Paremos la pelota – Emisión 16/06
En este programa:
miércoles 19 de marzo del 2025
Un hombre de ojos celestes, bigote tipo brassens y en la segunda etapa de una calvicie inevitable, brindó un discurso en francés. Las palabras, pronunciadas por el decano León Binet y dirigidas al endocrinólogo uruguayo Juan César Mussio Fournier, crearon un silencio sepulcral en la sala de La Sorbona de París. El escenario iluminado, la…
En el mes de la concientización del buen trato a las personas mayores indagamos sobre el fenómeno del edadismo y la necesidad de poner en el debate público esta forma de discriminación para desterrarla. Hay discriminaciones tan sutiles que parten apenas de un gesto. Un comentario, una forma de dirigirse a alguien. “¿Por qué…
El Estado mantuvo privadas de su libertad a cuatro mujeres del pueblo mapuche-tehuelche durante 244 días y obligó a una de ellas a dar a luz en cautiverio, control político que remite a las detenciones masivas perpetradas durante el sometimiento militar a la población originaria para la incorporación del puelmapu (territorio tradicional mapuche del este de la…
La pieza teatral basada en el cuento de Haroldo Conti se presenta este domingo a las 18 horas en Espacio Arte. En diálogo con Al Margen, Gustavo Bendersky, dramaturgo, actor y director paranaense, nos cuenta sobre este unipersonal realizado en aquel contexto tan particular de encierro que fue la pandemia. “El espectáculo tiene una historia…
Dialogamos con la periodista y escritora Ángeles Alemandi sobre el V Concurso de Crónica Patagónica, una instancia que premia los mejores trabajos de periodismo narrativo de cronistas, estudiantes, académicos, escritores e interesados en narrar historias de no ficción que vivan en la Patagonia argentina o el sur de Chile. Una gran oportunidad, como señala Alemandi,…
En el marco de esta jornada histórica dialogamos con Agustina Paz Frontera, periodista, escritora y productora audiovisual, también Co-directora de LatFem sobre los ejes que congregan al movimiento feminista y las deudas pendientes a ocho años de la marea que irrumpió las calles para pedir justicia frente a los femicidios . También conversamos con Daniela Carrasco, integrante…
La ex senadora nacional, amparista por el acceso al lago con costas en la mansión del empresario Lewis, espera un revés en los tribunales rionegrinos. Ya anticipó su apelación ante la Corte Suprema de Justicia. Magdalena Odarda impulsa desde 2005 el amparo por el acceso a Lago Escondido. El dictamen de las últimas horas del…
La marcha Ni Una Menos vuelve a poner en el centro de la escena la violencia machista. En este 3 de junio traemos la mirada de la referenta feminista Dora Barrancos acerca de la lucha del movimiento de mujeres, los femicidios y la amenaza de la derecha que pretende borrar los derechos adquiridos. Este 3…