8M: Escenas de un presente incierto con la certeza de un mañana

El desamparo une los hilos de un territorio donde acecha e insiste la codicia colonial y la interseccionalidad se ramifica en las historias que se entrelazan en los relatos de mujeres y disidencias. Andrea se presenta a parir en un hospital público. Inmediatamente luego del nacimiento de su bebé se…

La sexualidad, la escuela y los discursos de derecha

En estos tiempos donde el conservadurismo avanza, traer al mundo un libro sobre la sexualidad y la escuela es toda una osadía y un apremio. “Desafíos en la enseñanza de la sexualidad” hace circular la experiencia acumulada en las aulas de nuestro territorio. Las voces de docentes del Instituto de…

Denuncias falsas: de esto no se habla

Un proyecto de Ley realizado por los senadores Carolina Losada, del radicalismo, y Juan Carlos Pagotto, de La Libertad Avanza propone sustituir el artículo 245 del Capítulo II del Código Penal, que contempla el delito de la falsa denuncia. ¿Desde los feminismos populares y el progresismo no hay nada para…

Caminar contra la violencia

Será en los barrios del Alto el próximo lunes en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Impulsada por la Escuela 367 del Barrio Omega la caminata recorrerá organizaciones sociales e instituciones del Malvinas y Nahuel Hue. “En el ámbito de la ESI,…

De querusa en la yeca a fue femicidio

La tarde caía en las calles de las ciudades más importantes de la Argentina. El sol se escondía entre los árboles que abrigaban el punto de encuentro de las plazas. Los vientos de resistencia anunciaban que un invierno inédito se asomaba en 2015. Las noticias de la radio divulgaban los…

¿Volver a la tradición o cortar con la violencia?

Bajo el pretexto de “volver a la tradición”, desde la Municipalidad de Bariloche intentan reinstalar la elección de una reina en la Fiesta Nacional de la Nieve. A pocos días del triple lesbicidio ocurrido en Barracas motivado por el odio, ¿cómo puede leerse esta medida? ¿Puede la violencia simbólica ejercida…

¿Por qué la derecha ataca a los feminismos?

De la campaña electoral a esta parte, el presidente Milei y su espacio político promueven ataques y amenazas contra el movimiento feminista, apuntando a figuras públicas como activistas y periodistas, como es el caso de Luciana Peker, actualmente en el exilio. Pero, ¿por qué? ¿Qué los moviliza a destilar tanto…

Bariloche latió feminismo y territorio

¿Cómo fue vivir la organización del evento social y político más importante que recuerde Bariloche? Desde adentro, aún con el cansancio y la alegría en carne viva, es posible narrarlo. Los esfuerzos, los consensos, las diferencias, los abrazos. *Esta nota es parte de la cobertura colectiva #LosMediosQueSíNosVen de LatFem, Al Margen, Canal Abierto y…

La reacción transfeminista

Con el desafío de reconstruir la unidad y reafirmar el carácter plurinacional, ante el avance de la derecha fascista y los extractivismos, y al fuego del contexto electoral se realizó en Bariloche-Furilofche el 36° Encuentro de Mujeres y Disidencias. Próxima estación: Jujuy. *Esta nota es parte de la cobertura colectiva…

PLURINACIONAL con todas las letras

El 36 encuentro de mujeres y disidencias comenzó con la ceremonia ancestral mapuche para pedir a las fuerzas de la tierra que acompañen esta gran reunión. El concepto material y simbólico de territorio recorrió la grilla de actividades con el impulso de reconfigurar el mapa político y social en clave…

Tehuel y las mariposas

Norma, la mamá de Tehuel de la Torre, encabezó la Marcha contra los Travesticidios y Transfemicidios en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Su hijo está desaparecido hace más de dos años. Ella reclama justicia, que cesen los crímenes de odio. *Esta nota es parte de la cobertura…

Una histórica haciendo historia

Sandra Igor es referenta por Río Negro de una agrupación trans de adultas mayores. En la apertura del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, su presencia en el escenario habla de la unificación de un espacio que para crecer necesita defender los derechos de todas, de todes. *Esta nota…

Romper el silencio en comunidades mapuche

Toda la belleza que parece rodear a la Comunidad Raquithué se desvanece cuando Celeste dice que allí, en esas tierras, un hombre la violó. No es un caso aislado y las Mujeres de la Confederación Mapuche de Neuquén empiezan a levantar la voz para decir basta a las violencias de…

La euforia de ser anfitrionas

Los días 14, 15 y 16 de octubre se realizará en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Es su edición 36°. Y es la tercera vez que se organiza en esta ciudad. En 1999 y en 2011 se vivía una fuerte crisis…

¿Qué cosas necesito saber para este encuentro de mujeres?

Comenzó la cuenta regresiva para este multitudinario e histórico encuentro de mujeres y disidencias. Este evento es inédito en el mundo. Cada año desde 1986 las mujeres viajan de todos los rincones del país y de Latinoamérica para juntarse a debatir cómo las utopías pueden hacerse realidad. Hay tres formas…