Te toca a vos

Equiparar las responsabilidades en el cuidado de la reproducción entre mujeres y varones es una deuda pendiente. Por el momento, las estadísticas en Río Negro hablan de 1 vasectomía cada 60 ligaduras de trompas. Sin embargo, conversando con el Urólogo Fernando Colangelo, quien trabaja en el sector privado y público…

Santiago Maldonado, un crimen de Estado

Sebastián Premici presentó en Bariloche su segundo libro: Santiago Maldonado, un crimen de Estado. La obra reconstruye la persecución de Gendarmería dentro de la Pu Lof en Resistencia Cushamen el 1 de agosto de 2017 y “desmonta la trama de complicidades detrás de la versión oficial impuesta por Patricia Bullrich…

Últimos días de la línea 102

El Gobierno municipal definió darle un cierre a la línea 102, y al finalizar el mes de septiembre las mujeres ya no contarán con ese dispositivo para pedir asesoramiento, asistencia y ayuda en caso de que estén atravesando situaciones de violencia de género.  Durante varios meses el Gobierno municipal intentó…

Chocolate por la noticia

La salud pública esta en peligro por los recortes aprobados en el presupuesto y la baja de categoría de Ministerio a Secretaría decretada por el Gobierno nacional. Trabajadores y trabajadoras de esa cartera realizaron una ingeniosa manifestación contra  el recorte. Mira la galería de fotos.   Fotos: Eugenia Neme Equipo…

Licencias familiares: otra victoria del feminismo en Río Negro

Las trabajadoras del Estado provincial podrán transferir sus días por maternidad     La legislatura de Río Negro dio media sanción al proyecto que habilita a una mamá a transferir sus 120 días de licencia por parto al núcleo familiar. El texto, que podría convertirse en ley antes de fin…

Bariloche contra el ajuste

Una masiva movilización llegó ayer  hasta el Centro Cívico en consonancia con el paro nacional decretado hoy por la CGT y contra las medidas de ajuste que decretó el presidente Macri.  Mira las fotos de la movilización.   Fotografías: Eugenia Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Bordar el genocidio mapuche

Charlamos con Sebastián Hacher, curador y coordinador de la muestra “Inacayal vuelve: Bordar el genocidio mapuche” que consiste en un proyecto de bordado colectivo sobre fotografías de las y los prisioneros Mapuche de la mal llamada “Campaña al Desierto”. – ¿De qué se trata esta muestra? -La muestra consiste en doce fotos bordadas de los prisioneros de…

Audiovisual: Pibe Tigre

Este 25 de septiembre se cumplen 10 meses del asesinato de Rafita Nahuel a manos de fuerzas federales. El grupo de cine comunitario Ekesh juntó a los pibes del Semillero Al Margen , a los de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengún Piuke y con un puñado de referentes y…

Control popular de las fuerzas de seguridad

Las condenas a 10 y 8 años de prisión que recibieron ayer prefectos navales por torturar a dos jóvenes es un fallo atípico logrado por La Poderosa contra la marea punitivista que plantea el gobierno de Cambiemos. El caso de Bariloche.   Ayer se conocieron condenas ejemplares para 6 prefectos…

Cine Comunitario: una experiencia transformadora

En el marco del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) comenzó el lunes pasado el taller de Cine Comunitario: EKESH, a cargo de Rafael Ontiveros. Con él dialogamos acerca de esta experiencia que cumple su cuarto año consecutivo. Un sinnúmero de jóvenes se anotaron para participar el taller de Cine Comunitario: EKESH.…

Trágico presupuesto para la Patagonia

Sin unidad opositora, Cambiemos va hacia un 2019 con recortes en jubilaciones, asignaciones y salud pública   El proyecto de Presupuesto presentado por el ministro Dujovne en el Congreso incluye un ajuste del 50% en el adicional por zona austral para jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas que empiecen a…

Por negro, ¡marche preso!

El dirigente del Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras excluidos -MTE- Juan Grabois fue detenido ayer a la noche por defender a vendedores ambulantes de origen senegalés. Cerca de la medianoche fueron todos liberados. El fin de semana Grabois pasó por Bariloche. El referente nacional de la Confederación de Trabajadores de…

“Reclamar justicia, no es delito”, entrevista a Moira Millán

Este miércoles 19 de septiembre Moira Millán se presentará en el Tribunal de Esquel respondiendo al pedido de la justicia que la acusa de “coacción agravada” por haber participado de la ocupación pacifica del Juzgado Federal en 2017. Tal como muestran los videos de esos días, ingresaron al lugar más…

“La agricultura en la Argentina está sostenida a base de venenos”

El pasado 7 de septiembre murió Fabián Tomasi, el ex fumigador de la localidad entrerriana de Basavilbaso símbolo de la lucha contra los agrotóxicos. Pablo Piovano es un fotógrafo que recorrió el país para retratar el impacto en la salud de las familias que trabajan y viven cerca de campos…

¿Disuelven la Fiscalía Temática de Género?

Hace unos días comenzó a circular una información que apunta a que se disolverían las fiscalías temáticas, entre ellas la especializada en temáticas de género. En un contexto de pérdida de derechos, esta noticia significaría que las mujeres dejan de tener dentro del poder judicial un equipo especializado que pueda…

FAB 2018: Un festival con peso propio

Con más de 70 films en las 11 categorías de competencia, el próximo lunes 19 de septiembre arranca la sexta edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB). Al Margen dialogó con Diego Carriqueo, organizador de estas jornadas, para trazar un mapa de lo que se viene. “Nosotros también, con tantas películas,…

Vivir rascando la olla

Ayer hubo ollas populares en todo el país para denunciar el crecimiento del hambre y exigir que las 5 leyes de la Emergencia Social que impulsan los movimientos sociales se traten de forma urgente en el Congreso. En Bariloche la jornada impulsada por la Central de Trabajadores de la Economía…

Barcos de Papel: el arte desafiando la realidad

La Compañía teatral Barcos de Papel nace a fines del año pasado, cuando Nicolás Riera y Victoria Pariani comenzaron a idear un proyecto teatral destinado a niños y niñas de nuestra ciudad. Con ganas de seguir trabajando y creando junto a más artistas locales ampliaron la convocatoria creando un universo…

La historia es nuestra, la hacen los pueblos

El 11 de septiembre se cumplen 45 años del nefasto golpe de estado al pueblo chileno, liderado por el General Augusto Pinochet para dar por tierra al Gobierno socialista de Salvador Allende y la Unidad Popular. Se inauguraba aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, uno de los periodos más oscuros de la historia chilena. Salvador Allende fue…