Grupo de curas en la opción por los pobres: carta balance a un año del gobierno

El Grupo de curas en la opción por los pobres retomó sus cartas. Ya no serán, como ocurrió hasta la Carta al pueblo de Dios número 20, una mirada quincenal sobre la realidad nacional anclada en la Palabra de Dios. Optaron por realizar pronunciamientos ante eventos importantes. Y el primer hecho que motiva la reflexión…

¡No al loteo en Pampa de Ludden! Irregularidades e ilegalidades en el proyecto de un megaloteo en El Bolsón. Conversamos con Rodrigo Tornero, integrante del colectivo de la radio comunitaria FM Alas

¡No al loteo en Pampa de Ludden! Irregularidades e ilegalidades en el proyecto de un megaloteo de más de 800 hectáreas en la comarca andina de El Bolsón. Conversamos con Rodrigo Tornero, integrante del colectivo de la radio comunitaria FM Alas sobre las amenazas que está teniendo la emisora a partir de acompañar las movilizaciones…

Lavado Papers: el análisis de la cobertura mediática de las cuentas offshore

Primera parte del informe del Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo, formado por Lavaca – editora de la revista MU-, el diario Tiempo Argentino y la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM). En este capítulo se analizan 493 notas publicadas en medios de todo el país sobre el llamado Panama Papers.…

“Esperamos que haya un mecanismo de cobro directo y transparente para el salario social”

Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, celebró la media sanción que tuvo ayer la Ley de Emergencia Social. Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, celebró la media sanción que tuvo ayer la Ley de Emergencia Social. Fue por 221 votos a favor, 4 abstenciones…

Defensa de los derechos de las personas con dispacidad. Escuchamos el comunicado en repudio a los dichos de Gennuso contra el titular de CreArte Luis Chicho Suero

“Exigimos al estado una política clara, una política pública” Defensa de los derechos de las personas con dispacidad. Escuchamos el comunicado en repudio a los dichos de Gennuso contra el titular de CreArte Luis Chicho Suero. Además, escuchamos testimonios de la movilización realizada el viernes pasado en el Centro Cívico con motivo del día internacional…

“Con los derechos humanos NO se jode” El 10 de diciembre es el día internacional de los derechos humanos

“Con los derechos humanos NO se jode” El 10 de diciembre es el día internacional de los derechos humanos. Dialogamos con Gabriela Otero del Grupo teatral El brote sobre la convocatoria política y cultural que 37 organizaciones sociales de la ciudad están haciendo este sábado a las 17 en el Centro Cívico. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/297195590″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false”…

El Estado asesinó 259 personas desde que asumió Macri, una cada 25 horas

El viernes 2 de diciembre se realizó en Plaza de Mayo el acto de presentación del informe de situación represiva y actualización del Archivo 2016 de la CORREPI, Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional: “La gestión inaugurada el 10/12/2015, ha superado, antes de cumplir un año, las expectativas más negativas. Con 241 casos en…

UnTER: Es necesario cambiar la educación secundaria, pero no de cualquier manera

Es necesario cambiar la educación secundaria, pero no de cualquier manera, ni a cualquier costo. Lo afirma en un comunicado la nueva conducción del gremio docente que anuncia la realización de un Encuentro Provincial de Educación Secundaria, convocado para el 7 de diciembre bajo la consigna “Sin garantías, no hay reforma en educación secundaria”. COMUNICADO…

De reparación histórica a estafa histórica

Se ha anunciado que con el pago de los haberes de diciembre, 600.000 jubilados van a estar cobrando el reajuste que corresponde al programa de reparación histórica instrumentada por el gobierno nacional. Mario Diamonte, referente nacional de Jubilados Clasistas dio sus opiniones respecto a la implementación de este programa. M.H.: Ya empezamos a ver los…