¡Kultrunazo!

Un Kultrun del tamaño del monumento a Roca invisibilizó al Genocida del “desierto” para recordar el último día de libertad de los pueblos originarios, a su vez visibilizó las luchas que hoy a 525 años de la llegada del europeo a este continente siguen vigentes: Territorio, Cultura y Autonomía. Imágenes…

El neoliberalismo mata

Un pibe de 18 años fue asesinado este lunes por la noche en la plaza del barrio Malvinas. Mientras hablábamos de políticas públicas, merenderos, comedores, tarjetas magnéticas y bolsas de comida en el Consejo de Infancia se nos iba otro pibe. Uno mas que engrosará la larga lista del “Ni…

De desierto nada

El 11 de octubre es considerado el último día de libertad de los pueblos originarios. En Bariloche un kultrun gigante cubrirá el monumento al general Roca, símbolo del genocidio al pueblo mapuche. Este 11 y 12 de octubre se realizará una tercera edición del “Kultrunazo” en Bariloche. Para muchos el…

Sin clientes no hay trata

El sábado pasado se realizó el segundo encuentro de la Escuela Popular de Géneros Al Margen en la escuela Antú Ruka. Esta vez el eje fue violencias y trata de personas y estuvo a cargo de la Red de Géneros Bariloche. Enmarcando la discusión en un contexto político donde las…

¿Marines en la Patagonia?

El Senado el 7 de setiembre pasado dio media sanción a que tropas norteamericanas realicen ejercicios militares en Patagonia. En la ciudad de Trelew Vecinos Autoconvocados se manifestaron en repudio al plan del Gobierno Nacional. Gonzalo Pérez Álvarez referente de la convocatoria cuenta el peligro de tener marines en la…

Violeta Parra: gracias a la vida

Se cumplen 100 años del nacimiento de Violeta Parra y en la ciudad de Bariloche comienza hoy un ciclo especial de encuentros que homenajean a esta gran cantante chilena y su legado, una obra y un andar que sigue iluminando hoy en continuo presente. Se trata de “Cantoras del Pueblo”,…

Ciencia y tecnología como políticas de Estado

El lunes 25 de septiembre se realizó la charla-debate con Diego Hurtado y Matías Bianchi: Ciencia y Tecnología como Políticas de Estado. El evento se hizo en la Biblioteca Sarmiento, en el marco del ciclo de charlas de INIBIOMA, y estuvo a cargo de Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche…

60 días sin Santiago

Hace 60 días que nos preguntamos ¿Donde está Santiago Maldonado? Fotogalería de la movilización en Bariloche exigiendo aparición con vida y castigo a los culpables de esta desaparición forzada en democracia.     Fotografías de Ale Fau Colectivo al Margen

Cuando rezar no alcanza

“Para el verano, lo más útil que podemos hacer es rezar”, decía hace exactamente un año el Ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman dejando en evidencia el recorte del presupuesto de su cartera para prevenir incendios y ante eso las respuestas nulas. Meses después, bajo el sol de enero, hablaría…

“Sostener los encuentros para sostenernos”

Alrededor de las 10 de la mañana de este sábado, unas 70 personas nos juntamos en la Escuela Antú Ruca para empezar a construir la Escuela popular de géneros del Colectivo Al Margen. Con mates de por medio, la apertura trajo palabras de Claudia Korol: “Los momentos de contrarrevolución, de…

60 días sin Santiago

Organizaciones sociales, políticas y sindicales de Bariloche y Dina Huapi convocan a marchar al Centro Cívico al cumplirse 2 meses de su desaparición forzada a manos de la Gendarmería Nacional. La convocatoria es en la intersección de Onelli y Brown a las 17 horas del domingo 1° de Octubre para allí marchar hacia…

FM del Barrio: Identidad Barrial y comunitaria

En el corazón de Virgen Misionera, a solo un par de cuadras de Pioneros, se encuentran los principales actores del barrio. La escuela, la cancha de fútbol, el gimnasio y la radio que trasmite desde el nacimiento de esta popular toma. Hasta allí nos fuimos a conversar con tres de…

Prórroga de la Ley 26.160

El Senado votó ayer a favor de prorrogar la Ley 26.060 que contempla la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras ocupadas por las comunidades de los pueblos originarios. Luis Pilquiman, coordinador de la zona andina del Parlamento mapuche nos detalla como fue la experiencia desde el…

El revistazo: agite y foro de las revistas culturales independientes

Durante dos días la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) reunió a editoras y editores de todo el país para analizar la situación del sector y compartir estrategias, saberes y datos. Entre ellos, un anticipo del censo 2017: ya suman 7 millones de lectores y generan trabajo para…

Vigilar y Castigar: de la teoría a los hechos

Anoche, luego del pedido de renuncia del Juez Otranto, apareció quemada la casa de Marcelo Calfupan, integrante de la Comunidad Vuelta del Río. Les relatamos aquí cómo fueron los hechos, compartimos los testimonios más importantes y cuáles fueron las acciones de apoyo en Bariloche. En el marco del pedido de…

URGENTE: Sigue el hostigamiento a comunidades mapuches.

 Incendiaron viviendas en Vuelta del Rio. Hasta las 5 de la mañana llegaron mensajes con fotos desgarradoras que mostraban cenizas de una casa que supo ser refugio y hogar. Los mensajes circularon con indignacion, con terror, con dolor. Moira Millán”: “Este es un mensaje urgente, muy urgente”, “Mi nombre es…

Editorial sin Santiago Maldonado

“Se les fue la mano” fue una frase escuchada como hipótesis central. Una frase que, sin inocencia, naturaliza entre militantes y no tantos que la Gendarmería podría torturar a una persona detenida en un contexto de resistencia, en defensa de las comunidades mapuches. Quizás esta comunidad más en particular por…

Trago amargo

Cuando a la cerveza artesanal la llaman “clandestina”, existe una mirada e intención miope sobre esta problemática. En esta nota entrevistamos a aquellos que tuvieron que dejar de producir, a los que siguen trabajando sin una norma que los represente y a los que apostaron por habilitar su emprendimiento cervecero.…

Arbolito Alado

Dialogamos con Agustín Ronconi, integrante de la banda musical Arbolito sobre el recital del próximo domingo en el marco de los festejos por los 30 años de la radio comunitaria FM Alas en El Bolsón. – ¿Qué los relaciona con FM Alas? -Nosotros cumplimos 20 años y cuando uno se…