Organizaciones de Derechos Humanos se oponen a la eventual designación del Dr. Altuna como Fiscal de Cámara

A la Procuradora de la Provincia de Río Negro A los integrantes del Consejo de la Magistratura de la IIIra. Circunscripción Judicial responsables la elección de fiscales Al Colegio de Magistrados Al Colegio de Abogados de la IIIra Circunscripción Judicial A la comunidad en general Los representantes de los estamentos fijados por la Constitución provincial…

Niñez y Adolescencia: “somos todos iguales” (Programa Nº 27 – 16/09/15)

Entrevistados: karina Riquelme, familiar de uno de los jóvenes asesinados en 2010 en conmemoración a un mes más. Colocación de placa alusiva en La Llave. Rafael Ontiveros. Realizador del corto comunitario en Nahuel Hue “somos todos iguales” con jóvenes de El Semillero. Gonzalo Epulef, integrante de El Semillero. Participó del corto comunitario “somos todos iguales”…

Violento allanamiento a comunidad Mapuche en Bariloche

Por orden del Juzgado Nº 6, la Policía de Río Negro realizó un allanamiento en la comunidad Colhuan Nahuel, a unos 7 kms hacia el oeste del centro de Bariloche. La gente de la comunidad resistió el operativo por el procedimiento violento y entre los cinco detenidos, se llevaron a un joven discapacitado y una…

A 39 años de la Noche de Los Lapices

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/224219385″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] En las paredes de los baños de alguna de nuestras escuelas. En la medición de alguna construcción de El Semillero. En los garabatos al costado de la hoja cuando te explota la injusticia. En la primera letra de cada Editorial. En los números que no cierran de las…

“Todos somos iguales”

Audiovisual comunitario filmado en Nahuel Hue. Los chicos del espacio de formación integral el Semillero al Margen, en el marco del Festival Audiovisual Bariloche, realizaron un documental que retrata las realidades que viven los pibes de los barrios altos de nuestra ciudad. Desde la organización del festival nos hicieron la propuesta de realizar un taller…

Tejedoras (Programa Nº 25 – 2/09/15)

Entrevistados: Integrantes de la cooperativa Zuem Mapuche. Pica pica: Integrantes equipo de fútbol femenino Al Margen. Efemérides y/o Homenajes: Sui Géneris Arecia: [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/224106431″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Ficha del Programa Nº 25 Fecha: 2/09/15 Eje: Género Tema: Tejedoras Entrevistados: Integrantes de la cooperativa Zuem Mapuche. Pica pica: Integrantes equipo de fútbol femenino Al…

Ovación en el FAB 2015 para “Somos Todos Iguales”

Con su proyección en el Festival Audiovisual de Bariloche (FAB 2015) niños, adolescentes y jóvenes del Barrio Nahuel Hue realizaron el estreno formal del cortometraje “Somos Todos Iguales”, el cual rodaron y produjeron integralmente en una nueva edición de “Ekesh”, el Taller de Cine Comunitario auspiciado por la Delegación Río Negro I la Autoridad Federal…

Estudiantes de dos universidades y una comunidad mapuche trabajan en conjunto por la defensa del territorio

Durante nueve meses, un equipo técnico interdisciplinario conformado por técnicos de la provincia de Neuquén y antropólogos de la Universidad Nacional del Comahue, realizaron un estudio en la comunidad mapuce Campo Maripe. Ahora, antropólogos de la Universidad de Buenos Aires  legitimaron este relevamiento histórico antropológico conjunto. “Es un trabajo muy bien desarrollado, sumamente complejo. Demostró que hubo un…

Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario ANTENA NEGRA TV

La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información (AFTIC) y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) fueron llamadas a testimoniar el día 12 de agosto pasado en el marco de la causa. Lo cierto es que la falta de políticas claras para que exista plena aplicación de la ley de Servicios de…

Se viene el II Congreso de Comunicación y Periodismo de Madres de Plaza de Mayo

El Congreso invita a cimentar un espacio de debate, reflexión y acción, con el propósito de propiciar el surgimiento y el sostén de nuevas experiencias de comunicación que interpreten y sean interpretadas por esta época, que exige distribuir las voces en lugar de concentrarlas. Durante su desarrollo se expondrán experiencias, se compartirán prácticas referidas a…