Cuando la música puede salvar al mundo, Luis Chavez Chavez
“Inclusión y Cultura Popular” Cuando la música puede salvar al mundo, Luis Chavez Chavez (Parte 2)
domingo 03 de diciembre del 2023
“Inclusión y Cultura Popular” Cuando la música puede salvar al mundo, Luis Chavez Chavez (Parte 2)
Un recorrido por las últimas ilustraciones realizadas por Andreina Poli para las tapas de la Revista Al Margen.
Se realizó en la Sala de Prensa del Centro Cívico la apertura oficial de la Fiesta de la Palabra, en su segunda edición, con representantes de varios de los colectivos que participan de la organización junto a la Secretaría de Cultura municipal, y la presencia invitada del periodista Eduardo Aliverti.…
Desde hace unos meses varios jóvenes de los barrios vienen construyendo una sala de ensayo comunitaria para que bandas, murgas, coros y comparsas tengan un lugar público y gratuito en el que expresarse en libertad. De esta manera la promoción de un derecho se convierte en política pública. Los…
Al Margen entrevisto a Fernando Pichunleo, trabajador social y militante por la inclusión y difusión de la cultura mapuche. En esta 1ra parte del informe analiza pasado, presente y futuro de los pueblos originarios en nuestro país y la relación con el estado argentino. (Parte 1) [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/158247738″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%”…
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, en distintos espacios de la ciudad, con entrada gratuita. Las sedes de la Muestra son la Escuela Municipal de Arte La Llave – Espacio INCAA Km 1560…
La cooperativa artesanal Zuem Mapuche está compuesta por artesanas de Bariloche, Comarca Andina y Región Sur. Cerca de los 30 años de historia, sus manos laboriosas, sus productos, y su organización, representan un ejemplo de transmisión de conocimientos ancestrales, de una cultura viva, que se fortalece en sus tejidos. Y…
Con la excusa de esta nota y para conocer el Taller de Juegos y Circo que brinda Gabriela Casal en la Biblioteca Aimé Painé, nos acercamos una tarde de otoño hasta el Barrio Virgen Misionera. En medio de sonrisas infantiles y asombrados por lo que allí realizan, aprendimos algo de…
El multifacético Carlos “Chingolo” Casalla siempre sorprende, ya sea por la emotividad que brota de sus pinturas costumbristas, por la pasión que pone al servicio del grupo musical familiar “la chingolera”, o por su inclusión en el libro Guines. Para este dialogo ameno y distendido el autor de “Cabo Sabino”,…