Diego Capusotto: “Actuar es una forma de sentirse menos agobiado”

El actor protagoniza 27, el club de los malditos, el thriller psicodélico de Nicanor Loreti que se estrenará este jueves. Sus aspiraciones en el mundo del cine, la temporada 2018 de Peter Capusotto y sus videos. Se va el último aliento de 2017 en un clima tórrido, casi asfixiante. Leyes…

Luca, un equilibrista en los abismos

“Alguien me preguntó: ¿Qué es Sumo? Es una pregunta tan estúpida. Es como preguntar, ¿qué es tu zapato? ¿Qué carajo respondés? Entonces yo le dije: Sumo es algo que hace tu abuela cuando no tiene nada en qué pensar”. Luca, una canción, que sopla como el viento. Podría ser una frase…

¡10 años de murga, barrio y pasión!

Los Herederos de Kazó, la murga del Barrio Nueva Jamaica de Bariloche, este sábado festeja su aniversario. Conversamos con Pachi, integrante de la comparsa desde sus inicios. -¿Qué recuerdos tenés de esta murga? -Y, si la pienso desde el comienzo es un montón… imagínate que en ese momento teníamos hijos…

Usinas Culturales en la “V Fiesta de la Palabra”

Entre el miércoles 26 y el sábado 29 se llevó a cabo en Bariloche la 5º Fiesta de la Palabra. Organizada por la Subsecretaría de Cultura Municipal esta actividad dio cita a las más diversas expresiones artísticas que tienen lugar en nuestra ciudad y encuentran en ella un espacio de…

20 años de Vinito y Amor

En septiembre Arbolito dio un recital en el Bolsón a beneficio de FM Alas, quienes están haciendo todo tipo de proyectos para poder costear su sede definitiva. Banda que ha pasado varias veces nuestra ciudad y de cercanía con Al Margen, están cumpliendo 20 años y lo celebran de la…

“Hamlet, herencia de la carne”

La obra ganó recientemente el 1er premio de la Fiesta Provincial del teatro. Conversamos al respecto con Paula Tabachni, directora de la Compañía teatral Baco. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/350618674″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

V Fiesta de la Palabra

“Nosotrxs; obra en contrucción” Es el lema de la V Fiesta de la palabra que se realizará entre el jueves 26 y el domingo 29 de octubre en Bariloche. Dialogamos sobre las múltiples propuestas de estos cuatro días con Eliana Navarro, una de sus coordinadoras. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/348748860″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″…

Sin palabras

(por la vaca.org) La Fuerza Artística de Choque Comunicativo (FACC) escribió un mensaje con el cuerpo de 500 artistas en una acción desarrollada este traumático viernes en cuatro puntos del país: Comodoro Rivadavia, Ledesma, Esquel y el Congreso de la Nación. La máquina de desinformar quiso desvirtuarlo, pero quienes lo…

6ta Primavera teatral Bariloche

Dialogamos con Santiago Cámpora, organizador, sobre este encuentro en donde distintas salas y espacios públicos de la ciudad se llenan de obras e intervenciones teatrales nacionales e internacionales. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/346886187″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion Popular AL Margen

Violeta Parra: gracias a la vida

Se cumplen 100 años del nacimiento de Violeta Parra y en la ciudad de Bariloche comienza hoy un ciclo especial de encuentros que homenajean a esta gran cantante chilena y su legado, una obra y un andar que sigue iluminando hoy en continuo presente. Se trata de “Cantoras del Pueblo”,…

 “Soy una traductora de los sonidos que me rodean”

“Es importante tu luz aquí”, se lee en un pequeño cartel pintado a mano, justo antes de cruzar el umbral para entrar al estudio de Anahí Rayen Mariluan -Flor amiga de la Gran Fuerza- en el barrio Jardín Botánico de la ciudad de Bariloche. La calidez del espacio donde se…

   Teatrantes y el escenario de la vida

Julio Benítez y Flavia Montello, referentes de Teatrantes, describen los sentires de esta agrupación de teatreros que decidió organizarse, definir objetivos culturales y no renunciar a ellos. Vida y obra de un grupo de artistas que entendió cómo actuar la época buscando denominadores comunes.   _ ¿Qué le dio vida…

Usinas Culturales festejó noveno aniversario del Hogar Emáus

“En diciembre alguien dijo ´Vamos a hacer un evento cultural por mes´ Yo pensé…estos están todos locos, no vamos a poder. Y desde entonces lo hemos logrado. Eso es una apertura y un sentirse reconocidos y queridos”   Las anteriores son palabras de María Benavides, voluntaria del Hogar Emaús desde…

Entrevista a Liliana Herrero

El 29 de julio es del Día Nacional de la cultura conmemorando la muerte del escritor, periodista y profesor universitario Ricardo Rojas. En el marco de este nuevo aniversario dialogamos con Liliana Herrero, música popular argentina.   – ¿Cuáles son los trabajos que estás realizando actualmente? -Estoy haciendo una serie…

Feria de Editoriales Autogestivas en Bariloche

Leandro Gonzáles, integrante del colectivo Editorial Ají Picante de Tierra del fuego nos cuenta sobre la 3ra edición de la FEAS -Feria de editoriales autogestivas del sur- que se realizará en el Teatro El Brote entre las 11 a 20hs del sábado 8 de julio. La entrada es gratuita y…

Biblioteca Carilafquen, la identidad de un barrio.

En el corazón de Villa Los Coihues funciona la biblioteca Carilafquen. Charlamos con siete de sus integrantes sobre el caminar de las organizaciones culturales, la importancia de la lectura y las actividades que generan desde este espacio. Pasen y lean.  _ ¿Cuándo comenzó a funcionar esta biblioteca y cuáles reconocerían…

“Que lo social se vuelva creativo”

Entrevista a Alfa Lihue Vizcaíno, directora de Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio. Obra que retrata el costado barilochense que muchos no quieren ver. La cita es en un café justo enfrente de uno de sus lugares de trabajo. Un submarino, una lágrima, un brownie sin TACC. Alfa…

Especial Atahualpa Yupanqui

Escuchamos la voz y la música de Atahualpa Yupanqui, músico, poeta y escritor, recordándolo a 25 años de su muerte un 23 de mayo de 1992. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/324525843″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

Paseo Artístico Chingolo Casalla

Un grupo de artistas de la ciudad está realizando un petitorio para denominar a la peatonal de la calle Mitre “Paseo artístico Chingolo Casalla” en homenaje al músico y dibujante barilochense. Dialogamos con Paola Vázquez de SEA Producciones culturales. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/319783556″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion…

Plantando Arte. Paico, casa de arte.

Cultura, expresiones artísticas, política y trabajo territorial parecen conceptos sin conexión entre sí. Sin embargo, cuando esta trama comienza a hacerse visible surge un paisaje de esperanza y de comunicación. Poner en valor la sola existencia de centros culturales y artísticos en los barrios de Bariloche es echar luz sobre…