Programa N°155 – 26/04/19

En esta semana de 33 de mano te ofrecemos escuchar: Feminismo territorial mapuche. 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular Historia de la deuda externa argentina Día de los trabajadores y trabajadoras Merendero Rafa Nahuel Programa “Formarnos” Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a…

Programa N°153 – 12/04/19

Bienvenida nieta 129. Sentencia histórica en el juicio por Tablada “Lectura, escritura y oralidad en la escuela” Ciencia y técnica: La agonía de un sector clave Convocatoria al FAB 2019 Intentan allanar la sede de las Madres de Plaza de Mayo. Festival DAR Medicina ancestral Mapuche: Comunidad Ranquehue Descargar Desarrollo…

Resumen enfoques – Semana del 11 de abril de 2019.

Con una agenda propia, los medios populares y alternativos de la patagonia hacemos este resumen poniendo en juego  el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras, en un trabajo conjunto que potencia la voz de las organizaciones sociales que sustentan…

Desplazan a conductores y conductoras de la TV Pública

En un contexto electoral, Hernán Lombardi, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos decidió reemplazar a  periodistas de planta y contratar a nuevas y nuevos conductores para los cuatro noticieros de la Televisión Pública. Conversamos al respecto con Agustín Lecchi, delegado del SIPREBA en Canal 7. “Todos los trabajadores que…

La Petú Mogeleiñ cumplió 11 años

Entrevistamos a Aymará, integrante de la Petú Mogeleiñ, radio comunitaria de El Maitén que este 24 de marzo cumplió 11 años. “Petú Mogeleiñ quiere decir “aún vivimos”. Es una radio que surge a partir del movimiento de la 11 de octubre, un movimiento que agrupó a referentes de diferentes comunidades…

Periodismo de este lado

Canal Abierto festeja por estos días dos años de su nacimiento como tal, si bien el proceso de gestación y trabajo tiene un tiempo mucho más largo. Hoy se plasma en una herramienta concreta de comunicación que, con sus distintas patas, audiovisual y escrita, aporta a la construcción imprescindible de…

Las constancias de Floriano

El periodismo perfomático combina investigación y las artes explorando nuevas formas de contar historias. Este domingo habrá una presentación en la biblioteca Aimé Painé de Virgen Misionera. La misma la llevará adelante Angular junto al equipo de Comunicación del Colectivo al Margen y contará con fotos, videos, crónica y debate.…

La libertad de expresión está en peligro

La situación económica de las revistas culturales, independientes y autogestivas impresas es cada vez más difícil. A esta emergencia, se suma la presentación de un proyecto en la Cámara de Diputados que propone modificar artículos de la Ley 26.736 buscando monopolizar el precio del papel de celulosa. Conversamos al respecto…

31 años de FM Del Barrio

Charlamos con Laura Ubilla de la radio comunitaria FM Del Barrio, ubicada en el Barrio Virgen Misionera de Bariloche sobre su recorrido desde pequeña en el proyecto y cómo viven el festejo de más de tres décadas de historia. “Hoy nos encontramos con un grupo de 15 personas que tienen…

Censo ARECIA 2018

Escuchamos algunos fragmentos de la presentación del censo de las Revistas Culturales e Independientes de Argentina durante el 7mo Foro ARECIA realizado en Buenos Aires. [archiveorg id=VocesForoARECIA width=500 height=30 autoplay=”1″] descargar Por Equipo de Comunicación Popular Al Margen

Declaración de emergencia para las publicaciones autogestivas

La Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA) declara en estado de emergencia al sector que incluye 131 publicaciones autogestivas tras analizar la crítica situación. Expresada en el marco de su asamblea anual en la que se vio reflejado el impacto de la crisis económica en los medios…

FM Los Coihues: cinco años de construcción colectiva

Enclavada en lo que prácticamente es el centro cívico del barrio -una manzana que abriga a la escuela, el jardín, la junta vecinal y la biblioteca- la radio del barrio Los Coihues traza desde hace cinco años una red que cruza los aires sintonizando a los vecinos. Festejando el aniversario…

Radio Nacional ayer y hoy

Radio Nacional Bariloche cumplió 75 años. Charlamos con Eduardo Anzueta, trabajador de la emisora, sobre el camino recorrido a lo largo de los años, la importancia de un medio público en señal AM y cómo afecta la coyuntura actual a las y los trabajadores. “Estamos en un estado terminal, es…

Trabajar en medio de una tormenta de arena

Mientras escribía esta nota un juez ordenó reincorporar a un grupo de despedidos de la agencia estatal Télam. Y la noticia enmarca la realidad actual de los trabajadores de prensa.¿Se puede ejercer el periodismo, pese a la presión de empresas y gobierno?, ¿cómo? En este escenario, ¿dónde se para el…

FM Liwen vuelve al aire

Charlamos con Pablo Dominguez, integrante de FM Liwen 102.1, radio popular ubicada en el barrio Nahuél Hué de Bariloche sobre la vuelta al aire de la emisora y la construcción comunitaria que están llevando a cabo. “Nuestra radio está en el barrio Nahuél Hue. Nuestro barrio se originó hace varios…

1er Encuentro de canales de televisión comunitarios y Populares de Argentina

Charlamos con Cristina Cabral, integrante del equipo del canal Entv de Viedma sobre este encuentro que tiene el objetivo de difundir, compartir y pensar en este contexto de crisis la televisión comunitaria en nuestro país. “Nosotros somos canales que somos propiedad de organizaciones sociales, tenemos una forma de gestión que…

FM Alas: 31 años de radio comunitaria

En el marco del 31 aniversario  años caminando la comunicación comunitaria de  El Bolsón, dialogamos con Denali, integrante de FM Alas sobre la construcción colectiva de la nueva radio en un terreno propio, la vuelta al aire después de meses y los festejos. [archiveorg id=VUELVEALAS width=500 height=30 autoplay=”1″] descargar Por…

Salvemos a la radio

Hace días se cumplieron 98 años de la radiodifusión argentina, en el marco de una realidad donde vemos un Estado Nacional que recorta las políticas públicas destinadas a los medios comunitarios y públicos. Que se garantiza el monopolio de voces, se persigue y se criminaliza a los discursos no hegemónicos.…

Wilson El Payador.

  Wilson Saliwonczyk es un payador que difunde la columna semanal anarkokilombera por varias radios comunitarias del país. En el marco de su gira por la Patagonia, dialogamos con el  sobre la payada como forma de expresión, el contenido de sus versos y la relación de los jóvenes con el hip hop. [archiveorg…

La pauta oficial como un derecho

Lucas Pedulla es el actual vicepresidente de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina -AReCIA – y miembro de la cooperativa comunicacional lavaca, en esta segunda parte nos cuenta porque la pauta oficial es un derecho para el sector autogestivo e independiente. El informe, según Lucas, permite llegar a funcionarios…