La lucha también es contra la desinformación

Aunando esfuerzos y experiencias de un largo camino recorrido, la Red de Lucha Contra la Desinformación en Redes Sociales, lanzada recientemente, constituye un espacio de articulación de diversos referentes -de organizaciones sociales, sindicales, políticas, de la comunicación- en pos de dar batalla al problema de las noticias falsas. Es que,…

Democratizar la pauta publicitaria oficial: la propuesta que se viene

Medios autogestivos y sindicatos de la comunicación reclaman mecanismos de reparto equitativos del dinero público para “asegurar la libertad de expresión y el derecho a la información”. En 2020, el Grupo Clarín recibió 625 millones de pesos de los 4.000 que se distribuyeron en pauta. En 2020, de los cerca de…

Cómo acceder al plan básico de comunicaciones

Desde el primero de enero, rige en la Argentina la Prestación Básica Universal y Obligatoria para los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía móvil (TIC). El ENACOM recordó quiénes están en condiciones de solicitarla. Las empresas de comunicaciones preferirían invisibilizar esta noticia. Cuando el presidente Alberto Fernández firmó…

Una nota de Al Margen galardonada por la Facultad de Periodismo de La Plata.

Se trata de“Interrogantes para un estado de conmoción” de Fabián Viegas, compañero de nuestro Equipo de Comunicación. La crónica ganó una mención especial en el concurso que recuerda a la militante Ramona Medina. “La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, a través de la Dirección de Prensa…

Derecho a la comunicación en barrios populares

Con la misión de acortar la enorme brecha entre quienes pueden acceder a Internet y quienes no, el ENACOM lleva adelante un programa que destina 1.000 millones de pesos a la conectividad para barrios populares. El Barrio Nahuel Hue de nuestra ciudad hará la apuesta por ser parte del proyecto.…

La comunicación como un lugar donde hay disputas y poder

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) cumplió 25 años de historia y conversamos con Pablo Antonini, su actual presidente para abordar el rol de los medios comunitarios en esta etapa y analizar porque los medios comerciales defienden la concentración. -A lo largo de estos 25 años hubo muchos cambios…

Revistas y medios autogestivos en cuarentena

Ocho de cada diez publicaciones independientes impresas no salieron en abril y mayo. Deudas con servicios y alquileres. Pérdida de publicidades. Reducción de los retiros de lxs trabajadorxs. Estos son algunos de los principales efectos que más de 60 medios gráficos y digitales de la Asociación de Revistas Culturales e…

Periodistas

Más de 1.100 trabajadores de prensa de todo el país firmaron una solicitada a favor del derecho a informar y el derecho de la comunidad de informarse. Además, reivindicaron su condición de trabajadores sin privilegios. ¿Creemos que las y los periodistas somos víctimas de campañas de difamación y presiones, como sostiene un comunicado reciente…

¿Es posible un periodismo independiente?

El equipo de Comunicación Popular al Margen lanzó la campaña de asociadxs para apoyar este proyecto local, popular y autogestivo. A los medios independientes nos sostiene la comunidad. Entérate porqué. ¿Por qué necesitamos que te asocies? Nos sostiene la comunidad, nos sostienen lectorxs que apoyan la difusión de otra agenda.…

30 años de comunicación popular. 30 años de Radio Encuentro

El 15 de abril de 1990 nacía en Viedma, la capital de Río Negro, una radio que estaría destinada a hacer historia. Ese día aparecía en el éter un sonido que trazaría una identidad nueva, diferente, singular, para quienes creen que la comunicación no es un negocio comercial sino un…

Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina

Al Margen se encuentra entre los 30 miembros de la red que busca disputar políticas públicas. Treinta medios de comunicación digitales lanzaron RMD: una red que busca fortalecer la democratización de la agenda informativa con más pauta y acompañamiento del Estado. Tienen un promedio de tres millones de visitas web…

“’Nuestra radio tiene la voz, el cuerpo y el alma del sector rural”

Carlos Guzman, militante de la Obreros del Surco e integrante de la radio comunitaria y rural de Villa Ocampo nos cuenta sobre el 4to Encuentro de la Red de Radios Rurales. –¿Cuándo comenzó la organización Obreros del Surco? La organización Obreros del Surco pertenece a la Asamblea Campesina Indígena del…

Piedrazos en Trelew a una radio comunitaria

Se trata de FM Sudaca una radio comunitaria que pertenece a la Red Enfoques. El Hecho ocurrió el pasado domingo. El documento que emitió Enfoques para repudiar los hechos. “Desde la Red de medios comunitarios ‘Enfoques’, de la que Radio Sudaca forma parte así como otras radios de la región…

Soberanía, trabajo y pluralismo informativo

Este miércoles se cumplen 10 años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, mientras que el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) cumplió 24 años desde su conformación cómo tal. Hablamos con Pablo Antonini, su presidente, para hacer un balance de los desafíos por venir para…

7 de junio: dar testimonio en tiempos difíciles

En el día del periodista destacamos la unidad y la lucha de los trabajadores de prensa. Un sector que supo organizarse y dar la pelea frente a uno de los embates hacia la pluralidad de voces más grandes de los últimos tiempos. El balance que puede hacerse en el día…

La comunicación como un Derecho Humano

A la par de la necesidad imperante de visibilizar el debate sobre la comunicación como un derecho humano fundamental, la justicia avanza como brazo de los grandes monopolios mediáticos y castiga de manera disciplinatoria a referentes que encabezaron en diciembre el reclamo por la negativa de Cablevisión y Telecentro a…

Semblanza de Roberto Arias, weichafe del pueblo pobre

Después de esparcir semillas en nuestro corazón, Roberto volvió a la tierra, por allá lejos, sobre las colinas, en la comunidad Cayún. Él ya recorre otros senderos, pero nosotros necesitamos recordarlo. En una pequeña casa sobre el cerro de un barrio de trabajadores, rodeado de su hermosa familia, Rober dio…

Con tristeza y orgullo, FARCO despide a uno de sus fundadores

Roberto Arias, fundador de la FM Pocahullo de San Martín de los Andes y uno de los constructores de nuestra red nacional desde sus inicios, nos dejó pero se queda en cada una de las luchas y espacios de comunicación popular que llevan para siempre su huella. Roberto Arias, fundador…

“La finalidad del FOMECA es poder equilibrar lo que es muy desigual”

Este lunes el directorio de Ente Nacional de Comunicaciones recibirá a los integrantes de Medios Comunitarios que se movilizaron el pasado jueves en todo el país por el incumplimiento del Ente con el pago de los Fondos de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Conversamos con Lucas Molinari integrante del…