Historia Secreta del Pueblo Mapuche, un encuentro impostergable

Se presentará el libro Historia Secreta del Pueblo Mapuche, del escritor y periodista mapuche Pedro Cayuqueo este domingo 15 de abril a las 18 horas en la Sala de Prensa de la Municipalidad de nuestra ciudad. Una cita impostergable que busca combinar historia, memorias y rock.   Pedro Cayuqueo ha…

El Concejo Asesor Indígena rechaza proyecto de código de tierras en Río Negro

La utilización de tierras fiscales, pero ocupados por integrantes de pueblos originarios, es uno de los puntos de conflicto del proyecto de código de tierras que impulsa la gestión de Alberto Weretilneck. Hugo Aranea, del Concejo Asesor Indígena, dialogó con Antena Libre y remarcó que “se puede urbanizar sin este…

La belleza posible

La realización de  12 microprogramas de ficción denominados “Mapuzungun- El habla de la tierra”, rodados en estas tierras con gran belleza, constituyó de alguna manera el puntapié inicial para la conformación de la Cooperativa Pulafkenche (Gente de los Lagos) Comunika, un espacio integrado por jóvenes profesionales dedicados a la comunicación…

Cuatro miradas

Una crónica coral de la audiencia de extradición del lonko Facundo Jones Huala, ayer en Bariloche. Desde adentro y desde afuera. Cobertura colaborativa de Al Margen, FM Alas, Colectiva Fotografía a Pedal y Cítrica. Facundo Jones Huala nunca había viajado en helicóptero. Hoy, fue su primera vez. El Estado argentino…

Acampe en la antesala del juicio al lonko Facundo Jones Huala

En el día de ayer comenzó el acampe informativo y cultural en apoyo al lonko Facundo Jones Huala. Con la llegada de la tarde, integrantes de las comunidades Mapuche de Chubut, Río Negro y Neuquén comenzaron a agruparse en el acceso al gimnasio municipal N°3 sobre calle Esandi,  donde a…

“Nos cargaban las itakas en la cabeza”

Policías y empleados de Benetton secuestraron y torturaron a siete personas que se acercaron a la Pu Lof tras la represión de enero de 2017. Ahora la Justicia busca transformarlos en “terroristas”. Hace un año, Ivana Huenelaf fue tiroteada por policías de Chubut y empleados de Benetton. Les sacó fotos y logró…

La justicia antimapuche, desatada

A seis meses de la desaparición de Santiago, el Poder Judicial salió de cacería contra ese “enemigo interno” inventado por el Ministerio de Seguridad: comunidades mapuche y quienes las apoyan y acompañan. En la mañana de ayer, casi al mismo tiempo, cinco hechos dejaron en evidencia la nueva avanzada de…

Los Movimientos Populares realizaron un encuentro luego de la visita al Papa

Al regreso de Temuco donde fueron a ver al Papa Francisco, los Movimientos Populares se realizaron un encuentro en San Martin de los Andes. Se produjo un documento crítico con los medios masivos y la estigmatización que realizan de los sectores populares. Comunicado del encuentro de Movimientos Populares: “Hoy, 18…

Trawutuaiñ: Encuentro para reencontrarnos

“Nos preguntamos quién es el violento: el Estado no cumple con los derechos jurídicos en materia indígena, judicializa los reclamos y a quienes los llevamos adelante, militariza los territorios, utiliza el avance represivo como respuesta y a través de los medios de comunicación estigmatiza a un pueblo”.   Con la…

“Si hay una RAM, está en Casa de gobierno”

La dirigente mapuche Moira Millán le respondió en duros términos a Patricia Bullrich: “¿Vendrá por mí señora Bullrich? ¿Por qué nos teme tanto?” El informe que el Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, relacionando a la comunidad mapuche y varios de sus referentes con el “terrorismo insurreccional” continúa generando…

¿Y dónde está Rafael Nahuel?

Casi medio millón de personas se movilizaron al mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. ¿Cuántas se movilizarán este 25 de diciembre cuando se cumpla un mes del asesinato de Rafael Nahuel? ¿En cuántas localidades habrá marchas este lunes de Navidad para exigir justicia? ¿Por qué algunas muertes movilizan…

Jallalla mujeres en Jujuy

Conversamos con Carolina Arribi, militante de la Tupac Amaru sobre el encuentro que se realizará el 8 y 9 de este mes. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/366339650″ params=”color=#ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]  Por Equipo de Comunicacion Popular Al Margen

Ser pobre, joven y mapuche

(Por Ana Ramos – Revista Anfibia) No es fácil poner en texto alguna reflexión que, distanciada del dolor, ayude a desmentir las justificaciones de la represión y las estigmatizaciones de la lucha mapuche, explica la antropóloga Ana Ramos. A partir de su experiencia de más de dos décadas de estudio…

Que no haya más muertos por defender la tierra

Crónica de la sesión de la Comisión de DDHH de Diputados en el CRUB. Diálogos por la paz y la resolución política de una problemática política, el incumplimiento por parte del Estado de los derechos territoriales constitucionales de los pueblos originarios. La violencia y la muerte como política de Estado.…

1ra Marcha transfronteriza de la Nación Mapuche

Dialogamos con Irma Caupan del equipo de la Marcha de las Mujeres Originarias acerca de las distintas movilizaciones que se realizarán el sábado 9 de los dos lados de la Cordillera para exigir freno al avasallamiento que viven cotidianamente los pueblos originarios en su lucha por el territorio. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/366330323″…

Nada más actual que pensar cómo el genocidio indígena sigue vigente

(Por Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina)Una historiadora mapuche avisa conmovida que, en ese mismo momento, están reprimiendo a la comunidad Lafken Winkul Mapu de Bariloche. Un dirigente wichí de Formosa que agradece la movilización que logró su liberación. Investigadores e investigadoras que analizan luchas y…

Meritocracia de bala

“Está bien, son delincuentes, hay que meter bala”. En ese renglón se pueden resumir muchos mensajes de lectores de los grandes medios, que casi festejan que Rafa ya no esté con nosotros. Algunos más ácidos, otros más directos, justifican que vale la pena matar para sostener un desalojo a una…

La Confederación Mapuche denunció penalmente a Bullrich y Noceti

(por 8300.com.ar) La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su jefe de Gabinete Pablo Noceti fueron denunciados por “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “abuso de poder”. La presentación, realizada por la Confederación Mapuche de Neuquén, sostiene que los funcionarios ordenaron, pese a no tener orden judicial, el ingreso…

Días de Furia:  represión, persecución y muerte.

Ahora sí, tomamos aire, ordenamos los hechos. Y escribimos la crónica de lo sucedido en los últimos días. Que la de las patas cortas es la mentira. La verdad es testaruda y puede esperar. Que la cuenten como quieran los medios nacionales. Pero esto nosotros ya lo habíamos redactado: a…