Fomento a las revistas independientes y autogestivas. Conversamos con Santiago Kahn, director de Maten al mensajero y presidente de ARECIA

Fomento a las revistas independientes y autogestivas. Conversamos con Santiago Kahn, director de Maten al mensajero y presidente de ARECIA (Asociación de revistas culturales independientes argentinas) sobre las últimas transformaciones en el sector de los medios gráficos populares demostradas en los resultados del censo ARECIA 2016. Además, se refirió a…

“La Pauta oficial es una deuda histórica”

La Asociación de Revistas culturales que nuclea al sector de la comunicación popular y comunitaria impulsa en Buenos Aires la Ley “Cascioli” de fomento a las publicaciones independientes. Entrevistamos a Santiago Khan presidente de ARECIA quien nos describe la transformación del sector en tiempos de macrismo.   AM- ¿Cuáles son…

Más periodismo sin patrón: El Ciudadano cooperativo

Vivieron 18 años con distintos dueños, soportaron múltiples cierres, padecieron despidos y vieron pasar a un empresario de medios, a un presidente de un club de fútbol y a Cristobal López. Hoy, 68 trabajadoras y trabajadores del segundo diario de Rosario decidieron editar el periódico de forma autogestiva, sin patrón,…

“La construcción en la comunicación alternativa es permanente”

El periodista José Luis Pope analizó la realidad mediática en la provincia del Chubut. Responsable junto a un nutrido equipo de redacción de la revista Sudacas, sostuvo que existe el compromiso de escuchar otros protagonistas. Luego de 10 años sin reeditarse, Sudacas volvió al ruedo. escucha la entrevista

Leer la época: la fiesta de las editoriales independientes

La Fiesta del Libro y la Revista en la Universidad de Quilmes fue el escenario de encuentro de más de 15 Editoriales Independientes con sus respectivos lectores. Lavaca aprovechó la jornada para conversar con algunas experiencias editoriales sobre su trabajo y el panorama actual de la autogestión de los libros.…

5° Foro de Revistas Culturales Independientes. JUNTAS SOMOS MAS GRANDES

Desde el Colectivo Al Márgen viajamos al 5° Foro de Revistas Culturales independientes realizado el pasado fin de semana en Buenos Aires a encontrarnos con otros proyectos de comunicación. Escuchamos el testimonio de Liliana y María Cruz integrantes de la revista Inquieta de Rosario sobre un nuevo Proyecto de ordenanza…

Realidad de la producción televisiva y cinematográfica dentro del gobierno macrista

Entrevistamos a Rodolfo Hermida, realizador audiovisual, miembro de la Multisectorial por el trabajo, la ficción y la industria audiovisual  sobre la realidad de la producción televisiva y cinematográfica dentro del gobierno macrista. Reduccionismo de la producción audiovisual nacional: ¿Qué nuevos formatos y modelos propone el gobierno? ¿Cuál es el panorama a…

15 años de Revista Sudestada

Aniversario Nro.15 de la Revista Sudestada; publicación periodística referente dentro de la gráfica independiente y alternativa en el país. Dialogamos con Hugo Montero, fundador y miembro del Equipo Directivo sobre los inicios del proyecto en la crisis del 2001 y el avance a nivel editorial a través del tiempo. [soundcloud…

De culturas inclusivas.

Entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, se realizó la muestra de mitad de año de Usinas Culturales Río Negro en la localidad de Bariloche. Este año, el festejo se desdobló por una cuestión de espacios. La mayor parte de los talleres realizaron su muestra en la…

ENaCom se comprometió al pago de Fomecas adeudados y apertura de líneas 2016

En reunión con representantes de redes de medios comunitarios, el presidente, directores y funcionarios del organismo definieron el próximo 30 de septiembre como plazo para el pago de estos concursos que llevan más de ocho meses de atraso. También se dio a conocer un reglamento de la convocatoria que la…

Radio Nacional para algunos

El control arbitrario de contenidos y la censura son moneda corriente en las delegaciones de Radio Nacional de Neuquén y Río Negro. Ya son tres los programas que se levantaron sin previo aviso. Aatrac denunció a la directora Dalila Pinacho en el Ministerio de Trabajo por maltratos. En una emisora…

Resumen del Primer Pre-Congreso de comunicación en Mar del Plata

Este sábado 6 de agosto se desarrolló en el Hotel Atilra de Mar del Plata, el primer pre congreso de Comunicación y Periodismo organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.   Se trata del primero de los tres –los próximos será en la Universidad Nacional de Lanús, el…

Movilización al Enacom por el incumplimiento del Fomeca.

Organizaciones y redes de comunicación popular, comunitaria y alternativa realizarán una movilización al Enacom para exigir el cumplimiento de la Ley de Medios. El espacio Interredes, que nuclea a medios alternativos, comunitarios y populares, realizará una concentración frente al Enacom para reclamar el cumplimiento la aplicación del artículo vigente de…

¿Quiénes deciden en los medios de Bariloche?

19 jul, 2016 – El tema empezó a calar, cuando leyendo medios alternativos de la región, di con un informe de 8300 de Neuquén, que titulaba “el periodismo es cosa de machos”. En esta nota se arrojaban datos para sostener esta afirmación: Casi todos los lugares jerárquicos en los medios…