Prescribió la causa Lago Escondido, el principal beneficiado: Joe Lewis

“La causa por la supuesta ´compra fraudulenta de dos estancias  en zonas de frontera de la provincia de Río Negro, por parte de la Sociedad Hidden Lake, controlada por capitales británicos, y que desde 1996 usurpa una propiedad pública como es el Lago Escondido´ se cerró sin condenas, por prescripción…

Ediciones Desmesura: Liliana Campazzo

Micro radial con trabajos que forman parte de Ediciones Desmesura, una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores, escritoras y artistas plásticos de la región Patagónica. En esta edición, poemas de Liliana Campazzo.

Los 70 de García

“Hay un axioma del rock and roll que dice sé joven, muere joven y brilla mucho. Pensar en eso como una cosa romántica o una cosa depresiva no lo veo, no pega. Mientras me banque el volumen y la adrenalina siga pasando seguiré haciendo rock and roll.” Hoy son los…

Teatro por la Identidad 2021

El 22 de octubre de 1977, 12 mujeres fundan “Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos”, grupo que tres años después comenzó a llamarse “Abuelas de Plaza de Mayo”. Desde ese momento, iniciaron la búsqueda incansable de los nietos y las nietas apropiadas por la dictadura cívico militar. Ejemplo de lucha para…

Resumen Enfoques – Semana del 22 de octubre de 2021

Furilofche, Río Negro.- El 26 de octubre es el día internacional de la visibilidad de las personas intersexuales. Dialogamos con Valeria, activista intersex de esta localidad e integrante del pueblo mapuche, que nos cuenta su proceso y la búsqueda de conocimiento al respecto dentro de la cultura mapuche. San Antonio Oeste,…

33 de mano – Programa Nº 258 – 22/10/21

En este programa: Día Nacional del Derecho a la Identidad: Teatro por la Identidad Bariloche 2021. Entrevista a Rubén Fernández, coordinador del ciclo. Debate “Cómo salir de la trampa de la deuda eterna” Entrevista a Lucia Cavallero feminista, licenciada en sociología e investigadora de la UBA. Moderadora del debate junto…

Incendios en Córdoba

En lo que va del mes de octubre se incendiaron más de 60 mil hectáreas en la zona norte de Córdoba. El incendio fue apagado el día 11 pero la provincia de encuentra en alerta máxima debido al comienzo de las altas temperaturas. Para conocer la situación actual, conversamos con…

Santiago Maldonado ¡Presente!

El 17 de octubre se cumplen 4 años de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut, dentro del Pu Lof Cushamen. No nos olvidamos ¡Santiago, Presente! A continuación, un editado que contiene testimonios de archivo y extraídos de un programa especial de América Profunda en conjunto…

33 de mano – Programa Nº 257 – 15/10/21

-Informe especial Educación Sexual Integral en la Patagonia: El rol de los Institutos de Formación Docente. Recopilación de los testimonios de Patricia Talani, Docente e Investigadora Rionegrina, José Luis Gómez, Docente e Investigador Chubutense y Ruth Zurbriggen, Docente e Investigadora Neuquina -17 de octubre: 4 años de la aparición del…

Resumen Enfoques – Semana del 15 de octubre de 2021

Esta semana: Rawson, Chubut.- Pasó un nuevo 11 de octubre, Último día de libertad de los Pueblos Indígenas del Abya Yala. Desde Enfoques compartimos la palabra de Juana Antieco, mapuche tehuelche, quien nos comenta acerca de la acción organizada y llevada a cabo en la ciudad de Rawson que se propuso “tirar…

Ediciones Desmesura: Francisco Vera

Micro radial con trabajos que forman parte de Ediciones Desmesura, una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores, escritoras y artistas plásticos de la región Patagónica. En esta edición, poemas de Francisco Vera y dibujos de Caroli Williams.

La ESI, más que una Ley

A partir de la sanción de la Ley 26.150 en el Congreso Nacional un 4 de octubre de 2006, se establece el derecho y la obligación de recibir contenidos de educación sexual integral en todos los niveles educativos. Desde hace 15 años, la ESI recorre escuelas, institutos terciarios y universidades, públicas…

El Festival de Títeres, más andariego que nunca

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos. Este año el Festival tuvo la oportunidad de recorrer la ruralidad, llevando la experiencia a escuelas de Pichi Leufú, El Manso y Villa Llanquín. En nuestra ciudad, será del sábado 9 hasta el 17 de octubre, con más…

33 de mano – Programa Nº 256 – 01/10/2021

En esta edición: Lof Quemquemtrew, sitiado por la policía. Compilado de testimonios sobre el conflicto en Cuesta del Ternero. Deuda externa, cambio climático y soberanía. Entrevista a Manuel De Paz biólogo e integrante de Cientificos y Universitarios Autoconvocados  Bariloche. Cooperativa Ser Gente de Lago Puelo. Entrevista con Ayelén Camarda, su…

Resumen Enfoques – Semana del 1ro de octubre de 2021

Esta semana: San Antonio Oeste, Río Negro.- El pasado lunes 27 de septiembre se llevó a cabo la presentación de Golfo Diverso, el primer colectivo LGBTTTIQ+ de San Antonio, Las Grutas y el Puerto. La organización se forma como un espacio de encuentro y lucha por los derechos de las…

“El pensamiento de Osvaldo se necesita para cambiar este mundo”

Gustavo Gzain es un cineasta y guionista nacido en Fiske Menuco. Tuvo la gran oportunidad de poder trabajar junto a Osvaldo Bayer los últimos años de su vida y dirige una trilogía cinematográfica sobre la vida y obra de este gran luchador. La primera entrega se llamó “La Livertá” y…

Ediciones Desmesura: Eliana Navarro

Micro radial con trabajos que forman parte de la Hoja Nº74 de Ediciones Desmesura, una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores, escritoras y artistas plásticos de la región Patagónica. En esta edición, poemas de Eliana Navarro y dibujos de Fer Gris.

Muestra de Carreras de la Educación Pública Bariloche

La pandemia ha reconfigurado las formas de estudiar. La virtualidad fue y es una gran ventaja para algunas personas que pudieron estudiar a distancia desde sus casas, pero también ha aumentado la brecha entre quienes tienen acceso a conectividad y recursos digitales y quienes no. El 2020 y el 2021…

33 de mano – Programa Nº 255 – 24/09/2021

En esta edición: Por una Ley de Acceso a la Tierra: la Unión de Trabajadores de la Tierra acampa en el Congreso. Entrevista a Erica Solís, productora tambera de la zona de San Vicente (Buenos Aires) MTE busca incorporar el playón del puerto San Carlos al Estacionamiento Medido. Testimonio de…

Cooperativa Cootramet Ltda.

Cootramet es una cooperativa de trabajadores y trabajadoras metalúrgicas y herreras de nuestra ciudad que no para de crecer. Entre la diversidad obras que están llevando a cabo, en el marco del POT (Proyecto de Obra Temprana) están trabajando en conjunto con el MTE en conexiones de redes intradomiciliarias de…