Porque nada las detiene, ellas también llegan a Bariloche

“MADREPLANTA”, documental que recoge el testimonio y las vivencias de familias argentinas y chilenas que, tras vencer prejuicios y críticas sin fundamento, decidieron mejorar la calidad de vida de sus hijos e hijas mediante la utilización de cannabis medicinal en el tratamiento de diferentes enfermedades y afecciones.Participan también científicos e…

Camino Abierto: La salud comunitaria de fiesta

El Centro Cultural de los Usuarios y Usuarias del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche, festeja sus primeros 15 años. Este viernes 10 de febrero a partir de las 16 hs. te invitamos a sumarte al festival artístico callejero que se realiza frente a su…

Recordamos a Alejandro Sokol

“El BOCHA”, tal como cariñosamente coreaba el público al saludarlo en los recitales, nació el 30 de enero de 1960. Músico, compositor y cantante, fue Integrante de “SUMO”, “LAS PELOTAS” y “EL VUELTO S. A.”.Te invitamos a escuchar este homenaje sonoro realizado con audios y presentaciones en vivo memorables. Además,…

Ley contra la reincidencia – Proyectar la vida después de la cárcel

El proyecto de Ley contra la reincidencia es una propuesta de seguridad que impulsan organizaciones de liberados, liberadas y familiares, busca la creación de Polos productivos de Inclusión Socio-laboral para las personas que salen de la cárcel. En 33 de mano conversamos con Nora Calandra, referenta nacional de la rama de liberados,…

Élites

¿Qué piensan sobre la consolidación de la desigualdad y sobre sí mismas? Entrevistamos a Paula Bistagnino, autora del capítulo argentino de un libro sobre las élites latinoamericanas.   Paula Bistagnino investigó sobre las élites argentinas. Es decir, sobre la evolución de la dirigencia empresaria, política y cultural. Entrevistó a algunos…

Camino a la gloria

Las voces del recorrido que hizo la selección argentina de fútbol en Qatar. Desde de la derrota frente a Arabia Saudita hasta la victoria extraordinaria a Croacia. El sueño en marcha. Días felices. La ilusión de un pueblo futbolero. Por Fabián Agosta. Foto Euge Neme Cooperativa de comunicación Al Margen

A 50 años de un disco fundamental del Rock Nacional

En 1972 nacía “Desatormentándonos” el primer disco de Pescado Rabioso. Tras la disolución de Almendra nace esta legendaria banda de la mano del Luis Alberto Spinetta. A 50 años de este disco hacemos un homenaje sonoro a un disco fundamental de nuestra cultura popular. Escucha el podcast: Podcast: Fabián Agosta…

40 años del primer LP de Los Abuelos de la Nada

El primer disco de los Abuelos de la Nada cumple 40 años. En 1982 Miguel Abuelo vuelve a poner en marcha la fanfarria para sumarse a la movida cultural y musical que definitivamente quería vivir, bailar y pensar en democracia. Se suman a esta mixtura de ritmos y creatividad “Cachorro”…

Un espacio público para herreros y carpinteros

Ubicado en el barrio Ñireco, el Centro de Servicios de Herrería y Carpintería de la municipalidad ofrece máquinas de uso gratuito que ya comenzaron a ser usadas por vecinos de la ciudad. En un viejo galpón de tren al costado de las vías sobre calle Vereerbrugghen, donde funcionó el mercado…

Pérez Esquivel cumplió 91 años

Adolfo Pérez Esquivel ganó el premio Nobel de la Paz en 1980, por su lucha por los derechos humanos en la Argentina. Ayer el referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) cumplió 91 años y los conmemoramos con este clip sonoro. Escucha el podcast: Podcast: Fabián Agosta Cooperativa de…

La única lucha que se pierde, es la que se abandona

Esta semana se nos fue Hebe de Bonafini icono de lucha y resistencia a la Dictadura genocida. Referenta indiscutida por la búsqueda de Memoria , Verdad y Justicia; incansable militante por los derechos humanos pero también contra la entrega y el saqueo de nuestro país en la década del noventa.…

Resumen Enfoques – Semana del 25 de noviembre

Neuquén.- Fasinpat cumple 21 años de gestión obrera. Sus trabajadoris han sido ejemplo en su provincia, en el país y en el mundo, abriendo un nuevo camino como respuesta a las manganetas del capitalismo inhumano que pretende siempre que la crisis la paguen les trabajadoris. Charlamos con Gloria Godoy, referente de…

Una ley para los sin techo

Legisladores rionegrinos aprobaron un sistema de protección de derechos para personas en situación de calle. Incluye campañas contra la violencia a personas, facilitación de acceso a programas sociales, políticas públicas, creación de albergues y relevamientos. La Legislatura rionegrina aprobó este jueves el “Sistema de protección de derechos de personas en…

Acampe por la Emergencia Habitacional

El próximo sábado 19 a las 15 hs., la Cooperativa Hijxs del Oeste convoca a un Acampe por la Emergencia Habitacional en el Centro Cívico, exigiendo al municipio soluciones concretas. En 33 de mano, conversamos con Federico Alomo, integrante de la Cooperativa. Escuchá su testimonio:

Relatos de La Comarca

“Relatos de la Comarca” es la primera serie grabada completamente en la Comarca Andina. Está basada en la idea original y producción de Fernanda Fongi Gaspary, egresada de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro, que la presentó como tesis. La serie se hizo en coproducción…

33 de mano – Programa 295 – 11/11/22

-Acampe por la emergencia habitacional. Conversamos con Federico Alomo de la Cooperativa Hijxs del Oeste – Segundo Encuentro Patagónico de Futbol Callejero. Conversamos con Heraldo Mora. -Columna cine: “Relatos de La Comarca”. Entrevista Fernanda Fongi, directora de la serie – Ocupación del Banco Nación por el Movimiento de Mujeres Indígenas.…