimentos que consumen los argentinos. Quiénes serán los coordinadores en Río Negro. El Gobierno nacional destinará…

Alertaron por el cierre de la edición impresa de El Cordillerano

El Sindicato que nuclea a trabajadorxs de prensa de Bariloche teme el despido de personal por el cierre de la edición impresa del medio con la mayor planta de la ciudad. Compartimos el comunicado del Sindicato de Trabajadorxs de Prensa -SiTraPren-. “El diario El Cordillerano decidió eliminar su edición impresa…