Ningún ser humano es ilegal

Unos 10 senegaleses trabajan feriando en Bariloche, llegaron al frío patagónico huyendo de la miseria y buscando un futuro mejor. El país ya no los recibe con los brazos abiertos. En los últimos años se endurecieron las leyes migratorias y se exacerban los discursos xenófobos. La presencia de estos africanos…

El éxodo de los leones en América.

Alrededor de 5.000 Senegaleses trabajan en Argentina. Unos 10 trabajan feriando en Bariloche. Huyen de la miseria y vinieron a hacerse un futuro mejor. Primera parte de la investigación que realizó Al Margen acerca de esta corriente migratoria que llegó hasta la Patagonia. Capitalismo Sin Fronteras El sol calienta por…

La madre de los espectáculos

Con Al Margen nos metimos entre bambalinas, pasamos agachados bajo las cuerdas que sostienen la carpa, entramos a los tráileres y paseamos por debajo de las gradas para conocer la vida de quienes trabajan día a día. “¡Está hasta el tronco!”, dijo un asistente, en el camarín de los payasos,…

Jackie Flores: “Macri nos desprecia”

La dirigente nacional cartonera, miembro del MTE y la CTEP, le contó Al Margen cómo cree que será el 2019, su opinión sobre la participación de militantes barriales en el proceso electoral y la agenda del feminismo. La semana que viene, los movimientos sociales y la CTA realizarán protestas en…

La carpa de las ilusiones

A fin del año pasado el Circo XXI pasó por Bariloche regalando magia, acrobacias y sonrisas. Desde Al Margen quisimos saber un poco mas acerca de su historia y sus personajes. Crónica y reportaje fotográfico de un arte que nunca pasa de moda. La historia del circo se remonta al…

Imágenes del dolor

El femicidio de Valeria Coppa impulsó una multitudinaria marcha en Bariloche. Las imágenes del dolor. Fotografías : Eugenia Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Antorchas para los tarifazos

Se realizó ayer una masiva marcha contra los tarifazos en los servicios públicos. El referente docente Roberto Baradel acompañó la movilización. Fotogalería de la protesta. Fotografías: Eugenia Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Paren de matarnos

Ayer Valeria Coppa estaba andando en bicicleta en los alrededores de la catedral, cuando su ex pareja, Mariano Cordi, le disparó. Había sol todavía. Llevaron a Valeria al Hospital Zonal y ahí finalmente murió. Su asesinato es el primer femicidio del año en Bariloche, pero durante el 2019 el machismo…

Rafa Nahuel ¡Presente!

Se cumplieron 14 meses del asesinato por la espalda de Rafael Nahuel en manos de la Prefectura en el territorio del Lof Lafken Winkul Mapu. Su familia junto con comunidades mapuche y organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon de Onelli y Moreno hacia la Plaza de los Pañuelos…

2018: Momentos retratados de futuro incierto

Por Rafita Nahuel, por Santiago Maldonado, por Diego, Sergio y Nino. Por las Madres de la Plaza, por lxs 30 mil. Por poder decidir sobre nuestros cuerpos, por el aborto legal seguro y gratuito. Por un Cerro Catedral para todxs, por la defensa de la ciencia y la Universidad pública…

Puño en alto: Miss Bolivia en Bariloche

En una presentación que combinó buena música y transfeminismo, Miss Bolivia hizo vibrar el km 13 de Bariloche. En una entrevista exclusiva para Al Margen pudimos conversar sobre militancias, feminismos y música. En el marco del Culturica Festival, que se desarrolló el sábado 19 de enero en el predio del…

Adentro de todo lo que late

El pasado martes 15 de enero finalizó la segunda edición del Minifest, festival de danza contemporánea autogestivo que planta bandera para esta expresión que parece encontrar fertilidad en Bariloche. Un festival por el que pasaron más de 20 artistas que con talleres, intervenciones en espacios públicos y a través de…

Ya se siente el segundo Culturica Festival

Se trata de un evento independiente y autogestivo que combina el arte con la consciencia ecológica, y que prepara a Bariloche para vivir una experiencia única en la Patagonia. El próximo sábado 19 de enero – y durante toda la jornada- destacados artistas de la escena latinoamericana-nacional y grupos locales…

¡Chamamé y Vino en honor al Gauchito Gil!

Ayer se realizó el homenaje al Gauchito Gil y Bariloche no fue la excepción a esta conmemoración que tiene epicentro en Mercedes, provincia de Corrientes. Fotoreportaje de una devoción popular. Este año no hubo festejo “oficial”, con banda y escenario como en otras oportunidades. “Hubo desacuerdos con los políticos que…

Macri inauguró en Bariloche obra pública con tres años de atraso

El presidente festejó la ampliación del gasoducto cordillerano, en lo que podría leerse como su primer acto de campaña. Aunque tras el acuerdo con el FMI, la inversión en infraestructura vaya a estar congelada. El presidente Mauricio Macri abandonó por unas horas sus afables vacaciones en el country club Cumelén…

Copacabana se festeja en Bariloche

El sábado 14 de Diciembre la comunidad boliviana rindió homenaje a la Virgen de Copacabana, en un encuentro lleno de música baile y alegría. La cultura boliviana es cada vez más visible en Bariloche y los eventos como el de ayer se repiten varias veces en el año. Esta fiesta…

Juntas

El 2018 fue un año callejero y militante. La despenalización del aborto y las injusticias y violencias cotidianas nos llevaron a salir de nuestras casas, construir carteles, sacar nuestras banderas, idear cantos populares, para abrazarnos con otras personas que también quieren construir una sociedad amorosa, equitativa, justa. Dentro del Colectivo…

Apuntes de un viaje centenario

El domingo pasado más de cincuenta personas realizaron la entrega solidaria número cien de donaciones a los más necesitados de la línea sur. La tierra suspendida como neblina apenas dejaba ver la caravana de 24 autos con los que partimos desde Bariloche hacia la línea sur. Sebastián, que se pidió…

Bariloche discute la emergencia alimentaria

En la última sesión del año del Concejo Deliberante se presentará un proyecto de ordenanza impulsado por los Movimientos Sociales para decretar la emergencia alimentaria en Bariloche. El proyecto prevé utilizar el 25 % de la coparticipación, el 50 % de la partida de crédito adicional y el 50 %…

Explotación ambiental en Dolavon

Conversamos con Paula Uribe, médica pediatra e integrante de la Asamblea Comunitaria de Dolavon, pueblo en el que se implantó una planta de arenas silíceas que trae peligrosas consecuencias en la salud de las y los pobladores y en el medioambiente.   -¿Dónde está ubicado Dolavon geográficamente? -Dolavon es una…