Multitudinario rechazo al 2×1 en Bariloche

El fallo de la Corte Suprema de Justicia que podría dejar en libertad a cientos de genocidas acusados por delitos de lesa humanidad, generó un rechazo nacional que fue masivo en Bariloche. Unas 5 mil personas marcharon desde Onelli y Moreno hasta la Plaza de los Pañuelos, hermanados por la…

¿De prepo es democrática?

A las apuradas el Gobierno de la Provincia de Río Negro implementó una Nueva Escuela Secundaria que originariamente se postulaba democrática. Diseños curriculares nuevos, nuevas formas de trabajo y nuevas modalidades “bajaron” desde Viedma con muy poco debate en el medio. Docentes agrupados en diferentes espacios se organizaron para analizar…

Cultivemos nuestros derechos

A propósito de la convocatoria a la Marcha mundial del cannabis este 6 de mayo a las 18hs. en el Centro Cívico de Bariloche, dialogamos con Lisandro Aisain, miembro de la Organización Cannábica Bariloche (OCB) sobre el uso medicinal de la marihuana y algunas de las actividades que llevan a…

Se hace camino al andar

Huella Andina es el proyecto de trekking más complejo y ambicioso que existe en el país. Sin embargo con el cambio de gobierno nacional y de órbita ministerial se informó que no se va a continuar con este programa que ya tiene sus objetivos y sus sendas bien trazadas. ¿Primeros…

Dia Internacional del Trabajador. Memoria y reflexión

El 1° de Mayo posee una fuerte historia con sus logros y lutos, e invita a pensar y recordar que los derechos de la clase trabajadora son fruto del esfuerzo y la lucha colectiva. Si bien en la mayoría de los países el 1° de mayo es el Día del…

Obesidad y nutrición en la población infantil

Un grupo de nutricionistas de la ciudad se hizo el siguiente interrogante; ¿Bariloche crece o engorda? Al respecto, dialogamos con Felipe de Rosas integrante de la organización Nutrir Patagonia y responsable del Centro de Salud del barrio El Frutillar en Bariloche. – ¿Cómo empezó la iniciativa? -Además de trabajar en…

“Para ser periodista tenés que entrenar todos los días”

En esta charla, Claudia Acuña, fundadora de la cooperativa Lavaca, referente de los medios sociales de comunicación, analiza la época: Macri y Trump; el rol del periodismo autogestivo; la diferencia entre ejercerlo en Buenos Aires o el interior; los movimientos sociales. Una mirada potente y necesaria para pensar y actuar.…

Las (in)cordialidades en Comallo.

La localidad de Comallo en la Linea Sur rionegrina atraviesa por un momento aparentemente importante desde el punto de vista laboral debido a las obras públicas que se están ejecutando en la localidad. Sin embargo existen también ciertas problemáticas que directa o indirectamente inciden e impactan en el bienestar de…

Plantando Arte. Paico, casa de arte.

Cultura, expresiones artísticas, política y trabajo territorial parecen conceptos sin conexión entre sí. Sin embargo, cuando esta trama comienza a hacerse visible surge un paisaje de esperanza y de comunicación. Poner en valor la sola existencia de centros culturales y artísticos en los barrios de Bariloche es echar luz sobre…

Crece el modelo represivo en Jujuy

Dialogamos con Gabriela Tijman, periodista y editora del diario digital El Submarino de Jujuy sobre la reciente represión a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y la cotidiana persecución política que se vive en la ciudad. – ¿Cuál fue la respuesta del gobierno…

“La juventud se tomó la ciudad al hombro”

Las inundaciones en Comodoro Rivadavia. Mientras los grandes supermercados aumentan los precios, los jóvenes de los barrios arman un Centro de evacuación. Conversamos con Roberto LLaiquel de la radio comunitaria Del Chenque. – ¿Cómo es la situación el día de hoy en Comodoro? -Estamos caminando el día después, siempre es…

Las tizas no se manchan

En el marco de la represión sufrida por la docencia en la Plaza de Congreso en Buenos Aires se suscitó una movilización acá en Bariloche que acompañó el paro en repudio a la represión. La comunidad educativa, familias, niños y niñas siguen acompañando a sus maestros en la defensa de…

“La baja de edad de punibilidad no resuelve nada”

En el marco del encuentro “Debate por nuestra niñez” realizado el pasado 31 de marzo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca dialogamos con Claudia Cesaroni, abogada y fundadora del Centro de Estudios en Política Criminal y derechos humanos (Cepoc) e integrante de la Red Argentina No…

Mujeres, trabajo y desigualdades: cifras en Río Negro.

Susana Yappert es comunicadora social y coordinadora del área de género y derechos humanos del Centro de Estudios Patagonia. En este caso, dialogamos con ella en relación al documento: “Trabajo, derechos humanos y género” presentado en el marco del Paro internacional de mujeres del pasado 8 de marzo.   –…

Ni una Micaela Menos

El sábado por la mañana encontraron a Micaela García. Muerta, asesinada, tirada en un descampado. Frente al horror, miles de personas salieron a las plazas de sus pueblos y de sus ciudades para encontrarse con otras y con otros. En Bariloche, una multitud se acercó a la Plaza de los…

“Tenemos que poder volver siendo más y mejores”

Entrevista al ex Ministro de Economía de la Nación Axel Kicillof. Un académico militante convertido en cuadro político por el pueblo. Un convencido del poder de las asambleas y las explicaciones para lograr la defensa de un modelo de país que describe como difícil pero no imposible. Después de hora…

¿Por qué se pintan los Pañuelos?

La limpieza de los Pañuelos por parte del Municipio, en el monumento al Gral. Roca desató nuevamente el debate en Bariloche. ¿Por qué se pintan los Pañuelos?  La pintada de los pañuelos de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo en la Plaza del Centro Cívico de Bariloche comenzó…

Una carrera con Memoria

XII carrera de Miguel en Bariloche con amplia participación y una reconstrucción de la memoria en medio de los avatares que sufren organismos de DDHH y organizaciones populares. Fue además el broche de cierre de varias actividades que se gestaron en torno a este evento. Participación de adolecentes en la…