El sueño bolivariano del rock

Encasillar a Gustavo Santaolalla sería un error. Este músico, compositor, guitarrista, productor y artista nos cuenta en esta charla, las problemáticas que reconoce en la Patagonia, sus sensaciones al viajar junto a León Gieco “De Ushuaia a la Quiaca”, sobre la identidad de nuestra música y cómo germinó el mapa…

Genusso ¿reconoció? que Bariloche se encuentra en Emergencia Alimentaria

El jueves pasado el Municipio destinó una partida de poco mas de 3 millones para reforzar los programas alimentarios hasta fin de año. Los merenderos y comedores se movilizan este lunes para garantizar que la ordenanza por la emergencia se efectivice. Tres Millones 300 mil pesos es la reasignación de…

Rodríguez Lastra ya tiene condena judicial

El ginecólogo que se negó a realizar un aborto no punible en Río Negro fue condenado a dos años y cuatro meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Entrevista exclusiva de Al Margen con el fiscal del caso Santiago Márquez Gauna. Tal como lo había adelantado, Rodríguez Lastra no asistió…

Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia

Alrededor de 65 cooperativistas accederán a un loteo social en el barrio 400 Viviendas. El proyecto fue impulsado por la CTEP, la UNRN y el Instituto de Tierras. Este viernes se firmará un acuerdo entre el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda y el colectivo de trabajadores del Estacionamiento Medido…

Debate: Volver o no a la CGT

Entrevistados por Al Margen, los lideres rionegrinos de las dos CTA contraponen su opinión. La CTA de los Trabajadores, que a nivel nacional conduce Hugo Yasky, resolvió este jueves en un congreso nacional iniciar un proceso de reincorporación a la CGT, tras 27 años de alejamiento. Lo hizo en el…

Semillando Vida

En el Marco del FAB 2019, se realizó un taller de cine comunitario que reflejó el trabajo territorial y con jóvenes del Colectivo al Margen en el barrio Nahuel Hue del Alto de Bariloche. Mirá el video realizado por Ekesh. Redacción Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

La doble vara de la justicia

Se rechazó la impugnación de la medida cautelar y la incompetencia de la justicia provincial. Los fundamentos del dictamen siguen estando del lado del derecho occidental. La audiencia fue corta y categórica. El juez Burgos comunicó su resolución y la abogada defensora respondió con un pedido de reserva extraordinaria. El…

La agenda sindical en el próximo Consejo Deliberante

A partir de diciembre la nueva composición edil contará con la representación de Marcelo Casas (Soyem) y Gerardo del Río (Comercio). ¿Cuáles son los proyectos de estos dirigentes gremiales para Bariloche? Dentro de los nueve concejales que el próximo 10 de diciembre ingresarán a componer el cuerpo de once deliberantes,…

Los argumentos de mi Bus para subir el pasaje

Hoy tuvo lugar en San Carlos de Bariloche la primera audiencia pública donde la empresa Mi Bus, única prestadora del servicio, plantea un aumento en la tarifa plana del transporte público de pasajeros de $27,55 a $43,33. El acto oficial se realizó en la Sala de Prensa del Centro Cívico…

Historia del Colectivo LGBT en la Argentina

Hoy a las 11 en el Comahue, Flavia Massenzio, abogada y coordinadora de la Defensoría LGBT de la Ciudad de Buenos Aires, contará la historia del Colectivo LGBT en la Argentina. Conversamos en Al Margen antes de su disertación en Bariloche. -Estos nuevos paradigmas que se pueden observar en lo…

Libre tránsito del lawen, la medicina ancestral mapuche

Mediante un protocolo se aprobó el libre tránsito en zonas limítrofes de la Patagonia de la medicina tradicional mapuche. ¿Como se llegó a este reconocimiento de los estados chileno y argentino? Lee esta crónica. Matías Schraer, abogado indigenista, nos cuenta cómo comenzó a trabajar con el pueblo mapuche-tehuelche en conflictos…

Bariloche al grito global por aborto seguro, libre y gratuito

Diversas actividades se pensaron a lo largo y a lo ancho del mundo para pedir por la despenalización del aborto, durante este 28 de septiembre. El marco no fue cualquiera porque no fue una semana cualquiera la que pasó: en Oaxaca, se legalizó el aborto hasta la semana 12.  Se…

Bajo derecho indígena

Se realizó ayer la audiencia para discutir la impugnación que presentó la defensa de la comunidad Buenuleo. Crónica de la jornada con perspectiva indigena (o no). La abogada defensora Natalia Araya pide que la medida cautelar de desalojo forzado sea revocada al mismo tiempo que exige que se dirima el…

Algunos apuntes para una discusión en torno a la reforma agraria

Las recientes declaraciones del -por suerte- siempre incómodo dirigente social Juan Grabois, volvieron a poner sobre la mesa una discusión nunca saldada en nuestro país. Las ¿polémicas? afirmaciones se convierten en una oportunidad para que las discusiones políticas de fondo retomen el centro de la escena. ¿De qué hablamos cuando…

El transporte como derecho humano fundamental

Entrevista Guillermo Navarro, presidente del Centro de Estudiantes ESRN n°5 y miembro de la Multisectorial por el Transporte Público en Bariloche. Tener dieciséis años y participar activamente en política es una actividad notable, en tanto que requiere de valor y agallas. “El estado debe garantizar en sus tres niveles el…

Lofche Buenuleo pide acompañamiento social

Este viernes se realiza una audiencia por la causa de usurpación donde hay 9 imputados de la Lofche. Piden que la comunidad acompañe a los Buenuleo. En un comunicado que titularon:”La justicia es como la serpiente, sólo muerde a los descalzos” la comunidad Buenuleo expresó: “A tan solo dos semanas…

Las MUMA nuevamente haciendo historia en el FAB

Aprovechando que se vive en la ciudad el festival de cine más importante de la Patagonia, organizaron el 2do Encuentro de Mujeres y Disidencias de Medios Audiovisuales en la Patagonia. Será el 26 y 27 de septiembre con entrada libre y gratuita. Arrancó la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche…

Un artista que huele a pueblo.

Raly Barrionuevo regó Bariloche con canciones de libertad y esperanza. El músico de Frías, se presentó anoche ante un Gimnasio Maria Auxiliadora colmado. Las chacareras, los gatos y las zambas se colaron entre los pasillos para que los presentes terminaran con los pañuelos al aire. La generosidad del folclorista redimió…