Paro y Olla

Los movimientos sociales realizaron una olla popular en solidaridad con el Paro nacional convocado por las Centrales de trabajadores y trabajadoras. La emergencia alimentaria y el costo de vida en la agenda de los Movimientos sociales. Imágenes de la convocatoria a la Plaza de los Pañuelos. Fotografías Eugenia Neme Equipo…

“En la desidia municipal pierde la infancia”

El municipio de Bariloche perdió 1.000.000 $ para políticas públicas de infancia por una rendición mal confeccionada por la ONG Petisos en el año 2014 que no se puede subsanar. Lo denunció el Movimiento por La infancia. Se trata de las sumatorias de las partidas que anualmente destina el Consejo…

Un paro a la política del hambre y el ajuste

La CGT, las dos CTA y la CTEP paran en todo el país en contra de las políticas económicas impulsadas desde el gobierno nacional. En Bariloche habrá un gran acatamiento al paro ya que todos los gremios se adhieren a la medida de fuerza A 50 años del Cordobazo, el…

28 M. Marea verde en fotos

Ayer se presentó la octava propuesta para que la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea Ley. La presentación del proyecto fue acompañado por el Movimiento de Mujeres, a lo largo y ancho del país. Galería de imágenes del 28M en Bariloche. Fotografías: Eugenia Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Crónica y memoria del Cordobazo

Este miércoles 29 de mayo se cumplen 50 años del “Cordobazo”. Crónica y memoria de uno de los hitos mas grandes de la clase obrera argentina que forjó un espíritu de lucha y unidad que llega hasta estos días. Es temprano y recién amanece. Hoy es jueves 29 de mayo…

La comunicación como un Derecho Humano

A la par de la necesidad imperante de visibilizar el debate sobre la comunicación como un derecho humano fundamental, la justicia avanza como brazo de los grandes monopolios mediáticos y castiga de manera disciplinatoria a referentes que encabezaron en diciembre el reclamo por la negativa de Cablevisión y Telecentro a…

Por octava vez: ahora es cuando

A las 17.30 hs en el Congreso, se presentará nuevamente el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Habrá actividades para acompañar en distintos puntos del país y del mundo. Bariloche no será la excepción. Más de nueve meses pasaron de aquella jornada histórica en la que toda una…

Semblanza de Roberto Arias, weichafe del pueblo pobre

Después de esparcir semillas en nuestro corazón, Roberto volvió a la tierra, por allá lejos, sobre las colinas, en la comunidad Cayún. Él ya recorre otros senderos, pero nosotros necesitamos recordarlo. En una pequeña casa sobre el cerro de un barrio de trabajadores, rodeado de su hermosa familia, Rober dio…

Perros rabiosos en la masacre de Monte

Los perros rabiosos siguen en la calle. Prepean. Huelen enemigos. En los pibes con gorrita, en los luchadores sociales, en las chicas y chicos que van cantando a bordo de un Fiat 147 en un pueblo de algo más de 20.000 habitantes. Disparan. Persiguen. Empujan al fuego de la inmolación.…

Desempleo e informalidad: las huellas del macrismo en Río Negro

Según datos del Centro de Investigación y Formación de la CTA de los Trabajadores, desde la asunción de Macri hubo en la provincia un descenso del 7,2% del empleo registrado El empleo registrado en Río Negro tuvo un descenso entre noviembre de 2015 y febrero de 2019 del 7,2%, según…

Con tristeza y orgullo, FARCO despide a uno de sus fundadores

Roberto Arias, fundador de la FM Pocahullo de San Martín de los Andes y uno de los constructores de nuestra red nacional desde sus inicios, nos dejó pero se queda en cada una de las luchas y espacios de comunicación popular que llevan para siempre su huella. Roberto Arias, fundador…

Exponencial aumento de la violencia institucional

El Fiscal Guillermo Lista de la Unidad Especializada en Violencia Institucional advirtió que la Comisaría 42 del Barrio 2 de Abril tiene mas de 50 causas abiertas contra personal policial desde el inicio de este año. Convocado por el Consejo de Infancia de Bariloche, el Comité Municipal contra la Tortura…

Entrega del Mar Argentino y daño a la soberanía

Mediante la resolución 276 firmada por el secretario de Energía Gustavo Lopetegui y publicada el viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional adjudicó 18 áreas del Mar Argentino a capitales extranjeros para su exploración, con miras en los hidrocarburos y la pesca. Las concesiones son un grave daño a…

El placer como medida del consentimiento

En el marco de la campaña “Que la noche sea nuestra” se realizó ayer un encuentro con encargados, empleados y empleadas de locales nocturnos en el que se trabajó una sensibilización sobre situaciones de acoso y violencia de género en el ámbito de la nocturnidad. Desde hace unos meses se…

Aportes del Primer Foro Agrario

Los días 7 y 8 de mayo se desarrolló el 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular al que asistieron aproximadamente tres mil personas de los sectores de la agricultura familiar, campesinos y campesinas, pueblos originarios, sindicatos y la academia. Conversamos con Andrea Figueroa, integrante de la…

Imágenes por Rafa y por justicia

Las imágenes que acompañan estas líneas forman parte de la cotidianidad de cientos de pibes y pibas del barrio Nahuel Hue, en lo alto del Alto de Bariloche. Forman parte de mi cotidianeidad también, por que desde hace 8 años trabajo en el barrio acompañando la construcción de proyectos de…