Cerro Catedral: No estuvo el convenio, no están los votos

Un intento del intendente Walter Cortés de comprometer el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para entregar a manos privadas 79 hectáreas del cerro Catedral resultó fallido. El jefe comunal tenía redactada un acta en la que el Ejecutivo municipal se comprometía a otorgar los parámetros urbanísticos necesarios para…

Nadie se atreva a tocar a nuestros viejos

No tienen sindicato, no tienen poder de fuego con su voto, no tienen la fuerza de choque que a veces da la juventud, muchos no tienen salud, no tienen remedios, ni casa. Qué solos están los viejos y las viejas en Bariloche y en toda la Argentina En algún momento…

Balcón privilegiado: Un enclave qatarí En Río Negro

Avanzan las inversiones en obras de infraestructura de los capitales de la realeza de Qatar en tierras rurales ubicadas en la zona andina de Río Negro. El despliegue se realiza bajo la total cobertura de los organismos públicos subordinados a una gestión de gobierno provincial fuertemente centralizada. Una residencia para…

¿El amor vence al odio?

Una vez más militantes, organizaciones sociales, gente sorprendida ante las acciones de este gobierno nos encontramos en el centro cultural El Negro en Virgen Misionera a ver cómo bancamos la parada. El miércoles pasado, la excusa fue la visita de Fernanda Miño -primera mujer villera en estar a cargo de…

Desplazan al jefe del ARCA en Esquel después de opinar en contra de Milei

Se trata de Luis Virgilio Sánchez, abogado de comunidades indígenas. Ingresó por concurso público al organismo antes denominado AFIP, hace 10 años. Nunca recibió quejas por su gestión. El Gobierno Nacional desplazó de la jefatura de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Esquel (ARCA, antes AFIP) a Luis…

Incendios en El Bolsón: Dos presos como ofrenda

“Prisión para quienes atenten contra El Bolsón”, determinó Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, desde su cuenta personal de X, planteando el discurso institucional para la temporada 2025, de contornos tan amplios como imprecisos. La doctrina de verano de incendios la aplica el Poder Judicial local, tal como se advierte…

Los discursos y la criminalización en torno a los incendios en el sur

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, asumió un rol protagónico en la pacificación violenta de los territorios alcanzados por los incendios que siguen activos en la cordillera, después de que su par de Chubut, Ignacio Torres, mostrara toda la intención y el respaldo de la ministra Patricia Bullrich, pero menos…

Siga siga el baile…

Los empresarios inmobiliarios parecen haber tomado las riendas en el diseño de Bariloche y en la determinación de parámetros urbanísticos En la última sesión de 2024 del Concejo Deliberante se aprobó un desarrollo inmobiliario en la ladera sur del cerro Otto a cambio de 304 lotes sociales pese a la…

Desde Bariloche, Grabois volvió a convocar a un frente único anti Milei

El ex candidato a presidente tendió un puente a toda la oposición que se comprometa a votar contra el Gobierno en el Congreso. También pidió terminar con la castificación en el peronismo.    La táctica de Patria Grande para las legislativas 2025 será común en todas las provincias, menos en…

“Juntos Somos es verde porque mezcla amarillo y azul según le convenga”

Comienzan a moverse las piezas del tablero electoral camino a 2025. Patria Grande Río Negro eligió a la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis como candidata a diputada nacional para un frente opositor a La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro. En esta nota…

“Los trolls colonizaron la forma del debate público”

En el marco del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo Nave, Julia Mengolini estuvo en Bariloche (su ciudad natal) presentando su primer libro “Las caras del monstruo” y se hizo un lugar para conversar con Al Margen de Milei, las redes sociales, el corrimiento a la derecha de una parte de…

Cumbres borrascosas: ¿Puede avanzar el proyecto en Catedral?

Con preguntas que el plan director no puede explicar. Con concejales que tuvieron que salir a explicitar como votarían el proyecto por redes sociales. Con un concejal que renunció y luego se arrepintió. Con una estimación de recaudación mas baja que la del Sistema de Estacionamiento Medido y solidario y…

Hernán Vanoli y la moneda en el aire

El último relevamiento de Sentimientos Públicos dice que el 51,5% de la gente podría llegar a votar al peronismo en 2025, aunque el 45% lo haría sólo por descarte. “El ánimo de la sociedad está bastante golpeado”, dice Hernán Vanoli. Otros porcentajes también expresan el clima de época entre los…

Cerro Catedral: Patrimonio inalienable a 10 U$D el metro cuadrado

El Poder Ejecutivo Municipal pisó el acelerador para lograr la aprobación del Plan Director de Desarrollo Urbano Ambiental del Cerro Catedral que pretende concretar Catedral Alta Patagonia (CAPSA). Construir un mega desarrollo inmobiliario sin poder comercializarlo sería inviable, entonces la municipalidad propone dos opciones para la transferencia del dominio de…

El optimismo de la gente

Esteban Rodríguez Alzueta, doctor en Ciencias Sociales, investigador, profesor, ensayista, publicó un artículo en la revista Malas Palabras en el que reflexiona, a diez meses de gobierno, sobre el vínculo entre el Presidente y sus adherentes, distingue entre esperanza y optimismo y caracteriza la Argentina consumista y neoliberal. En octubre…

Mariotto en Bariloche: “Hay discusiones de poder y no de rumbo”

El dirigente peronista, ex vice gobernador bonaerense, Gabriel Mariotto llegó a Bariloche invitado por Fundación Gente Nueva para la proyección del documental que dirigió sobre el cura villero Carlos Mugica, asesinado 50 años atrás. Entrevistado por Al Margen, habló sobre la actualidad política y los debates que atraviesa el peronismo…

Catedral divino tesoro

La prórroga del contrato de concesión del Cerro Catedral firmada por el entonces intendente Gustavo Gennuso puso en discusión el manejo y uso de los bienes naturales y abrió un debate que no culminó con lo que fue la entrega -para gran parte de la comunidad- del uso de la…

¿Qué se juega en esta segunda marcha universitaria?

Hoy la gente va a volver a llenar las plazas de todo el país para defender la continuidad de la universidad pública. Conversamos con Viviana Diez -docente e investigadora de la UBA y UNRN y secretaria adjunta de ADURN- sobre las disputas económicas y simbólicas que se juegan en la…