Títeres Andariegos: Volvieron los gigantes en defensa del medioambiente

En su estación preferida, el otoño, la principal calle de Bariloche, se inundó de color y alegría, el último fin de semana festejando el reencuentro, luego de 2 años sin que se pudiera realizar el tradicional Desfile de Gigantes. Veintitrés instituciones y una familia se convocaron para ser parte de…

El gran simulador

La Inspección General de Justicia (IGJ) denunció las “estructuras ficticias” creadas por Joseph Lewis para ocultar sus propiedades. En menos de 20 días, un organismo de contralor nacional pidió la liquidación de dos sociedades anónimas del magnate Joseph Charles Lewis que funcionan en la Argentina bajo el control final de…

La comunidad Buenuleo apuesta al diálogo

Este viernes se acordó entre los abogados de la comunidad Mapuche Buenuleo y el letrado de Emilio Friedrich, la suspensión de los plazos procesales por la causa de usurpación contra la comunidad. Hace casi tres años que la comunidad viene resistiendo la reivindicación de su territorio en la ladera este…

El Camping Musical, un emblema de nuestra ciudad

Hoy nuestra ciudad cumple 120 años y el Camping Musical Bariloche, con más de 70 años de trayectoria, es un emblema del patrimonio cultural barilochense . La reciente declaración del espacio como “Patrimonio Cultural intangible”, pone de relieve la importancia del lugar para la comunidad destacando todas las actividades de…

Tierras fiscales para el capital privado en Somuncurá, Río Negro

La estrategia de criminalización y represión estatal en la cordillera patagónica contra el pueblo mapuche-tehuelche favoreció la silenciosa recomposición de capitales que moldearon un destino para las tierras fiscales de la estepa central de Río Negro, a la medida de dos nuevos productos industriales: energía eólica para la producción de…

1º de Mayo, voces de Bariloche y la región

Hoy se conmemora el 1º de mayo, Día Internacional de les Trabajadores. A 136 años de este evento histórico, invitamos a 17 personas de distintos lugares a que respondieran la pregunta: ¿Cómo es un día en tu trabajo? Escucha sus testimonios: Alu , psicóloga. Trabaja en la Municipalidad de Bariloche…

¿Impunidad por el asesinato de “Tino” John?

Once meses atrás un grupo especial de la Policía de Chubut fusiló en su casa de Lago Puelo a un vecino con tratamiento psiquiátrico. A pesar de los testimonios y las pruebas sobre la responsabilidad policial, todavía no inició la etapa formal de investigación judicial. A casi un año del…

Recolección de piñones, una práctica ancestral

En la Cuenca de Ruca Choroy, las comunidades siguen realizando la laboriosa tarea de cosecha, conservación y aprovechamiento del piñón (o pehuén). La elaboración de productos a partir de su harina genera nuevos valores agregados y permiten continuar tejiendo la cadena del comercio justo. Es posible que pronto caiga nieve…

“La verdadera deuda es la deuda con el pueblo argentino”

Recientemente un conjunto de organizaciones sociales y políticas constituyeron un Comité de Acreedores de la Deuda Interna poniendo en relieve la deuda social del Estado con una parte importante de nuestro pueblo. Este Comité solicitó una reunión para hoy con la Comisión Bicameral del Congreso que debe investigar el préstamo…

¿Qué hacer frente al discurso de odio?

El discurso de odio puede ser el inicio de algo más grave. Muchas de las atrocidades que marcaron nuestra historia comenzaron con mensajes cargados de violencia. Testimonios y crónica del encuentro que tuvo lugar en Bariloche e invita a reflexionar sobre discursos discriminadores, cancelatorios y xenófobos. Días atrás se llevó…

El capital concentrado transnacional impone la agenda pública en Río Negro

Como en escasas oportunidades, la última semana el capital concentrado trasnacional mostró que impone la agenda pública en Río Negro. Y que lo hace por medio de las clases dirigentes locales, que mayoritariamente asumen los negocios privados como proyectos de Estado, ante una sociedad con insuficiente capacidad de movilización, con…

Memorias de la crueldad: El genocidio negado

El sábado 24 de abril de 1915, una orden desataba una serie de eventos que terminarían por culminar en una de las masacres más grandes de la historia. Ese día, 250 armenios, entre intelectuales y políticos, serían secuestrados. Charlamos con el profesor y licenciado en sociología Gabriel Sivinian para intentar…

Día mundial de la Tierra

Hoy es el día mundial de la Tierra y se dan múltiples movilizaciones a nivel global y nacional para hacer foco en las problemáticas que implica el cambio global (o más popularmente conocido como cambio climático). Desde el norte nos legaron el Día de la Tierra, que surge a partir…

Hidrógeno verde: comunidades originarias evalúan escrachar a la empresa Fortescue

Luego de que la Legislatura rionegrina aprobara la licitación de 625.000 hectáreas para la producción de hidrógeno verde, Orlando Carriqueo del Parlamento Mapuche Tehuelche dialogó con Al Margen. El werkén (vocero) de la Coordinadora del Parlamento Mapuche – Tehuelche de Rio Negro, Orlando Carriqueo, advirtió que la Legislatura rionegrina no…

Productores venden alimentos sin intermediarios en el Mercado Central

En consonancia con el día internacional de la lucha campesina, inauguraron en el Mercado Central de frutas y verduras de Bs As una “nave” para que pequeñas y pequeños productores puedan comercializar sus productos sin intermediarios. Otra herramienta de los movimientos populares para combatir la inflación. La conducción de la…

¡Con la danza a todas partes!

Con el mismo impulso de manifiesto que le dio origen hace quince años, desde el 23 de abril al 1 de mayo vuelve a realizarse en Bariloche Danzarium Patagonia, un evento que atraviesa la ciudad toda con clases, seminarios, intervenciones al aire libre, conversatorios y un gran festival en medio…

Pan para hoy, deuda para mañana: Reestructuraciones en las provincias petroleras

El presidente Alberto Fernández viajará a Neuquén el jueves 21 de abril para ratificar la importancia de la matriz de los hidrocarburos como dinamizador de la economía, especialmente de los no convencionales de la formación Vaca Muerta. Informe de Susana Lara. Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez en Houston,…