“Desmontar la máquina” un documental sobre la Salud Mental Comunitaria

Para interiorizarnos acerca de las presentaciones que se realizan este domingo 27 y el lunes 28 de marzo en nuestra ciudad, dialogamos con Francisco Díaz, su director y Cecilia Garzón, parte del equipo de investigación. – ¿Por qué decidieron encarar este proyecto audiovisual? Francisco Díaz – La idea surge en…

“Hablar de mi lugar le da sentido a mi canto”

Este viernes y sábado Camila Warner presenta su primer disco: Sureña. Un trabajo donde la cantautora barilochense narra con sensibilidad las otras postales de estos lados. “Somos el desierto tristemente conquistado / somos el silencio más reciente de la historia / somos el destino más feliz del egresado / somos…

¡Esta es una chica Especial!

Gianina Covezzi presenta su primer libro de cuentos y se sumerge para explorar la complejidad de los vínculos y las identidades. “La autora se mete en la piel de mujeres que atraviesan procesos de descubrimiento y resignificación de sus propias identidades. Una niña que conoce la desilusión, una joven casada…

Carnaval: una fiesta popular que irrumpe el statu quo de cada ciudad

El carnaval es un evento disruptivo. Una vez al año, durante cuatro días, los barrios bajan al centro de la ciudad. Todos los cuerpos son aptos para participar. Una mirada de esta fiesta popular en clave de diversidad, resistencia cultural y perspectiva de género. Me siento extraña. Algo no encaja.…

Las imágenes del carnaval en Bariloche

Hace 14 años ininterrumpidos que el Movimiento de Murgas y Comparsas organizan el carnaval en nuestra ciudad. Expresión popular de un trabajo sostenido a lo largo de todo el año y que culmina en las jornadas signadas por el Rey Momo. Galería de fotos de la edición 2022. Fotografías: Verónica…

¡Brotados de alegría! 25 años de Teatro El Brote

Hoy Teatro “El Brote” cumple 25 años de historia. Inició en 1997 y está integrado por pacientes de Salud Mental del Hospital Zonal que se formaron como actores y actrices allí. Desde Al Margen conversamos con Gabriela Otero, su directora y fundadora sobre este nuevo aniversario que celebrarán con dos…

Epuyén: Literatura e imaginación en un entorno mágico

Los días 14, 15 y 16 de enero se realiza en Epuyén la 1ra. Feria del Libro y el Encuentro de Escritores Patagónicos. Desde Al Margen conversamos con Marta Aramburú, presidenta de la Biblioteca Popular Angélica Rosa Nievas de esta localidad chubutense. ¿Por qué decidieron organizar esta primera edición de…

Urge una política de incentivo y apoyo para espacios culturales

La clausura del Centro Cultural Fylgja puso en evidencia una vez más la falta de apoyo para el desarrollo de espacios que contengan las vastas producciones que se realizan en Bariloche y la región.  “Tenemos todo: la acústica, el antisiniestral y no faltamos a nada de lo que pide la…

Viaje al 2020: 32º Muestra de Fotoperiodismo de Argra

Las más de 200 fotografías que integran la “32° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino. Período 2020” de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (Argra), inaugurada en La Plata, operan como una verdadera cápsula del tiempo que permite revivir toda la incertidumbre, el dolor, la solidaridad y la resiliencia de…

Paloma García: Arte, pasión y militancia en una misma mirada

“Si tengo que hablar de cómo era ser fotógrafa en 2001 y profundizar en lo que significaba hacer fotografía analógica, preparar la cámara, preparar los rollos y entender que no teníamos la posibilidad como en una cámara digital de revisar lo que estabas haciendo y repetir la toma. Si no…

Serrat: Última gira

Joan Manuel Serrat anunció que se retira de los escenarios. Desde Al Margen, compartimos testimonios de quienes lo siguen y siguieron a lo largo de su carrera, sobre cuál es la importancia de la obra del Nano en su vida personal.

Noche de estreno para Cardomanso

Este viernes en la Biblioteca Sarmiento el cuarteto Cardomanso presenta su último disco “Luna Purpura”, una obra que es fruto del trabajo que viene desarrollando la banda en los últimos cinco años. Se trata de diez canciones originales que harán un recorrido por diferentes matices musicales con sonidos eléctricos, cercanos…

Polito, el creador de la narrativa urbana en televisión

Se fue muy joven, apenas tenía 32 años cuando este periodista nacido en la gráfica decidió terminar con su vida. Sin embargo sus programas -“El otro lado” y “El visitante”- no sólo plasmaron una inédita pintura de los años 90 sino que también se convirtieron en ciclos de culto. Ricardo…

FASINPAT – 20 años de gestión obrera

Este sábado 4 de diciembre en la ciudad de Neuquén FASINPAT celebra 20 Años de gestión Obrera, autogestión y cooperativismo con otra edición del festival “Música por Zanón” donde se presentarán La Delio Valdez, GiseVe, La Skandalosa Tripulación e Hysteria Lunar. En la previa, conversamos con Danilo Martínez parte del…

Fotolibro “La imagen perdida”

Hoy a las 19 hs. la Red Argentina de Acervos Fotográficos, Audiovisuales y Sonoros invita a la presentación virtual de “La Imagen perdida” , el primer fotolibro de Diego P. Fernández. El trabajo consiste en una recopilación de fotografía familiar y archivos institucionales que reconstruye una biografía posible del joven…

El Proyecto Migra llega a las Nevadas Escénicas

Dentro de la variada programación del Festival, este jueves y viernes Proyecto Migra estará realizando una Formación Integral de Circo Contemporáneo. El sábado, además, estará presentando su obra en La Baita. La octava edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas sigue su curso por estos días y hasta el 28 de…

Las palabras que guardan las cosas

Esta semana tuvo lugar en Bariloche el primer festival de Periodismo Narrativo y Disidente organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico. Entre los destacados participantes, Al Margen entrevistó al escritor y profesor Roberto Herrscher quien nos reveló uno de sus secretos para probar nuevos modos de contar la realidad. Roberto…

Los 70 de un imprescindible

El 20 de noviembre de 1951 nacía en Cañada Rosquín Raúl Alberto Antonio Gieco. De Ushuaia a La Quiaca su música nos acompañó y acompaña en los hogares y en las calles, en los tiempos jodidos y de felicidad ¡Feliz cumple León! En forma de agradecimiento, va nuestro homenaje sonoro.

50 años Zeppelin IV

En estos días se cumplieron 50 años del lanzamiento del cuarto disco de Led Zeppelin, el que habita en nuestros recuerdos como Zeppelin IV. Efemérides musicales, un recorrido por los temas del disco para frenar entre las noticias y disfrutar.