“Nadie cuida a los que cuidan”

Así exponía Gustavo Mujica, enfermero de Alto Valle ante profesionales, trabajadores y estudiantes de la salud, reunidos en un encuentro de Salud Pública en el Hospital Zonal Bariloche hoy durante la mañana. El encuentro es un pre-congreso que busca llevar las problemáticas locales al 1er Congreso de Salud Pública que…

Policías en acción

Por aumento salarial, policías de Río Negro impulsan protestas en varios puntos de la provincia. Entre ellos Bariloche, donde este fin de semana se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate. Rubén Ángel Muñoz, su referente, remite a Ricardo Santillán, el policía piquetero de 2001. Posiblemente, porque sostiene una narrativa en…

“El empleo público es el motor de las políticas públicas”

Ana Castellani es la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, organismo que junto al Consejo Federal de la Función Pública y la Provincia de Río Negro organizan desde el miércoles y hasta el viernes en Bariloche el Segundo Congreso Federal de Empleo Público. El encuentro reúne a…

Difícil que leas esta nota en otro medio

Los trabajadores y trabajadores de prensa llevan adelante un paro de 24 horas en reclamo de salarios dignos. Mientras no haya una oferta acorde a la inflación seguirán las medidas de fuerza. Los trabajadores y trabajadoras de prensa se concentraron este miércoles al mediodía en el Centro Cívico como parte…

“Las trabajadoras domésticas cobramos menos de un salario mínimo”

Una empleada de casa particular en Río Negro percibe un máximo de 44 mil pesos por ocho horas de trabajo. Sonia Kopprio, secretaria general del gremio y adjunta de la CTA Autónoma provincial, advierte además sobre las irregularidades en las contrataciones.  La cantidad de trabajadoras de casas particulares registradas en…

Sigue el paro de los trabajadores de la salud en Río Negro

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) decidió continuar esta semana con el reclamo por recomposición salarial y reconocimiento como sindicato, tras una reunión en la secretaría de Trabajo. Los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) anunciaron este lunes que…

Informe sonoro: Paro de la CGT y Malvinas

1er parte: En 1981, la Dictadura Cívico-Militar que cinco años antes dio el último golpe de estado en Argentina naufragaba en su estado final. Un plan económico devastador para la mayoría de la población hacía que a pesar de la censura y el control social se busquen alternativas con el horizonte…

Carrera desigual contra la inflación

Con alto acatamiento en toda la provincia de Río Negro, se llevó adelante la medida de fuerza por 48 horas ante el rechazo a la propuesta salarial del gobierno de la provincia. Los sindicatos nucleados en la Central de Trabajadores de Argentina realizaron la jornada provincial de lucha. Dialogamos con…

El 20 de diciembre en Río Negro

Los efectos empobrecedores de la convertibilidad de los 90 estallaron en la provincia como en varias ciudades del país: desempleo, hambre, saqueo, represión y muerte. Por estas horas 20 años atrás, Bariloche era escenario de tropeles de vecinos al acecho en los supermercados y de policías disparándoles, de docentes en…

“A las empresas de salud les ha ido muy bien”

El referente del sindicato de la Sanidad en la zona andina de Río Negro, Esteban Romero, se expresa sobre la amenaza de las cámaras patronales de no aumentar salarios si el Gobierno les impide incrementar el valor de las cuotas a sus afiliados. También opina sobre la propuesta de ir…

Un salario minimísimo

Con el aval del Gobierno, empresarios y parte del movimiento sindical, el Consejo del Salario estableció llevar el mínimo a $29.160 en febrero de 2022: muy lejos de la canasta básica y de las expectativas de los trabajadores con salario social complementario. El Consejo del Salario acordó este martes llevar…

Neuquén unido en defensa de la salud pública

Hace más de 40 días que desde la comunidad y distintos sectores gremiales de la provincia de Neuquén se están acompañando los reclamos de las trabajadoras y los trabajadores de la salud pública. Desde Al Margen conversamos con Marcelo Guagliardo, Secretario Gral. Comisión Directiva ATEN (Asociación de Trabajadores de Educación…

No se rinden

Los extrabajadores del Sanatorio Del Sol marcharán este viernes a las 10 desde la rotonda del Ñireco hasta el Centro Cívico, donde pedirán la reubicación de 44 personas desempleadas desde enero de 2020, cuando la empresa cerró sus puertas. Si algo tienen los extrabajadores del Sanatorio Del Sol es perseverancia.…

Polémica ofensiva de la Justicia contra un dirigente sindical

El legislador y referente de los trabajadores judiciales Pablo Barreno está acusado de haber violado el ASPO, cuando intentaba inspeccionar las condiciones sanitarias para el regreso a la presencialidad laboral. Hoy buscarán formularle cargos en medio de un amplio respaldo gremial. En su condición de juez y parte, la Justicia…

Falleció enfermero en Bariloche por COVID-19

A un día de que se iniciara la campaña de vacunación contra el coronavirus en el Hospital Zonal falleció un enfermero, trabajador de la salud, de los principales soldados en la lucha contra la pandemia. Desde la Comisión Directiva de ATE Bariloche enviaron hoy 30 de diciembre un comunicado expresando…

Renunciaron 14 jefes de servicios del Hospital Zatti de Viedma en Río Negro

Los jefes de servicios médicos junto a los de farmacia, laboratorio, nutrición, odontología y kinesiología del Hospital Artémides Zatti de Viedma renunciaron ayer a sus respectivos cargos, ante la falta de una respuesta a los reclamos de recomposición salarial que vienen sosteniendo para los trabajadores de salud pública. En Bariloche…

El Sitrapren celebró fallo contra el diario Río Negro

La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche condenó a Editorial Río Negro SA a indemnizar a Teresita Méndez -actual secretaria general del Sitrapren- por el despido disfrazado de “desvinculación” que le fue aplicado en septiembre de 2017. Luego de cumplir tareas durante tres años como “proveedora de servicios” en la agencia…

Ni heroes ni esclavos

Con esta consigna trabajadores y trabajadoras de la salud volvieron a manifestarse en las escaleras del Hospital Zonal. Recomposición salarial y una nueva representación gremial algunos de los pedidos. Fotoreportaje de Al Margen. Fotografías: Euge Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Crecen las tensiones entre el personal de salud

Trabajadores y trabajadoras de salud se manifestarán hoy nuevamente por la pérdida salarial del sector. Movilizarán hasta el Centro Cívico donde entregarán un petitorio. Crece el malestar con el gremio ATE por la conducción de la paritaria con el gobierno provincial.               “Por medio de la presente, los trabajadores de sector…