Se viene el II Congreso de Comunicación y Periodismo de Madres de Plaza de Mayo

El Congreso invita a cimentar un espacio de debate, reflexión y acción, con el propósito de propiciar el surgimiento y el sostén de nuevas experiencias de comunicación que interpreten y sean interpretadas por esta época, que exige distribuir las voces en lugar de concentrarlas. Durante su desarrollo se expondrán experiencias, se compartirán prácticas referidas a…

Esquel: espionaje de organismos de inteligencia contra vecinos y Ley Antiterrorista contra los mapuche

En el trámite de la causa Mapuche/Benetton, el defensor público Fernando Radziwilowski descubrió un archivo digitalizado con nombres, fotos y actividades reales o supuestas, de 22 personas, según confirmó a lavaca.org. La mayoría de los fichados participa de la Asamblea No a la Mina de Esquel que se moviliza para frenar los proyectos mineros en…

comunicación y cultura (programa Nº 24 – 26/8/15)

Entrevistados: Luis Zarranz. Compañero de Al Margen en Buenos Aires y coordinador de la carrera de comunicación y periodismo de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Organización del segundo congreso de comunicación y periodismo. Audio: Ricardo Mollo, guitarrista y cantante de Divididos,  en la sala de ensayo comunitaria. Pica pica: Efemérides y/o…

La Red de Comunicación de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena se solidarizó con Wallkintun tv

A través de un pronunciamiento conjunto solicitó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) que cumpla con los Derechos Indígenas contemplados en la Ley nacional de Medios, en plena vigencia desde 2009. La DECLARACIÓN COMPLETA señala: Las Organizaciones integrantes de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur / Agencia…

Organizaciones rionegrinas ganadoras del “Fondo de Fomento Concursable para medios de comunicación audiovisual” (FOMECA)

Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación audiovisual) creó en el año 2013 el Fondo de Fomento Concursable para medios de comunicación audiovisual (FOMECA). A través de esta herramienta, el estado nacional acompaña el proceso de ampliación de nuevas voces y miradas, y fortalece a los…

Cooperativismo y Economia Social (Programa Nº 23 – 19/8/15)

Entrevistados: Alejandra Gamin, Mercado Popular Cooperativo Charcao. Cumplió 2 años. Audio: Rodolfo Pastore, Universidad Nacional de Quilmes. Cátedra sobre economía social y solidaria. Pica pica: Miguel Pimienta. Escuela Agraria La Sarita, Chaco Efemérides y/o Homenajes: Deep Purple, Sandro y Raúl Gonzalez Tuñón. Arecia: último número de Al MArgen, suscripciones.   [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/220859440″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″…

Nuevo código civil y comercial en relación a infancia y juventud. (programa Nº 22 – 12/8/2015)

Entrevistados: “Alejandro Palmas: nuevo código civil y comercial, aspectos relevantes a infancia y adolescencia. Juan Pablo Liviani, Nicolás Córdoba, jóvenes barilochenses que participaron de la semana de esquí social. Juan Ignacio Beltran, coordinador del Programa Esqui Social en la Base del Cerro Catedral. Sebastián, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, Jujuy. Víctor, integrante…

Comunicación y Género (programa Nº 21 – 05/08/15)

Entrevistados: Shantal Stevens es la responsable de la oficina de monitoreo de avisos de comercio sexual que depende del Ministerio de Justicia de la Nacion. Susana Yappert, Licenciada en Comunicación, fundadora de Periodistas Argentinos en Red por una Comunicación no sexista (PAR)” Pica pica: Daiana, miembro del equipo defútbol femenino de Al Margen   [soundcloud…