“Argentina la más cruel en materia de infancia en la región”

El juez de Menores de Catamarca, Rodrigo Morabito habló en Kalewche sobre el fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro que permite detener a jóvenes en las comisarías. “Nuestro país fue condenado en cuatro oportunidades en tan sólo diez años (Bulacios, Fornari, Furlan y Mendoza)”, recordó el magistrado.…

Trabajadores del Ministerio de desarrollo social Río Negro en lucha

Escuchamos a Cintia García, trabajadora, que nos cuenta sobre la realidad actual de este área que se encarga de la protección integral de los derechos de la población. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/284100267″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /] Por Equipo de Cpmunicacion Popular Al Margen

Parches , guerra y barrro.

(APe).- Tres palabras fueron repetidas en los últimos días en relación al negocio multinacional y paraestatal del narcotráfico: parches, guerra y barro. El martes 30 de agosto de 2016, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, coincidieron…

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ex Hogar Gutiérrez, los trabajadores pidieron la renuncia del delegado de la sede andina Juan José Deco y del coordinador de Protección Integral Nicolás Riquelme.   La situación…

Ni un pibe ni piba menos. El estado es responsable

El pasado sábado 27 de agosto, marchamos pasadas las tres de la tarde y bajo una lluvia permanente, distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos que agrupamos frente al Congreso y nos movilizamos hasta las inmediaciones de la Plaza de Mayo, donde se realizó un acto para concluir la…

Pedagogía de la alarma.

El rol de los Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico (ETAP) es, como su nombre lo indica, pedagógico. ¿Pero qué ocurre cuando lo pedagógico es superado por lo social, por la constante vulnerabilidad en la que viven niños, niñas y adolescentes? Los niños y niñas que ingresan a la escuela secundaria,…

El paro, la escuela y el barrio

En el marco de las jornadas de lucha y paro docente por la reapertura de las paritarias docentes en Río Negro, Al Margen se acercó a la escuela 315 del barrio Malvinas para conversar con su director Leonardo Basanta acerca de cómo el nuevo contexto social y económico va repercutiendo…

A juicio por corrupción y promoción de la prostitución de adolescentes

El Juez Carlos Mussi, como subrogante del Juzgado de Instrucción N° 2 de Viedma, resolvió elevar a juicio la causa contra Nazario Raúl Contín, René Omar Ledesma, Victorino Alfredo Bonifacio Cabeza, Jorge Daniel Moron y Andrea Natalia León; luego de declarar clausurada la etapa de instrucción habiendo transcurrido el tiempo…

Gran locro de Grupo Encuentro para hacerle frente a la crisis.

La organización social Grupo Encuentro realizará un gran locro el próximo 9 de julio para recaudar fondos. Lee el  comunicado y encarga tu porción solidaria. Hermanos, amigos, compañeros de ruta, queridos todos… Como todos saben, o la mayoría, no está siendo un año feliz (como nos habían prometido). Vemos con…

Tríptico para combatir la inseguridad en Río Negro.

Tres hechos signaron el primer semestre en la provincia de Río Negro. Los tres son una clara regresión en materia de derechos humanos y vislumbran un escenario donde la conflictividad y la inseguridad irán en aumento. Veamos de que se trata.   El estigma de ser Adolescente y pobre.  …

Nuestras voces, son las voces de los pueblos.

Crónica del viaje a Jacobacci  en Tren de Derechos. Con motivo de organizar los 20 años de la Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes  más allá de Bariloche,  una veintena de trabajadores de niñez y juventud viajó a jacobacci  en plan de organizar el tren de los…

Seis años de impunidad.

Hace  seis años el policía Sergio Colombil asesinaba por la espalda a Diego de 15 años. En la pueblada que desató este caso de gatillo fácil fueron asesinados Nino de 16 y Sergio de 29 años. El siguiente fotorreportaje es testimonio de esos dos días de furia en la ciudad…

La lucha nos sostiene: marcha con gorra o visera

En la madrugada del 15 de junio del 2008 apareció asesinado en las afueras de la ciudad el joven Atahualpa Martinez Vinaya, de 19 años. Desde entonces su familia emprendió un extenso e intenso camino de búsqueda de la verdad. Actualmente hay expectativa y exigencia de que a la brevedad…

Salta en el banquillo: El caso de la niña wichí violada y embarazada

A.S. tiene 12 años, es wichí, es discapacitada y fue violada por 5 criollos que quedaron libres porque el médico que constató el ataque es boliviano y no tiene el título revalidado. Es Salta. A pesar de que le asistía el derecho a un aborto, no pudo hacercelo. En Salta…

Derecho a ser detenido arbitrariamente

El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adolescentes de forma arbitraria. El fallo va en sintonía con la postura del gobierno y contradice las leyes provinciales, nacionales y la Convención por los Derechos del Niño. Los hechos…

Lamentable: el STJ avala demora policial a niñas, niños y adolescentes.

Para el STJ la policía puede demorar a niñas, niños y adolescentes “sin que se encuentren cometiendo actos de naturaleza correccional o delictiva”. Por mayoría hizo lugar a la apelación que había hecho la Fiscalía tras el habeas corpus concedido por el juez Jorge Bustamante ante la presentación de la defensora…