“Les quitan las tierras a los pueblos originarios para poner sus grandes empresas””

El 5 de septiembre se celebra el Día internacional de la mujer indígena en homenaje a Bartolina Sisa, una mujer luchadora quechua asesinada por la Colonia. En este marco, dialogamos con Isabel Huala, mapuche, sobre su experiencia en el Encuentro de mujeres indígenas en Brasil y las novedades sobre el pedido de extradición de Facundo…

Muestra “Esperando el centro cultural”

María Fernanda Ungar, artista plástica de nuestra ciudad e integrante de la Asociación de Artistas Plásticos Bariloche, comenta sobre la muestra “Esperando el centro cultural” que tendrá talleres y diversas propuestas del 5 al 23 de septiembre. “Queremos resaltar que no hay un centro cultural en Bariloche que aúne todas las expresiones del arte. Esto…

FM Alas: 31 años de radio comunitaria

En el marco del 31 aniversario  años caminando la comunicación comunitaria de  El Bolsón, dialogamos con Denali, integrante de FM Alas sobre la construcción colectiva de la nueva radio en un terreno propio, la vuelta al aire después de meses y los festejos. [archiveorg id=VUELVEALAS width=500 height=30 autoplay=”1″] descargar Por Equipo de Comunicacion Popular Al…

Programa N° 135 – 07/09/18

En este programa te invitamos a escuchar: – Reincorporación YA de las y los  despedidos de la SAF. – Día internacional de la mujer indígena. –Universidad pública en lucha. – Derechos Humanos y géneros. – 31 años de FM Alas. – Asociación de Artistas Plásticos Bariloche. – Seminario de Teatro Obrero. – Efeméride: Adiós Sui Generis. [archiveorg…

Por una nocturnidad sin abuso

Dialogamos con Marta Pizarro del Centro de Prevención de Adicciones Bariloche sobre la iniciativa que están llevando en conjunto con la SENNAF, Mala Junta, Lobo Suelto y el Colectivo Al Margen para reflexionar sobre las prácticas de acoso que están naturalizadas en el ámbito nocturno. “Vamos a desarrollar una campaña que está pensada en diferentes…

Semana de la Ciencia y la Tecnología

Dialogamos con Victor Cussac, Director del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte del CONICET sobre las distintas actividades que se realizarán en Río Negro durante toda la semana que viene con el objetivo de difundir y promover la educación científica. “Los investigadores de las distintas Instituciones generan actividades que van desde charlas hasta juegos. De experimentos…

Por una justicia más cercana: “No queremos que nuestras causas se olviden, se invisibilicen”

Se vienen desarrollando acciones desde diferentes sectores para lograr que la justicia rionegrina se “acerque” a la población de la zona, que depende en la administración de justicia de Bariloche, generando gastos y faltas de acceso a las familias para seguir las causas penales. El miércoles 29 familiares integrantes de “Justicia Comarca” y allegados a…

¡Alerta que caminan, docentes y estudiantes por las calles de Argentina!

  Como en todo el país, el jueves 30 a agosto Bariloche marchó en defensa de la Universidad Pública en lo que fue una jornada histórica con una Plaza de los Pañuelos repleta. Escuchamos el documento que fue consensuado en las asambleas interclaustro entre los gremios docentes, no docentes y distintas agrupaciones estudiantiles. [archiveorg id=DefensaDeLaEduc.pblicaCOMUNICADO06.24…

Reincorporación ya de las y los trabajadores despedidos de la SAF

El Ministerio de Agroindustria con Miguel Etchevehere (Ex presidente de la Sociedad Rural) a la cabeza, despidió a 565 trabajadores y trabajadores. Bariloche no queda exenta de esta situación. En el marco de una jornada de lucha por la reincorporación de las y los trabajadores, dialogamos con Pablo Losardo, técnico del organismo y delegado gremial. “En…