“Juntos Somos es verde porque mezcla amarillo y azul según le convenga”

Comienzan a moverse las piezas del tablero electoral camino a 2025. Patria Grande Río Negro eligió a la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis como candidata a diputada nacional para un frente opositor a La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro. En esta nota…

“Los trolls colonizaron la forma del debate público”

En el marco del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo Nave, Julia Mengolini estuvo en Bariloche (su ciudad natal) presentando su primer libro “Las caras del monstruo” y se hizo un lugar para conversar con Al Margen de Milei, las redes sociales, el corrimiento a la derecha de una parte de…

Cumbres borrascosas: ¿Puede avanzar el proyecto en Catedral?

Con preguntas que el plan director no puede explicar. Con concejales que tuvieron que salir a explicitar como votarían el proyecto por redes sociales. Con un concejal que renunció y luego se arrepintió. Con una estimación de recaudación mas baja que la del Sistema de Estacionamiento Medido y solidario y…

Hernán Vanoli y la moneda en el aire

El último relevamiento de Sentimientos Públicos dice que el 51,5% de la gente podría llegar a votar al peronismo en 2025, aunque el 45% lo haría sólo por descarte. “El ánimo de la sociedad está bastante golpeado”, dice Hernán Vanoli. Otros porcentajes también expresan el clima de época entre los…

Cerro Catedral: Patrimonio inalienable a 10 U$D el metro cuadrado

El Poder Ejecutivo Municipal pisó el acelerador para lograr la aprobación del Plan Director de Desarrollo Urbano Ambiental del Cerro Catedral que pretende concretar Catedral Alta Patagonia (CAPSA). Construir un mega desarrollo inmobiliario sin poder comercializarlo sería inviable, entonces la municipalidad propone dos opciones para la transferencia del dominio de…

El optimismo de la gente

Esteban Rodríguez Alzueta, doctor en Ciencias Sociales, investigador, profesor, ensayista, publicó un artículo en la revista Malas Palabras en el que reflexiona, a diez meses de gobierno, sobre el vínculo entre el Presidente y sus adherentes, distingue entre esperanza y optimismo y caracteriza la Argentina consumista y neoliberal. En octubre…

Mariotto en Bariloche: “Hay discusiones de poder y no de rumbo”

El dirigente peronista, ex vice gobernador bonaerense, Gabriel Mariotto llegó a Bariloche invitado por Fundación Gente Nueva para la proyección del documental que dirigió sobre el cura villero Carlos Mugica, asesinado 50 años atrás. Entrevistado por Al Margen, habló sobre la actualidad política y los debates que atraviesa el peronismo…

Catedral divino tesoro

La prórroga del contrato de concesión del Cerro Catedral firmada por el entonces intendente Gustavo Gennuso puso en discusión el manejo y uso de los bienes naturales y abrió un debate que no culminó con lo que fue la entrega -para gran parte de la comunidad- del uso de la…

¿Qué se juega en esta segunda marcha universitaria?

Hoy la gente va a volver a llenar las plazas de todo el país para defender la continuidad de la universidad pública. Conversamos con Viviana Diez -docente e investigadora de la UBA y UNRN y secretaria adjunta de ADURN- sobre las disputas económicas y simbólicas que se juegan en la…

Las vaquitas son ajenas, el futuro es nuestro

La transformación radical de muchos de los aspectos de nuestras vidas que está ocurriendo a velocidades inimaginables, hace que reine la desorientación. Sin embargo tenemos las herramientas para organizar la resistencia en nuestras manos. Son días oscuros los que vivimos, donde la miseria planificada y la anemia de resistencia popular…

Los clubes resisten el desembarco de las sociedades anónimas

Horacio Fuentes, presidente de la Liga de Fútbol de Bariloche, se opone frontalmente a la gestión de sociedades anónimas en los clubes deportivos y también descree de los formatos intermedios. En esta conversación con Al Margen en Ideas Circulares (Radio C) explica por qué y anticipa la realización de una…

Racconto de la crueldad

Desde la Línea 143 de denuncias anónimas contra las organizaciones sociales, pasando por galpones con comida a punto de vencer y sin entregar, hasta el desmantelamiento y luego uso político de la SISU. Un racconto de como el gobierno de Milei intenta romper la organización comunitaria en Argentina.  Objetivo 1:…

La entrega del collar de perlas: Las siete vidas del CAREM

Como ocurre hoy en cada sector donde la Argentina logró desempeños tecnológicos e industriales virtuosos, el gobierno de LLA está detonando el sector nuclear. Como collar de perlas codiciado, lo utilizará como ofrenda dilecta para aplacar a las fieras y ostentar sumisión a la Embajada. A través del Régimen de…

La nueva mayoría

El diputado nacional Leandro Santoro visitó Bariloche y manifestó la necesidad de construir una amplia nueva mayoría para derrotar a Milei. Los asistentes lo escuchaban en silencio y alguno se preguntaba, tal vez, ¿Cómo podría decodificarse la más amplia mayoría en Río Negro? Es tiempo de fortalecer la resistencia cultural…

La IA como la solución libertaria a la crisis

Demian Reidel -el principal asesor económico de Milei- convenció al presidente de que tiene el plan perfecto para sacar al país de la crisis: convertir a Argentina en un hub internacional de inteligencia artificial. Patagonia se vislumbra como el lugar estratégico para la instalación de grandes centros de datos por…

Minería: Claudio Lozano prefiere la prudencia

El expresidente del Banco de la Nación conversó con Al Margen sobre los proyectos de explotación de bienes naturales. “Planteados simplemente como la explotación de recursos, tienen mucho de fantasía y poco de realidad”, advirtió. El martes llega a El Bolsón para participar de una actividad de la Unión de…

Despertar al Gigante

El Gigante está dormido. Hace al menos 10 años que el peronismo dejó de ser dinámico buscador de futuro y se dejó llevar por valores ajenos vinculados a la globalización neoclásica. Se cambió al Pueblo por la gente, la Liberación por el reformismo y la acción territorial por la burocracia.…

La década infame de la política

Hace 10 años que la dirigencia política argentina utiliza una herramienta noble y ética, como lo es la política, para lastimar al Pueblo y entregar los intereses estratégicos y permanentes de la Nación. Todos y cada uno de los últimos 3 gobiernos, incluido el actual, han hecho de la política…

Movimiento evangélico: un nuevo lenguaje que permea la política

En estos días encontramos diputados de la comunidad evangélica en el congreso, pastores que bendicen actos oficiales convocados por funcionarios libertarios, instituciones que ofician de intermediarios entre el Ministerio de Capital Humano y comedores y merenderos. ¿Cuáles son las relaciones entre las iglesias evangélicas y el gobierno? Al Margen conversó…