Persecución política a las Radios Comunitarias de C.A.B.A.

Conversamos con Fernando Tebele, integrante de la radio La Retaguardia sobre la denuncia de la persecución política en el Registro de Medios Vecinales de la Ciudad de Buenos Aires que “apercibió” a los programas de las radios comunitarias. “El Registro de Medios Vecinales es una buena política de Estado que…

Que no te coman la voz

Entrevistamos a Lucas Pedulla, actual vicepresidente de AReCIA y miembro de la cooperativa lavaca que produce el periódico Mu, para que nos cuente acerca de la situación de las revistas independientes ante los últimos aumentos de precios que impactaron en los insumos para las revistas culturales. Primera parte. La inquietud…

Los medios populares y alternativos denuncian discriminación para el 8A

Interrupción Voluntaria del Embarazo: Las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas con la excusa de que esos medios tienen poca audiencia. Lee el comunicado de los medios censurados. “Lamentamos informar que no se les ha podido otorgar acreditación para ingresar al Salón de las Provincias del Senado…

Radio Nacional en lucha

Ante los sostenidos recortes en los puestos de trabajo y la reducción de los servicios informativos en las emisoras del interior, las y los trabajadores de Radio Nacional, están en estado de alerta, movilización y asamblea permanente. Al respecto, dialogamos con Fernando Pedernera, trabajador de Radio Nacional Buenos Aires y…

La prensa independiente y autogestiva en jaque

No es solo en Telam. No es solo en los medios privados. La crisis económica también golpea a los medios autogestivos e independientes. Informe de situación de la asociación que los nuclea. La asociación de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas -AReCIA- elaboró un informe a partir de la crítica situación…

Tres mil trabajadores de prensa menos

Trabajadores de prensa de Argentina realizaron ayer una marcha por el centro porteño para repudiar los 354 despidos en Télam, la agencia nacional de noticias, y el precario estado en general de los medios. “Desde la asunción de Cambiemos al Gobierno nacional el sector de la prensa padeció estas cuestiones:…

Desguace de los medios públicos: Despidos en TELAM.

Al menos 350 familias se quedaron en la calle tras los despidos que llevó a cabo el gobierno en la Agencia de Noticias del Estado (Télam). Escuchamos un primer compilado informativo de archivo con la voz Rodolfo Pousá, director de Télam y algunos relatos de trabajadores. Además, entrevistamos a Daniel Marzal del…

Arremetida feroz contra Télam y los medios públicos

El Gobierno desmantela la agencia nacional de noticias Télam a través de un feroz plan de ajuste y vaciamiento. El manejo actual, que también se lleva adelante en Radio Nacional y la TV Pública, deja ver una clara decisión política para desaparecer los medios públicos. Mientras crece la concentración de…

Día del Periodista: elegir la libertad peligrosa

En el día del periodista repasamos la situación actual de las y los trabajadores de prensa, que atraviesan uno de los contextos más difíciles de los últimos años.  Los despidos, los bajos salarios y la precarización laboral, son algunos de los puntos que se ponen en evidencia por estos días,…

1° de mayo: día de lucha

En el marco del día de las y los trabajadores dialogamos con Claudio Mardones, periodista y referente del Diario Tiempo Argentino sobre cómo fue su proceso de organización para conformarse en una cooperativa. [archiveorg id=MARDONESVOCES width=500 height=30 autoplay=”1″] Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

Radio Encuentro: Desde 1990 caminando la comunicación popular.

En Viedma hace 28 años que el colectivo que conforma Radio Encuentro FM 103.9 y el reciente canal de televisión ENTV viene creciendo y apostando a la comunicación comunitaria. Conversamos con Walter Carriqueo, uno de los miembros de este equipo.   – ¿Cómo los encuentran estos 28 años? – Festejando…

Sin aire no hay fuego

La Tribu (FM 88.7) ha sido para muchos equipos de comunicación popular una referencia al momento de pensar espacios donde lo heterogéneo, las multivocalidades y responsabilidades comunicacionales se pongan en juego. Una conversación con integrantes de ese colectivo. Entrar a La Tribu es percibir en el ambiente las distintas trayectorias…

Tiempos difíciles para las y los trabajadores de prensa

Mariano Colombo es Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, vocal de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y periodista del Diario El Cordillerano. Conversamos con él acerca de la actual coyuntura dentro de la labor periodística. – ¿Cuál es la situación local…

Violencia para callar voces que se multiplican

FM Alas de Bolsón sufrió hoy un atentado en la construcción de su nueva sede. Sin embargo, lejos de acallar, la chispa multiplica las voces: el rechazo y la solidaridad se extiende en el territorio. La escalada de violencia que viene sufriendo la Radio Comunitaria FM Alas (89.1) de la…

Las redes sociales y la ilusión de democracia

Con el informe de Amnistía Internacional sobre el ataque de cibertropas se avivó una discusión en torno a la información circulante y se desnudó la estrategia comunicacional preferida de Cambiemos: crear una realidad sin voces disidentes Uno de los aspectos más innovadores del gobierno de Cambiemos ha sido el uso…

Sexto informe sobre revistas independientes y autogestionadas de Argentina (AReCIA)

El censo que realiza la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) es la principal y más confiable fuente de información sobre el sector ya que realiza este censo anual entre sus asociados desde 2012, para relevar distintos aspectos que permiten construir un panorama completo del ámbito de las…

5 años de Wall Kintún TV

Deolinda Buenuleo, directora del canal de televisión mapuche comenta sobre cómo fueron construyendo y creciendo en su programación a lo largo de estos años. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/366336335″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

“Salir a la calle no es un delito, comunicar no es intimidar”

Dialogamos con  Ezequiel Medones, uno de los periodistas de la Red Nacional de Medios Alternativos procesado el 11 de septiembre en el marco de la movilización por la desaparición forzada de Santiago Maldonado en Capital Federal. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/359705921″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

Insólito: intentan vincular a una radio alternativa con las R.A.M.

(Por La Retaguardia y El Zumbido) Al menos seis allanamientos simultáneos se realizaron esta mañana en casas de Río Negro y Neuquén, la mayoría contra integrantes de Zona Libre, la radio de Familiares y Amigos de Luciano Arruga. De la mano de Nadia París y Fermín Martínez, realizan en el…