AReCIA en el Encuentro de La Palabra: “La Ley de Culturas es un amparo necesario y la Ley de Fomento, la herramienta para potenciar el sector”

La Asociación de Revistas Culturales Independientes de la Argentina (AReCIA) estuvo presente en el Encuentro de La Palabra, que se desarrolló del 21 de marzo al 5 de abril en Tecnópolis, y aprovechó el encuentro para dar a conocer la actualidad del sector, la necesidad de avanzar en una Ley de Fomento a las revistas…

Eduardo Galeano: “Toda riqueza se nutre de alguna pobreza”

ARCHIVO HISTORICO. Esta entrevista surgió entre Buenos Aires y Montevideo y se concretó en Mar del Plata y será publicada en una revista de Bariloche. Esas son las coordenadas geográficas pero sin embargo no tiene una geografía definida ni un tiempo preciso. En ella, Eduardo Galeano, un escritor y periodista que excede este recorrido, hablará…

Conmemoración 39° Aniversario del Golpe cívico militar, Herencias de la dictadura: régimen de minoridad y narcotráfico (Programa Nº3 – 18/03/15)

Entrevista a: Julián Axat, abogado, poeta, hijo de desaparecidos, coordinador del Programa ATAJO, Agencia Territorial de Acceso a la Justicia. Pica Pica: Germán Cabrera, Cooperativista del Estacionamiento medido y carpintero del Barrio Nahuel Hue Arecia: Entrevista a Carlos Delfrade, autor de Ciudad Blanca, Crónica Negra, postales del narcotráfico en el gran Rosario, Córdoba y Buenos…

Cooperativismo en Bariloche, Mercado Popular Cooperativa El Charcao (Programa Nº 2 – 18/03/15)

Entrevistas a: Ricardo Marileo, Martín Pereyra, cooperativistas y referentes de Cooperativa El Charcao. Segundo Hernández, cooperativista de Cooperativa Ganadera Indígena. Pica Pica: Rosalía Gonzalez, Docente, Cocinera, compradora de El Charcao [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/198576797″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] FICHA DEL PROGRAMA Programa N°2 18/03/2015 Eje: Cooperativismo, Economía Social Tema: Cooperativismo en Bariloche, Mercado Popular Cooperativa El…

“Nosotrxs también reclamamos justicia”

La ciudad de Viedma es el escenario de una nueva violación a los derechos humanos de las mujeres. En este caso están involucradas niñas de entre 13 y 17 años, algunas de ellas institucionalizadas en el CAINA, quienes fueron explotadas y abusadas sexualmente por empleados públicos y otros miembros varones de la sociedad. Se habla…

Manifiesto ante la conformación de un nuevo Sindicato de Prensa

Los trabajadores de medios alternativos, autogestivos, comunitarios y populares creemos justa y necesaria nuestra participación con derechos plenos, lo cual incluye poder de voto y posibilidad de ocupar lugares de decisión, en el nuevo sindicato que está naciendo. Somos trabajadores y trabajadoras de prensa: durante estas décadas fuimos testigos del vaciamiento que desarrolló la actual…

Mujeres Trabajadoras (Programa Nº1 – 11/03/15)

Entrevistas a: Lic. Marisa Lis Fournier, socióloga, investigadora y docente del área de Política social de la UNGS, consultora y asesora en temas de género, desarrollo territorial y participación. Lic. Ana Paula Iparraguirre y Lic. Ignacio Politzer, sociólogos, referentes en políticas activas de la Gerencia de empleo. Pica Pica: Cristina González Benitez, sastre y coordinadora…

Repudio del Consejo de Infancia a la corrupción de adolescentes.

El Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Bariloche quiere expresar su mas enérgico repudio a la existencia de una red de prostitución infantil en la cual estarían involucrados funcionarios públicos, integrantes del Poder Judicial y empresarios de la ciudad de Viedma y que involucra a adolescentes que están bajo el resguardo del Estado de…