Trabajadores del Ministerio de desarrollo social Río Negro en lucha

Escuchamos a Cintia García, trabajadora, que nos cuenta sobre la realidad actual de este área que se encarga de la protección integral de los derechos de la población. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/284100267″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Cpmunicacion Popular Al Margen

Realidad de la producción televisiva y cinematográfica dentro del gobierno macrista

Entrevistamos a Rodolfo Hermida, realizador audiovisual, miembro de la Multisectorial por el trabajo, la ficción y la industria audiovisual  sobre la realidad de la producción televisiva y cinematográfica dentro del gobierno macrista. Reduccionismo de la producción audiovisual nacional: ¿Qué nuevos formatos y modelos propone el gobierno? ¿Cuál es el panorama a futuro para la televisión pública…

Avruj, eje de una trama de negocios y empresas (Parte 1)

Esta investigación sobre Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, es el primer capítulo de la tarea propuesta por el Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo (CPIa) creado para profundizar las revelaciones de los Panamá Papers, tan manipuladas por la prensa comercial. MU y Tiempo Argentino decidieron investigar la lista de funcionarios que poseen cuentas en paraísos…

Rosario se prepara para recibir a 60 mil mujeres en el Encuentro Nacional de octubre

Se realizará el 8, 9 y 10 de octubre la trigésima primera edición del Encuentro Nacional de Mujeres para compartir talleres, debates y actividades culturales. La comisión organizadora de este año realiza tareas de logística y organización para garantizar la actividad autogestionada y horizontal que se repite todos los años en diferentes puntos de Argentina. 8300 entrevistó…

A 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López

Nunca digas nunca: A 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López en La Plata ejercitamos la memoria y volvemos a gritar: ¡Aparición con vida, juicio y castigo a los culpables, no a la prisión domicialiaria del genocida Etchecolatz! [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/283325848″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] por Equipo de Comunicacion Al Margen

15 años de Revista Sudestada

Aniversario Nro.15 de la Revista Sudestada; publicación periodística referente dentro de la gráfica independiente y alternativa en el país. Dialogamos con Hugo Montero, fundador y miembro del Equipo Directivo sobre los inicios del proyecto en la crisis del 2001 y el avance a nivel editorial a través del tiempo. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/playlists/259965507″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”450″ iframe=”true”…

Presentan un documental transmedia sobre tres desaparecidos de Río Negro

El trabajo “#MemoriasRN” se presentará esta tarde en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Fiske Menuco. Fue realizado por estudiantes de la carrera Comunicación Social.   El documental reconstruye la vida de tres víctimas del terrorismo de Estado: Jorge Muneta, oriundo de Ingeniero Huergo desaparecido junto a su madre Cándida García en la…

33 de mano. Programa Nro.59 – 14/09/2016

‘-Violencia institucional hacia los pibes y las pibas; Conversamos con Alejandro Palmas, referente del Colectivo Al Márgen, sobre la situación que se está viviendo en el Ministerio de Desarrollo Social de Bariloche, las carencias en lo relacionado con la protección integral a niños, niñas y adolescentes ¿Qué son los CAINA? ¿Cuáles y cómo funcionan en…