La muerte de Elías Garay será juzgada

Este jueves -tras una tensa instancia de control de acusación- el juez Marcelo Alvarez Melinger resolvió comenzar el juicio por el crimen de Elias Garay, hasta ese momento los imputados permanecerán en prisión preventiva. En octubre se dará inicio al juicio oral con tribunal colegiado por homicidio y tentativa de…

Una defensa inconsistente

Este 2 de agosto se llevó a cabo la audiencia de control de acusación por el homicidio de Elías Garay en el Poder Judicial de Bariloche. La defensa cuestionó el accionar del Ministerio Público Fiscal y pidió el sobreseimiento de uno de los dos imputados. El 18 de septiembre la…

Crimen de Elías Garay: la jueza garantizó el derecho a la defensa

El imputado del crimen de Elías Garay permanece en una huelga de hambre y su estado de salud -según la defensa- es delicado. La jueza Romina Martini resolvió asegurar su derecho a defensa. Martín Feilberg, uno de los cazadores furtivos que irrumpieron en el territorio reivindicado por la lof Quemquemtreu…

Mujeres mapuches incorporan la mirada de género a sus comunidades en Río Negro

Mujeres mapuches impulsan la educación intercultural dentro de la comunidad además de impulsar la formación de promotoras y de la Educación Sexual Integral en un contexto de acciones con perspectiva de género, cuando se acerca la celebración del Wiñoy Xipantü, el año nuevo en la cultura mapuche. Marta Ranquehue, werken…

Fortalecer las raíces profundas para una primavera florida

A lo largo de estos días, cuando se acerca el wüñoy Tripantu​ que marca el cambio de estación y la renovación de la vida tras el descanso del otoño, las comunidades originarias llevan adelante diversas actividades que nos recuerdan las raíces de un territorio pluricultural que tiene mucho para enseñarnos. “Estamos…

La comunidad Buenuleo apuesta al diálogo

Este viernes se acordó entre los abogados de la comunidad Mapuche Buenuleo y el letrado de Emilio Friedrich, la suspensión de los plazos procesales por la causa de usurpación contra la comunidad. Hace casi tres años que la comunidad viene resistiendo la reivindicación de su territorio en la ladera este…

Acampe en apoyo a la comunidad Carrilaufquen

Hoy comienza el acampe para resistir al desalojo de la lof Carrilaufquen. La comunidad pide a la gente Mapuche y no Mapuche que la acompañen, hasta tanto se construya una mesa de diálogo para resolver el conflicto sin que nadie más salga lastimado. La comunidad Carrilaufquen montó el acampe -que…

Mujeres insumisas: crónica de un intento de desalojo

Esta es la crónica de cómo las mujeres originarias de la comunidad Antual-Albornoz, en un territorio cercado por los vientos de la estepa y la aspereza de la justicia y la policía, aun resisten. 1 de abril 2022 7. 30 am María y Natividad Antual alcanzan a ver una línea…

Un mes más de prisión preventiva para los asesinos de Elías Garay

El miércoles 30 de marzo se llevó a cabo la audiencia -en forma remota- donde se decidió la prórroga de la prisión preventiva de Diego Ravasio y Martín Feilberg, acusados del crimen de Elías Garay. En una primera instancia, la fiscalía argumentó que el peligro de fuga seguía vigente. Los…

Culpables

Los autores del brutal ataque contra la comunidad Buenuleo fueron declarados culpables. Pocas veces una comunidad originaria se sentó en el lugar del que denuncia y la justicia penal rionegrina encontró a los imputados responsables. La semana pasada se llevó a cabo la audiencia de forma presencial -cerrada al público…

Primer título de propiedad comunitaria en Río Negro

Si el Poder Ejecutivo Nacional acata el fallo de la justicia federal de Bariloche, la comunidad Millalonco-Ranquehue será la primera -en la historia de Río Negro- en poseer el título de propiedad comunitaria. Conversamos con la vocera Marta Ranquehue, quien nos cuenta del largo camino que transitan para que el…

Revitalizar el idioma de la tierra

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado este 21 de febrero, este jueves se realizará una jornada de visibilización del mapuzugun organizado por la colectiva Mapu Zomo.  El encuentro, que tendrá lugar a las 18.15 en el playón del Puerto San Carlos y que se realiza…

Los pueblos originarios, invisibilizados en el Censo Nacional

El gobierno anunció que el 18 de mayo de este año realizará el Censo Nacional, pospuesto desde 2020 a partir de la pandemia de coronavirus. Entre las incorporaciones anunciadas se encuentra la pregunta sobre autopercepción étnica, en la cual la población será consultada sobre su pertenencia a alguna de las comunidades…

Devolver a Ruca Choroy el canto que le pertenece

El 22 de enero en este paraje ubicado en el Municipio de Aluminé, Neuquén, será presentado el CD “Mujeres Memoria, Ülkantun – Canto mapuche en Ruca Choroy”. Un material intercultural muy valioso para preservar la cultura mapuche y el mapuzungun que reúne ül, cantos de ancestras mapuches de la zona…

Audiencia por Lof Quemquemtrew a cuarto intermedio

En la mañana de hoy se celebró una nueva audiencia, en la cual el juez Gregor Joos apeló al diálogo entre las partes para evitar el desalojo forzoso de los miembros de la comunidad Quemquemtrew. De esta manera se suspendió la decisión que había adoptado el juez de Garantías Ricardo…

Lof Quemquemtrew en estado de alerta

Desde hace tres meses, la Lof Quemquemtrew se encuentra en un proceso de recuperación territorial en la zona de Cuesta del Ternero, donde ocurrió hace un mes el asesinato del joven Elías Garay. Actualmente, integrantes de la Lof se manifestaron en alerta por un posible desalojo.   El 18 de…