De la organización popular al derrame neoliberal

Del fortalecimiento de la organización comunitaria a los subsidios a empresas privadas. Investigación de Al Margen sobre el futuro de los programas sociales y su impacto en la dura realidad barilochense. Segundo informe.      El presidente Macri lo presentó el plan Empalme el 1 de mayo del año pasado…

Violencia para callar voces que se multiplican

FM Alas de Bolsón sufrió hoy un atentado en la construcción de su nueva sede. Sin embargo, lejos de acallar, la chispa multiplica las voces: el rechazo y la solidaridad se extiende en el territorio. La escalada de violencia que viene sufriendo la Radio Comunitaria FM Alas (89.1) de la…

4 meses sin Rafita

A cuatro meses del asesinato de Rafael Nahuel a manos del grupo Albatros de Prefectura Naval en Villa Mascardi se realizó una pequeña marcha que pasó por Parques Nacionales y culminó en el Juzgado Federal de Bariloche donde se tramita la causa. Galería de  fotos de la llegada al Juzgado…

Hijas e hijos de genocidas, una nueva voz

Dialogamos con Juan Manuel Mannarino, periodista y docente, que está realizando una investigación sobre hijas e hijos de genocidas; una nueva voz dentro de los relatos por la Memoria, la Verdad y la Justicia. – ¿Cuándo comenzó tu investigación? -Yo venía trabajando mucho con lesa humanidad en la Agencia ya…

Inmensa memoria

Una inmensa movilización recordó el día de la Memoria en Bariloche. Casi siete cuadras de pueblo se sumaron a la gente que aguardaba en la Plaza de los Pañuelos. Galería de fotos de otro aniversario histórico lleno de memoria y contra el olvido.   Fotografías: Euge Neme Equipo de Comunicación…

¡Ni un paso atrás!

Los pañuelos de la plaza del Centro Cívico fueron repintados una vez mas, como todos los años. El recuerdo de los desaparecidos de ayer y los de hoy se juntan para recordar que en materia de derechos humanos no va haber ni un paso atrás. Imágenes de la repintada de…

Nunca Más

Hoy se cumple un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico militar que inició el 24 de marzo de 1976. A 42 años del genocidio el pueblo vuelve a las calles para hacer memoria, reclamar verdad y justicia y volver a decir: ¡nunca más! Aquel fatídico 24 de marzo de…

El cambio llega al paradigma de los programas sociales

Hacemos futuro: del fortalecimiento de la organización comunitaria a los subsidios a empresas privadas. Investigación de Al Margen sobre el futuro de los programas sociales y su impacto en la dura realidad barilochense. Primer informe. Los programas Argentina Trabaja, Ellas Hacen y Desde el Barrio dejan de existir. A partir…

“Rechazo en Bariloche a la prisión domiciliaria para dos genocidas”

A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, la comunidad barilochense se vio sorprendida al conocerse que dos genocidas, condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura, se encuentran gozando del beneficio de prisión domiciliaria en esta ciudad. Se trata de…

El Congreso se tiñe de verde: comienza el debate por el aborto

Puertas adentro arranca el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para empezar a debatir la despenalización. Como el 8M y como el día que se presentó el proyecto principal en el Congreso, afuera una marea de pañuelos verdes hará el aguante. Es la séptima vez que se presenta…

15 años de lucha de la Asamblea de vecinos autoconvocados de Esquel

Dialogamos con Viviana Moreno, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel sobre las “Jornadas patagónicas sobre territorio y extractivismo, por la defensa del agua” que realizarán como parte de los festejos por su aniversario.   – ¿En qué consisten las jornadas? -Estas jornadas las tenemos pensadas desde hace…

Asesinan en Brasil a una referente del feminismo popular latinoamericano

La concejal y dirigente social brasileña Mairelle Franco y su chofer Anderson Gomes fueron asesinados cuando volvían de un acto militante en Rio de Janeiro. La despedimos con estas palabras… La mataron. por negra, por pobre, por lesbiana, por mujer, por política, por querer un mundo mas justo. La mataron…

Festival Kiñe Rakiduam, diez grupos y La Renga tocaron en Bariloche

“¿En serio tocó La Renga en Bariloche?” La respuesta es sí, y lo hizo en medio de una movida generada desde integrantes de comunidades mapuche para “unir a los pueblos con música, en paz y sin violencia” junto a dos murgas y siete grupos de artistas más. Al Margen fue…

No es solo Rocanrol

Una decena de bandas murgeras, rockeras, góticas e incluso una de las bandas más convocantes de la Argentina, se dieron cita en Bomberos con el objetivo de reivindicar y difundir la cultura y los reclamos indígenas. Fotografías de una noche de rock y concientización.   Fotografías: Eugenia Neme Equipo de…

La Biblioteca Sarmiento festeja sus 90 años

Más de 45 mil ejemplares alberga en la actualidad la Biblioteca Popular Sarmiento. Nadie hubiera imaginado que aquello que empezó en 1928 como un estante de libros en la escuela N° 16 se convertiría en esta especie de Aleph barilochense, actualmente ubicado en el corazón de la ciudad, allí donde…

Niños del cielo

Facu tenia 12 años y un mundo hermoso por delante. El inicio de la secundaria en una escuela técnica y apostar por el fútbol para ver si la suerte lo tocaba de cerca y podía cumplir el sueño de la casa propia para su mamá. La abuela le pudo conseguir…

La plaza de los pañuelos verdes y violetas

Ni flores, ni bombones, ni “Feliz día”. El #8M se vivió movilizado y con la plaza llena de mujeres peleando en la calle por sus derechos. Testimonios y voces de la movilización de Bariloche. Para que se termine la violencia machista, para luchar contra el patriarcado, para sentirse acompañadas, para…

Pena de Muerte a los 11 años

Los 11 años de Facundo ya no son. La policía tucumana lo asesinó. La bala entró por la nuca mientras él, con un amigo, circulaba en moto. Se trata de otro niño que muere por una bala policial. El recuerdo del joven Rafael Nahuel, entre tantos otros casos, se vuelve…