Campaña del Desierto, versión siglo XXI

El Gobierno derogó la prórroga de la ley que protegía y buscaba regularizar la situación de las tierras reclamadas por los pueblos originarios. Esta situación vuelve a habilitar desalojos y genera preocupación en las comunidades. A través del Decreto 1.083, el Gobierno nacional derogó el Decreto 805/21, que prorrogaba la…

A siete años de la muerte de Rafael Nahuel

Hace siete años que Rafael Nahuel nos hace falta. A través de las voces de las personas que lo conocieron y las imágenes que registran su vida en un documental, recordamos la historia de un pibe que quiso ir más allá de lo que la realidad en los márgenes parecía…

“Hoy el INAI es un instrumento de los enemigos de la causa indígena”

Jorge Nawel Purruán, uno de los seis coordinadores de la Confederación Mapuche de Neuquén, analiza dos llamativas decisiones que adoptó esta semana el Gobierno en relación a los relevamientos territoriales. Dice que “para hacer justicia con las comunidades mapuche, hay que afectar intereses”. Jorge Nawel Purruán es coordinador de Xawvnko, uno…

La soberanía del arroyo Ñireco en peligro

La posible ratificación de la condena a 5 integrantes de la comunidad Buenuleo y el pedido de desalojo del territorio que habitaban, preocupa a activistas ambientales por el cuidado de las nacientes del arroyo Ñireco que podrían verse afectadas con el desarrollo de un emprendimiento turístico comercial. El Ñireco es…

El poder judicial no ve a los árabes en Río Negro

Una empresa emiratí cuenta lo que calla el Estado de Río Negro. Construcciones VIP en tierras rurales en conflicto con el pueblo mapuche-tehuelche. Una firma de capitales árabes con sede en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), realizó el proyecto y obras de infraestructura del coto de…

El gobierno libertario inaugura la condena al pueblo mapuche

Por primera vez en la historia el Poder Judicial condena al pueblo mapuche por delito de usurpación y el Poder Ejecutivo decreta la derogación de la ley 26.160, instrumento clave de protección del derecho indígena-. Conversamos con la antropóloga Ana Ramos para analizar las nuevas estrategias jurídicas del Estado y…

Revancha judicial contra el pueblo mapuche

No fue casual que la semana pasada se llevaran a cabo en simultáneo los juicios por presunta usurpación a las comunidades Quemquemtreu asentada en Cuesta del Ternero y lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Esta semana se conocerán las sentencias de estos dos juicios express donde todas las fichas están…

La era Milei y los pueblos indígenas

Tras los primeros siete meses de gestión, la antropóloga mapuche Lorena Cañuqueo evalúa las acciones y el discurso del nuevo gobierno nacional y del provincial de Alberto Weretilneck en relación a las comunidades originarias que representan en la Argentina a 1.300.000 personas, de acuerdo al censo 2022. Entre otros temas, el…

Tujuayliya Gea Zamora: “La centralidad del problema indígena es la tierra”

Tujuayliya Gea Zamora es la primera médica universitaria wichi. Hija de la líder social wichi Octorina Zamora, criada en el Chaco Salteño en una familia de militantes sociales y políticos, Tujuay, como suelen llamarla, escribió un camino propio. Le mandó una carta a Fidel Castro para aplicar a una beca y…

 Campaña del Desierto libertaria

El gobierno de la Libertad Avanza cerró la Comisión de Asuntos Indígenas y reubicó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas bajo la dependencia del Ministerio del Interior. Conversamos con Jorge Nahuel referente de la Confederación Mapuche de Neuquén y con la ex presidenta del INAI y del CAI Magdalena Odarda.…

Arrancó la movilización a Viedma en defensa del agua y la tierra

Desde distintos puntos del territorio las comunidades originarias, junto a movimientos sociales, ambientales, de derechos humanos y gremiales, partieron a la capital rionegrina para denunciar las modificaciones inconsultas de la ley de Tierras 279 y del Código Minero: “Se están entregando nacientes de agua, bosques, meseta, Cordillera y Atlántico sin…

Pidieron la absolución de los prefectos acusados por el crimen de Rafael Nahuel

Los abogados de los cinco miembros de la agrupación Albatros de la Prefectura Naval Argentina que están siendo juzgados por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel solicitaron hoy la absolución de sus defendidos, a los que consideraron las “víctimas reales” del proceso. Cobertura de Santiago Rey. Durante los dos…

Testigos e imputados revivieron el asesinato de Rafael Nahuel

El pasado martes se realizó la inspección ocular para entender qué pasó el 25 de noviembre de 2017 cuando asesinaron al joven mapuche. Durante seis horas imputados y testigxs, revivieron el ataque. Es 24 de octubre. Son las 11 de la mañana. Un gran operativo a cargo de diversas fuerzas…