Donde hay necesidades nacen derechos

La importancia social, educativa y cultural de los Centros de Cuidados Infantiles como espacios de posibilidad, aprendizaje, derecho y juego resulta fundamental. Algunas ideas, aportes y datos sobre estos lugares que garantizan la inclusión educativa de adultxs, jóvenes y niñxs. La ley nacional de Educación 26026 sancionada en diciembre del…

El hambre no vota

Dos mil niñas y niños en Bariloche son asistidos por comedores, merenderos solidarios y organizaciones sociales. Una realidad difícil de aceptar para una ciudad con imaginario de nieve y chocolate. Unos 2.000 niños, niñas, adolescentes y abuelos tienen que almorzar, merendar o pasar a buscar una bolsa o plato de…

El poder de la transformación

Mariano Oberlin, cura villero de Córdoba, está utilizando los envases de PVC que encuentra en la basura para construir casas, dándole trabajo a jóvenes que saca de la droga y encontrándole utilidad a miles de kilos de basura que de otra manera terminarían contaminando la tierra y el agua. Una…

Fuego

Esta semana que termina el fuego consumió dos casas humildes en el barrio Nahuel Hue. Las dos viviendas de alguna manera forman parte de las historias del Colectivo al Margen. Un relato en primera persona para ganarle a la impotencia.                                              El Soto está cansado de cagarse de frío. No conoce…

“Disciplinar a las organizaciones sociales”

Para el Colectivo Al Margen, ese es el único motivo que tiene el Intendente Gennuso para retirarle el subsidio de 24 mil $ por mes, destinados a paliar el hambre de 400 pibes y pibas. Hacer una denuncia sin pruebas contundentes implica, en la mayoría de las ocasiones, tener que…

Formatear a puro cuchillo de gendarme

Ya es letra legal. El boletín oficial publicó la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad para la creación del “Servicio cívico voluntario en valores” para “jóvenes” de 16 a 20 años. Con la firma de Patricia Bullrich, se crea de hecho aquello que tantas veces se quedó en los últimos años a…

Volver a un comedor comunitario 20 años después

Se trata de una familia que regresó al Grupo Encuentro. Su caso es ejemplo paradigmático de la crisis en Bariloche, la única ciudad grande de Río Negro que no declaró la Emergencia Alimentaria. Con vergüenza, una familia volvió al comedor comunitario donde el Grupo Encuentro asiste a diario a centenares…

Otro recorte a la infancia y la adolescencia

El municipio recortó los aportes al Colectivo al Margen poniendo en riesgo la atención directa a mas de 100 familias que son asistidas por la organización social en el Alto de Bariloche. La Secretaría de Desarrollo Social decidió recortar el único aporte de 24 mil pesos mensuales que tenía comprometido…

“Sabemos que nadie puede aprender nada si no tiene algo en el estómago”

Docentes, no docentes y estudiantes de la ESRN N°33 de Elordi y 2 de Agosto realizaron un documento visibilizando la grave situación de vulnerabilidad alimenticia que viven las y los estudiantes. Conversamos al respecto con Cristian Zapata, profesor de historia en la Institución. – ¿Cómo surgió esta iniciativa? -Algunos de…

“En la desidia municipal pierde la infancia”

El municipio de Bariloche perdió 1.000.000 $ para políticas públicas de infancia por una rendición mal confeccionada por la ONG Petisos en el año 2014 que no se puede subsanar. Lo denunció el Movimiento por La infancia. Se trata de las sumatorias de las partidas que anualmente destina el Consejo…

Vivir de las sobras

Un estudio realizado por Unicef detectó deficiencia alimentaria, enfermedades derivadas por comer en los basurales y otros indicadores alarmantes. Un estudio cualitativo realizado por Unicef argentina   -que incluyó Bariloche- indagó en la mirada autopercibida de pibes de todo el país acerca de la actual crisis económica y el impacto de…

“Queremos abrir un merendero a nombre de Rafita”

Este sábado 27 de abril desde el mediodía la familia de Rafael Nahuel abre las puertas del Merendero Rafa Nahuel en donde era su casa. Invitan a toda la comunidad a una jornada de trabajo y recreación para darle organización y forma al espacio. El evento comienza al mediodía y…

La Poderosa en Bariloche

La Poderosa está comenzando a realizar talleres para pibes y pibas en la Biblioteca Popular Aimé Painé en el barrio Virgen Misionera de Bariloche. Conversamos al respecto con Ana. “La Poderosa es una organización social que es política pero no es partidaria y tiene como su voz a una revista…

Resumen enfoques – Semana del 19 de abril de 2019.

Con una agenda propia, los medios populares y alternativos de la patagonia hacemos este resumen poniendo en juego  el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras, en un trabajo conjunto que potencia la voz de las organizaciones sociales que sustentan…

“Lectura, escritura y oralidad en la escuela”

Hoy se realizará la presentación del libro “Lectura, escritura y oralidad en la escuela” de la Editorial UNRN en el Instituto de Formación Docente Continua (Jhon O´Connor 1757) a las 19:30. Al respecto, dialogamos con Marisa Malvestitti, docente de la Universidad Nacional de Río Negro. “En lo que básicamente nos…

La baja de edad de imputabilidad nuevamente en el Congreso

El presidente Mauricio Macri la había anunciado el pasado 1° de marzo al inaugurar la sesión legislativa del Congreso. Esta tarde se iniciaron las audiencias. Unicef, Organismos de Derechos Humanos y Movimientos sociales contra la iniciativa oficial. Hoy por la tarde comenzó la audiencia pública que dará inicio a que…

Crece la deuda social

La pobreza es la mas alta de la década. Crece la inseguridad alimentaria y hay menor acceso a la salud. Los mas afectados, niños, niñas y adolescentes. El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina publicó ayer su informe de pobreza multidimensional para la etapa 2010-2018 y…

Inicio de clases y el “pescado sin vender”

Durante su campaña en 2015 Mauricio Macri se comprometió a construir 3000 jardines de infantes, ayer un relevamiento del Instituto Marina Vilte, de Ctera, denunció que en 2018 sólo se construyeron 150 de las 3.043 aulas previstas mientras que en el plano local la Unter relevó el estado de las…

La vuelta a la escuela con cartucheras gastadas

La canasta escolar aumentó un 42% respecto al año pasado. ¿Cuánto incide este aumento en el bolsillo de los sectores populares? Experiencias comunitarias para paliar la crisis. La próxima semana miles de niños y niñas de Bariloche iniciarán un nuevo ciclo lectivo. Pibes y pibas se preparan para el primer…