Carta a Sandra

Transcribimos la carta que escribió el docente Augusto Arias de orquestas musicales a la docente fallecida en Moreno, gran Buenos Baires por la explosión de gas en una escuela pública. “Escribo esto con tristeza, enojo y en shock. La Escuela de Moreno donde funcionaba la orquesta en la que trabajaba…

No fue el río

Decenas de Santiago Maldonado se abrieron paso en el Centro Cívico, mientras de fondo sonaba la banda que alegraba la Fiesta de la Nieve. El llamado de Sergio, al cumplirse un año de la desaparición Irrumpió en la Fiesta de la Nieve raudo como en la historia reciente. Cuando las decenas de rostros de Santiago Maldonado ingresaron al…

Pañuelazo en el Centro Cívico

La asamblea Ni Una menos Bariloche realizó ayer a la tarde otro Pañuelazo en la Plaza de los Pañuelos en consonancia con otras provincias y ciudades, para que la legalización del aborto se convierta en Ley. Fotogalería  de la actividad.     Fotos: Euge Neme Equipo de Comunicación Popular Colectivo…

Santiago es solidaridad

Hace un año desaparecía Santiago Maldonado luego de la violenta represión de Gendarmería en la Lof en Resistencia, Cushamen.  Sergio Maldonado, su hermano conversó con el programa de America Profunda que se realizó desde Bariloche, para que en este aniversario Santiago nos siga mostrando que la solidaridad es el camino……

Viento en contra

La estepa patagónica sufre un grave proceso de despoblación. ¿Podrán resistir al olvido los habitantes de los parajes más fríos del sur? Julia prepara polenta sobre la salamandra. Su casa soporta el castigo de vientos y rapiñas en un desierto gélido: la estepa patagónica argentina. Cientos de miles de hectáreas…

Fuerzas Armadas Nunca Más

Como en todo el país la ciudad de Bariloche se manifestó contra la injerencia de la Fuerzas armadas en la seguridad interior y le dijo Nunca Más a los militares por las calles argentinas. Bajo un cielo encapotado cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Pañuelos de…

Campesinos de todo el país marchan al despacho de Etchevehere

Pequeños y medianos productores protestarán en la sede de Agroindustria para que sea restituido el Monotributo Social Agropecuario. Dialogamos con la Nelson Rasini de la UTT, que en Bariloche se concentrará en la secretaría de Agricultura Familiar. A diez años de la 125 y una semana después del verdurazo en la puerta…

Puentazo por el aborto legal

Bariloche se sumo a las múltiples jornadas de lucha que se están realizando a nivel nacional de cara a la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado Nacional el 8 de agosto. Fotogalería del “puentazo”.     Los movimientos de mujeres e identidades disidentes nucleados en la…

Bariloche verde: Actividades por el aborto legal, seguro y gratuito.

El próximo 8 de agosto se debatirá en la Cámara de Senadores la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Los movimientos de mujeres e identidades disidentes de Bariloche nucleados en la Asamblea “Ni Una Menos”, están organizando variadas jornadas de lucha bajo la consigna aborto legal, seguro y gratuito. La…

Cuando decidir es un derecho. El caso uruguayo

Hace ya 5 años que Uruguay viene implementando la Interrupción Voluntaria de Embarazos (IVE). Desde que se puso en práctica la norma, el número de abortos disminuyó de 33 mil a 10 mil por año, y no hubo más muertes por abortos clandestinos. En el marco del debate en torno…

Nueva represión a mapuches en Mascardi

Este jueves al mediodía, Policía Federal abrió fuego otra vez contra la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu. A las 13.55 de esta mañana, Al Margen recibió el llamado de una integrante de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, alertando que presuntas fuerzas de Seguridad disparaban contra el territorio recuperado sobre…

Suma rechazos la llegada de Macri a Bariloche

Los trabajadores nucleados en ATE y la CTA Autónoma se suman a otras organizaciones que rechazan el arribo de Macri a Bariloche. La llegada coincide con reclamos de trabajadores gastronómicos. “La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro repudian profundamente la presencia durante…

Macri en Bariloche: espejismo de una devaluación desigual

El Presidente visitó hoy la ciudad en busca de nuevas noticias. Navegó el Nahuel Huapi junto a empresarios turísticos y sobrevoló una protesta de gastronómicos, cansados de perder contra la inflación El Presidente Macri arribó hoy a la 11 al aeropuerto de Bariloche junto al ministro de Turismo, Gustavo Santos,…

La Patagonia lidera el rebrote del conflicto social

Durante el primer trimestre hubo un 10% más de reclamos laborales que a fin de año pasado. Empujados por el sector privado, la defensa del puesto de trabajo encabeza el ranking de las demandas En el primer trimestre del año, las calles y rutas patagónicas fueron escenario de 78 medidas…

Mapuches y Parques Nacionales volverán al diálogo

Tras una protesta de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, su titular Damián Mujica los recibirá el martes próximo en Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) Integrantes de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu ocuparon pacíficamente la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi…

“El círculo es muy chico y ronda en el ambiente policial”

Lucas Muñoz desapareció el 14 de julio de 2016. Ayer se cumplieron 2 años de su desaparición y su caso sigue sin esclarecerse. Dialogamos con Javier Muñoz acerca del estado de la causa de su hermano Lucas. – ¿Cómo creen vos y tu familia que se va llevando a cabo…

“No hay inquilino que no haya sido estafado por una inmobiliaria”

El presidente de la Unión de Inquilinos Rionegrinos, Roberto Díaz, denuncia que estas empresas se quedan con 150 millones de pesos al año por el cobro de una comisión prohibida en la Ley provincial. Entre el 25 y 28 por ciento de las personas que vive en Bariloche alquila vivienda…

En el nombre de la Ley (26.160)

A casi 12 años de sancionada la Ley que releva las comunidades indígenas y evita los desalojos de las mismas, conversamos con la antropóloga Samanta Guiñazú acerca de los alcances y limitaciones de esta Ley que se logró prorrogar a fines del año pasado.  Los pueblos originaros en la Argentina…