Allende, 50 años después

La comunidad chilena en Bariloche, una de las más grandes de nuestro país, realizó este martes un homenaje al presidente socialista que resistió el golpe de Pinochet en un despacho de gobierno hasta el último aliento de vida. De a poco la sala de prensa del Centro Cívico va ocupándose…

Aniversario de la ARB: 20 años es mucho

El paisaje se parte a la vera de la ruta 40 donde un camino de tierra, donde la huella se desdibuja por la lluvia persistente del último tiempo, conduce a los galpones de la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB). Desde temprano, el movimiento es el de un enjambre de abejas…

Un ortodoxo al municipio: Se viene un ciclo Cortés en Bariloche

Un antiguo exponente de la burocracia sindical peronista fue elegido intendente de San Carlos de Bariloche, el mayor distrito electoral de Río Negro. Walter Enrique Cortés, histórico secretario general de la seccional local de la Asociación Empleados de Comercio (AEC). Nota de Susana Lara. Cortés logró aglutinar la representación electoral…

Walter, de Comercio

En el tsunami de una crisis de representación comparable con la de 2001, Walter Cortés ganó la intendencia de Bariloche con menos del 20% de los votos. De origen humilde y ADN peronista, carga con una condena anulada y cultiva la conducción política con gestión y mano de hierro. ¿Qué…

Gerardo del Río: “Acá no sobra nadie”

A partir de diciembre, el concejal Del Río será presidente del Concejo Deliberante tras la victoria de Walter Cortés. En un escenario de representaciones fragmentado, su mayor desafío será construir la mayoría legislativa necesaria para garantizar las ordenanzas del futuro oficialismo. ¿Cómo lo piensa hacer? ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Cómo…

Menopausia: la vida sin estrógenos

A los cincuenta años la cantidad de estrógenos decae pero la vida continúa. Y nadie te avisa que esto puede traer una variedad de síntomas. Las mujeres no se contentan con volverse de a poco la viejita de los cuentos, quieren seguir con el ritmo profesional y sexual al que…

Soberanía: la reconstrucción de lo Nacional y Popular

¿Porqué exportar alimentos mientras negamos una alimentación digna al pueblo? ¿Porqué exportar energía mientras negamos una materialidad justa al pueblo?  ¿Porqué exportar conocimiento mientras negamos el pensamiento del pueblo? Primer columna de Juan Martín Azerrat para reflexionar en torno a la Soberanía. Esta columna tiene un objetivo central: recuperar el…

“No entiendo cómo no terminaron el relevamiento de comunidades”

El flamante obispo de Bariloche, Juan Carlos Ares, dialogó con Al Margen sobre los grandes conflictos que atraviesa la región: pobreza, tierra, vivienda, ambiente, pueblos originarios, relevamiento territorial, movimientos sociales. Muchos de ellos, analizados por el Papa Francisco en el Laudato Si. Juan Carlos Ares asumió en julio como Obispo…

Hay quienes traen la montaña

A pesar del éxito y el rol indiscutible para garantizar el derecho a acceder al patrimonio cultural y deportivo de esta ciudad, que significan los programas de Esquí Social y Esquí Escolar, el empuje que deben realizar cada año quienes llevan adelante y le ponen el cuerpo a esta tarea…

La educación puede cobrar otro sentido

La secretaria general de UnTER Bariloche, Adriana Lisazo, escribió una columna de opinión en relación a la nota publicada por Al Margen sobre el “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, publicado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Con estos…

La patria y ¿Los otros?

El enorme caudal de votos libertarios provenientes de clases populares que escrutamos en las PASO nos han puesto a quienes militamos en el campo nacional y popular, progresistas, zurdos, frente a una difícil otredad: una enorme porción de la población que es la nuestra, pero que no entendemos, que hace…

Más estudiantes se escolarizan a tiempo, aunque aprenden menos

Un informe revela que sólo 13 de cada 100 estudiantes de Argentina empezaron primer grado en 2011 y terminaron secundaria en 2022 con conocimientos satisfactorios en lengua y matemática. En Río Negro el promedio se eleva a 18 alumnos, sólo superado por CABA. La opinión del ministro de Educación de la…

Gestación por sustitución: ¿todo es posible?

Un tema que solo sale a la luz cuando las celebrities se convierten mágicamente en madres o padres. Viajan al extranjero -donde está permitido el alquiler de vientres- a buscar a su hijo o hija nacida de un riguroso contrato donde los derechos de las gestantes quedan suspendidos hasta el…

Gestación por sustitución: mapaternidad por contrato

La gestación por sustitución es un tema que tiene que estar en agenda, justo cuando ciertas posturas de la derecha -a viva voz- tratan al cuerpo como una mercancía. Es un debate que hay que dar porque esta práctica sucede más de lo que imaginamos. En Argentina se presentaron tres…

Gatopardismo: La cuña de Milei en Río Negro y Neuquén

Los resultados electorales pueden ser la materialización de momentos en el proceso de (re)construcción de hegemonías y de sus instrumentos, cuyas singularidades pueden rastrearse desde cada provincia. El valor estratégico electoral de un distrito puede ser su masa de electores o su ubicación espacial y los bienes de la naturaleza…