Entrevista a Víctor Hugo Morales

“No hay momento en que uno hable y no milite”. En esta charla exclusiva, el periodista y relator conversa con Al Margen sobre los primeros meses del gobierno, el poder de los medios hegemónicos y del Grupo Clarín, el periodismo militante, los medios autogestivos y mucho más.   Víctor Hugo…

Crónica del violento intento de silenciar a Tiempo Argentino

En la madrugada del lunes, una patota liderada por el empresario Martínez Rojas irrumpió a golpes en el edificio donde funciona la redacción. Durante la ocupación destrozaron herramientas vitales, robaron insumos informáticos, rompieron cerraduras y mampostería. La sospechosa pasividad policial, que escoltó a los violentos cuando abandonaron el inmueble. Veinte…

“Sin derecho a la comunicación no hay democracia plena”

1er Encuentro Federal de la Coalición por una Comunicación Democrática. Sindicatos; radios y televisoras populares, comunitarias y escolares; universidades nacionales y provinciales; periodistas; cooperativistas; pequeñas y medianas empresas de comunicación; pueblos originarios; artistas reiteraron en Santa Rosa sus principios en defensa de la pluralidad de voces, la libertad de expresión…

“Feymuta mülelaiñ kom – En Radio Nacional no estamos todos”

Instalaron una radio abierta aunque su transmisión se tomó por varios minutos en uno de los programas de la mañana. A la iniciativa de “Mapuche wall pule zungun” se sumó el colectivo “Al Margen”, que tampoco puede transmitir “33 de mano”. Con una radio abierta que se montó en el…

Revista Al Margen Edición Nº 75

  SUMARIO INVIERNO 2016   (Junio/ Julio) Nuestros recursos naturales ¿Quién se reparte la torta? Nos preguntamos: ¿Cómo, cuánto y desde dónde se piensa el uso de los recursos naturales y las alternativas de desarrollo en América Latina? Aportes para debatirla explotación de recursos naturales Entrevista a Agarrate Catalina. La murga…

FARCO reclama el cumplimiento de los fondos concursables de fomento para medios comunitarios

El pronunciamiento se produce luego de que el gobierno nacional expresara en un informe que el FOMECA, previsto en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se hacía “hacía mediante procesos informales, sin criterios uniformes, incurriendo en graves desprolijidades administrativas”. Escuchá/Descargá la entrevista completa a Mariela Pugliese El 1° de…

Silencio de Radio

Con el cambio de Gobierno  Nacional la “Radio Pública” paso a ser la “Radio de Todos”,  pero los convenios para programaciones de la sociedad civil, la continuidad de los directores de cada emisora y sus fríos contenidos periodísticos nos hacen entender que la comunicación es una herramienta política y el…

Entrevista exclusiva a Martín Sabbatella

“A través de la imaginación popular romperemos los cercos mediáticos” La plaza. Un acto disputando su lugar en los tabloides de turno. Una entrevista a un Martín Sabbatella que se sabe preparado para ser la cara y voz de ciertos sectores que se oponen al actual gobierno de Mauricio Macri.…

Alerta y movilización frente a una nueva amenaza de decomiso a Antena Negra TV

El espacio de INTERREDES, compuesto por las redes de medios comunitarios y carreras de comunicación, repudia este nuevo avasallamiento a la comunicación popular alternativa y convoca a defender el canal Antena Negra TV. Los trabajadores y trabajadoras del canal Antena Negra TV, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se…

Medios comunitarios

El Grupo de investigación Conicet/Defensoría del Público traza un panorama de las nuevas dificultades y obstáculos que enfrentan los medios de comunicación sin fines de lucro como consecuencia de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo que cambian las reglas de juego en materia de comunicación en el país y…

Radio Encuentro festejó sus 26 años al aire

  El 15 de abril de 1990 se realizó la primera transmisión de Radio Encuentro, la comunitaria de Viedma y Patagones. A través de un comunicado, los integrantes de la emisora contaron: “Cumplimos 26 años acompañando los reclamos, los dolores, las alegrías, los sueños y las esperanzas de nuestros vecinos…

Audiencia en la CIDH: “¿Qué va a hacer el Estado con la concentración de medios?”

La pregunta quedó formulada ayer durante la audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitada por el CELS y un grupo de organizaciones que integran la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) para denunciar los efectos violatorios de los estándares del Sistema Interamericano de protección de los Derechos…

TENEMOS NOTICIAS

SITUACIÓN Y PERSPECTIVA DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Frente al cambio de gobierno nacional los medios comunitarios, alternativos o independientes que vienen peleándola en todo el país, se encuentran ante un panorama adverso que los asfixia. Así se golpea duro a la supervivencia de estas experiencias que, hoy más que nunca,…

Las revistas culturales sumaron su repudio al Protocolo antimanifestaciones

La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) participó de la audiencia pública de repudio al protocolo de seguridad del Gobierno nacional, en la que advirtió que la libertad de expresión “es un bien social que está protegido y garantizado por las más altas normas jurídicas nacional e internacionales”…