“La interculturalidad se debe abordar de la misma manera que la ESI”

Las expresiones racistas y xenófobas se incrementaron en los últimos tiempos. Profundizar una sociedad intercultural es un desafío pendiente, principalmente en la escuela pública. Sobre este tema conversamos con Mariana Morán, mapuche y docente que promueve una interculturalidad transversal a la currícula escolar. – ¿Cuál es tu relación con la escuela pública actualmente? -El año…

“Hablar sobre del 12 de octubre para develar tramas hegemónicas”

Cuando nos acercamos al 12 de octubre las instituciones educativas, y las bibliotecas barriales nos llaman a les antropologues para que “hablemos sobre la fecha”. Esto suele ponernos frente a un dilema, es el mito del eterno retorno, una y otra vez volvemos a recordar una fecha que tiene múltiples significados según quien la recuerde.…

“Es muy difícil en estos términos construir un Estado plurinacional y pluricultural”

En consonancia con el ultimo día de libertad para los pueblos originarios del Abya Yala voceros y referentes mapuches se expresaron por el atropello que padecieron la Comunidad Ranquehue-Millalonco y vecinos y vecinas que participaban de un proyecto intercultural de huerta comunitaria. Voceros e integrantes de la comunidad mapuche de San Carlos de Bariloche repudiaron…

Resumen Enfoques – Semana del 9 de octubre de 2020

Esta semana en Enfoques: Abya yala.- Este domingo 11 de octubre se realizarán actividades en diferentes puntos del país y del Abya yala, que será unida por una transmisión especial. Charlamos con Mai Costa de No a la Mina de Buenos Aires quien nos cuenta sobre esta acción Plurinacional por la Vida y los Territorios y…