Una toma al Ministerio para no lavar los platos

Investigadores y becarios ocuparon pacíficamente el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en protesta al recorte del 60% en los ingresos a la carrera de investigación. Exigen la renuncia del ministro Lino Barañao y del directorio del CONICET, encabezado por Alejandro Cecatto: ambos justificaron el ajuste. Testimonios que ponen rostro y palabras al…

33 DE MANO – PROGRAMA NRO. 73 – 21/12/2016

Último programa del 2016. Este fin de año nos encuentra unidos y en red; acampes, marchas, asambleas, tomas, luchas que reúnen las voces de medios comunitarios, familiares víctimas de represión y la violencia institucional, vecinos en defensa de recursos naturales, científicos e intelectuales… agradecemos a todos/as los/as que están del otro lado, a FM Los…

Especial a 15 años del 19 y 20 de diciembre “La lucha sigue”

-Todo está guardado en la memoria; rescatamos material de archivo de diciembre del 2001, voces, movilizaciones, marchas y declaraciones de los corruptos de siempre. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/298651303″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] -¡Ni un paso atrás! Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de mayo nos cuenta en primera persona como vivió esos días en Buenos…

33 DE MANO – PROGRAMA NRO. 72 – 14/12/2016

Especial a 15 años del 19 y 20 de diciembre de 2001: LA LUCHA SIGUE Recordamos y reconstruímos esta parte de nuestra historia escuchando distintos testimonios; Hebe de Bonafini Madre de plaza de Mayo, Andrés Blanco obrero de Zanón Fábrica sin patrones, Mariano Féliz economista y militante del FPDS CN, Nancy Coronel de Corrientes, Santiago…

América Latina es la región más desigual del mundo en reparto de tierras

América Latina es la región más desigual del mundo en reparto de tierras, según el informe “Desterrados: tierra, poder y desigualdad en América Latina“, presentado por la organización humanitaria Oxfam en Bogotá. “En la región, 32 personas privilegiadas acumulan la misma riqueza que los 300 millones de personas más pobres. Esta desigualdad económica está íntimamente…

3° Encuentro Nacional de Puntos de cultura en Bs.As. Desde el Colectivo Al margen y FM Los Coihues participamos de las jornadas realizadas la semana pasada.

3° Encuentro Nacional de Puntos de cultura en Bs.As. Desde el Colectivo Al margen y FM Los Coihues participamos de las jornadas realizadas la semana pasada. Puntos de cultura es una red nacional integrada por más de 650 integrantes de todo el país.’ [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/297200464″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] por equipo de comunicacion popular…