Más repercusiones sobre la denuncia de abuso en el CAINA

Daniela Salzotto, presidenta del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes de Río Negro, dialogó con Al Margen sobre el presunto caso de abuso en la sede barilochense donde se alojan chicos víctimas de violencia familiar. El próximo viernes sesionará el Consejo Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes de Río Negro…

Pacto contra la desinformación

De cara a un nuevo período electoral, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa está impulsando una campaña con el objetivo de que candidatas, candidatos y partidos políticos pacten un acuerdo para evitar la divulgación de informaciones y noticias falsas durante su campaña. Al respecto, conversamos con Irene Haimovichi, Secretaria…

En deconstrucción

El sociólogo barilochense Sebastián Fonseca acaba de publicar La ilusión masculina, un libro que reúne reflexiones críticas sobre hechos de su vida que constituyen el modelo clásico de masculinidad.  “La ilusión masculina” (Editorial Chirimbote) es un libro que busca interpelar a los varones que no se sienten representados por el…

La Revolución

La protesta popular en Cuba es magnificada por las derechas y medios hegemónicos que desean terminar con el único estado del continente que se manifiesta socialista y revolucionario. En la vereda de enfrente cuesta encontrar voces críticas que puedan dar cuenta de la situación real y del malestar de lxs…

La maldición de Luzbelito

Se cumple un cuarto de siglo de la aparición del disco emblemático de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Una obra disruptiva en la carrera de la banda que daría inicio a la cuenta regresiva de su historia. Podrían iniciarse estas líneas aventurando que un disco con el ángel…

Conectividad para las comunidades rurales y pueblos originarios

La Subdirección de Proyectos Especiales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) lanzó este jueves el “Programa de Conectividad para Redes Comunitarias en Comunidades Rurales y de Pueblos Originarios Roberto Arias” que vuelve a poner el derecho a la comunicación como un derecho esencial. El mismo busca dar respuesta a las…

La basura una vez que la descartamos, ¿desaparece?

En Argentina cada habitante genera en promedio más de un kilo de basura por día. El recorrido de los residuos es complejo y comprende a muchos sectores. El 6 de julio se presentó el proyecto de ley de envases con inclusión social que da derechos a los recicladores y busca…

Cerrando tranqueras

Hace algunos días, varias comunidades mapuches se reunieron en Mencue, región sur rionegrina, para decir NO a la mina ante la llegada de la empresa Ivael Mining S.A a la provincia. Denuncian que sea el Estado Rionegrino quien otorgó los permisos de explotación sin que fueran informadas y sin consulta…

Político y polémico

El economista y periodista Claudio Scaletta dialogó con Al Margen sobre los debates entre productivistas y ambientalistas, en el que él toma posición. La apuesta fue encontrar respuestas y puntos de encuentro en temas que se presentan en el debate público de manera muy polarizada. Minería, agro, el rol del…

¡La costa es mía, mía, mía!

En lago Morenito, un propietario volcó camionadas de piedra bocha y realizó profundas zanjas sobre la costa para evitar que la gente pueda disfrutar de un bien común de los y las barilochenses. Otra crónica que invita a desalambrar. La chispa que encendieron las tareas que comenzaron en febrero de…

Tata Cedrón y la memoria viva

El pasado 1ro de julio se cumplieron 47 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón. Con la excusa de la efeméride, desde Al Margen conversamos con el Tata Cedrón, reconocido músico y compositor de tango argentino nacido en 1939. – ¿Dónde estabas y cómo te enteraste de la muerte de…

Hidrógeno verde: Río Negro comienza a relevar energías alternativas.

El mundo avanza a la transición energética desde los combustibles fósiles hacia alternativas más limpias. La producción de hidrógeno despierta un creciente interés, lo que para la Argentina implica una enorme oportunidad. Es el elemento químico más abundante y no genera emisiones de efecto invernadero. La Fundación Bariloche inició el…

La ARB dio a conocer la Ley de Envases

La Asociación de Recicladores Bariloche (ARB) realizó esta mañana una jornada de visibilización en el Centro Cívico de esta ciudad. Lo hace en el marco de la presentación de la Ley de Envases con Inclusión Social que tendrá lugar esta tarde frente al Congreso de la Nación, presentada por la…

El caso Palotinos: terrorismo e impunidad

Este domingo se cumplen 45 años del crimen de cinco integrantes de la orden de los Palotinos en Buenos Aires. El hecho aún impune fue investigado por el periodista Eduardo Kimel, que debió enfrentar un fallo adverso de la Corte Suprema menemista y la condena a un año de prisión.…