Escribir al ritmo del alud

Impecable, sencillo y lúcido. “Nadar para arriba” de Verónica Battaglia nos coloca en medio de una masa de nieve arrastrando a 16 personas por un cañadón del cerro Ventana, corre pendiente arriba con los rescatistas y logra hacer la pausa para leer una esquela depositada en la mesa de una…

“A 30 Años de la Gira Argentina de Ramones 1992”

Hubo un tiempo en el Buenos Aires de los ’90 en el que, si en el estadio rockero de Avenida Libertador casi General Paz, un fin de semana no tocaba un blusero negro, era porque tocaba Ramones. Épocas de madrugadas de kiosco en kiosco, música en casetes copiados y a…

Natalia Cano, una nómada recolectora de imágenes de la estepa

La película Gigantes dirigida por Natalia Cano se estrenó en agosto en el cine Gaumont de Buenos Aires -sueño de todo documentalista-. Su primer documental Escondidos Al Oeste del Pichi Leufu ha rodado por muchas de las escuelas secundarias de la provincia. Su tercer trabajo -en etapa de postproducción- está…

La plurinacionalidad viene sonando

Con la idea de visibilizar y fortalecer la actividad musical de los Pueblos Originarios de nuestro territorio y en torno al objetivo concreto de realizar acciones específicas de fomento para este sector, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) incorporó en su registro único de personas músicas la posibilidad de indicar la pertenencia…

Made in Japan: Deep Purple y un disco emblemático

Osaka 15 de agosto de hace ya 50 años.  Primer concierto de una serie tres que seguirían en la misma ciudad, para luego terminar en Tokio. Parte de este material terminaría con un disco doble que lleva el titulo de esta nota. Una efeméride a puro rock de un disco…

Una propuesta de película

Entre el 27 y el 4 de septiembre tendrá lugar el Festivalito de Cine, un espacio de muestra, promoción y difusión de cine para niñas y niños que se realiza por segunda vez en nuestra ciudad y que nace de una intención tan genuina como el deseo de que niñas…

Poemas de la tierra

La serie animada Poemas de la Tierra busca difundir las lenguas de los pueblos originarios a través de ocho cortos que abordan escritos de poetas indígena del territorio argentino narrados por las voces de niños y niñas de distintas comunidades. Liliana Ancalao, considerada una de las voces más reconocidas de…

La Tragedia del Ventana tiene quien la escriba

 La periodista de la Cooperativa de Comunicación Al Margen Verónica Fernández Battaglia relata, por primera vez, el episodio más grave en la historia del montañismo argentino, en el que murieron 9 estudiantes y fue llevado a juicio y condenado un guía. “Nadar para arriba” se presentará el 1° de septiembre…

Homenaje a Cerati en la fecha de su nacimiento

11 de agosto de 1959: Nace Gustavo Cerati. En este homenaje sonoro repasamos parte de la obra del músico y compositor integrante de Soda Stereo y entrevistamos a Juan Morris, autor del libro “Cerati. La Biografía” Podcast: Fabián Agosta Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen Seguí escuchando Al Margen:

Aluar, un gigante bajo lupa

“El encanto de la mosca”, galardonada como mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA), fue excluida del Patagonia Eco Film Festival (PEFF). La versión de su co-directora, Lucía Levis Bilsky.   A Lucía Levis Bilsky le parece sospechosa la exclusión de su documental…

Toda tu Influencia

20 años atrás salió a la calle el décimo disco solista de estudio de Charly García. “Es un disco normal cuando todo está re-loco” dijo García sobre una etapa de profunda crisis social y económica en nuestro país. Escuchá este podcast homenaje a un emblema de nuestra cultura popular. Por…

Tachas y Borcegos entre la nieve de los barrios del alto

Claudio Vargas Ojeda conoce a fondo la historia del Punk de nuestra ciudad.  En los años ochenta todavía no existía el concepto “Tribu Urbana” para definir a un grupo de personas que comparten su pertenencia a un determinado ámbito, parecer o identidad cultural. En Bariloche, al igual que en muchos…

Juan Alberto Badía, homenaje a 10 años de su muerte

Este 29 de junio se cumplen 10 años de la muerte de Juan Alberto Badía, maestro de locutores y apasionado divulgador cultural en los medios. En este homenaje de Al Margen compartimos varios de sus mas recordados programas y el testimonio de Lucas Zeni, colega y compañero de radio. Por…

La magia de la palabra

Las palabras flotan en el escenario, giran, se dan vuelta, crean formas, se desencadenan en cascada, una tras otra, o en pausados ritmos que juegan en el aire. El silencio también se hace un lugar y, entonces, aguardan para salir con fuerza a recrear un paisaje infinito. Hace quince años…

50 años del “ACUSTICAZO”

El 16 de junio de 1972 se graba el primer disco en vivo del movimiento que actualmente conocemos como rock argentino. De la mano de Ezequiel Ábalos, autor de “Rock de Acá vol.1 y 2” nos transportamos a un universo musical plagado de voces amigas, poéticas y sensibles. Por Fabián…

30 años de El León de los Fabulosos Cadillacs

Letras politizadas, ritmos potentes, Rubén Blades, Eduardo Galeano y el Che Guevara para contar un Argentina que encaraba los años de liberalismo a ultranza. En su sexta producción discográfica LFC seguía ampliando los márgenes sonoros. A 30 años de un disco que marcó un hito en la cultura musical Argentina…

Aprender de nuestra música con figuritas

Conversamos con Diego Boris, músico argentino y referente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) por “Figuritas de la Música Argentina”, un material para que las infancias y juventudes aprendan de nuestra música jugando en la escuela. Cuenta con 400 figuritas con más de 1200 dibujos de grandes artistas musicales…

¡Con la danza a todas partes!

Con el mismo impulso de manifiesto que le dio origen hace quince años, desde el 23 de abril al 1 de mayo vuelve a realizarse en Bariloche Danzarium Patagonia, un evento que atraviesa la ciudad toda con clases, seminarios, intervenciones al aire libre, conversatorios y un gran festival en medio…

Arroyito dúo

Hoy Arroyito dúo comparte su tercer disco en el centro cultural Fylgja. Es la última oportunidad para escuchar su folclore melódico y joven antes de su gira por Patagonia, Entre Ríos y Francia.  Victoria de la Puente y Nehuén Rapoport son Arroyito dúo. Raigal, su tercer disco, está enraizado en…