VIVAS NOS QUEREMOS

En los últimos 10 días en Bariloche hubo un femicidio, una señora violada en la costanera, una mujer muerta en el camino viejo al aeropuerto, y una joven que aún esta desaparecida. A nivel nacional, según fuentes periodísticas, en 89 días de este 2016 hubo al menos 43 femicidios. Ya…

POSTALES; 2 MARCHAS Y 1 SOLA LUCHA; NUNCA MÁS

A 40 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO MILITAR SOPORTADO EN 1976, SE REALIZARON EN NUESTRA CIUDAD, AL IGUAL QUE EN MUCHAS OTRAS, MARCHAS X LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. AL MARGEN ESTUVO PRESENTE EN LAS 2 MARCHAS DESARROLLADAS EL 24 DE MARZO Y TE MUESTRA ESTE FOTOREPORTAJE REALIZADO POR MATEO SILVA…

Estela Barnes de Carlotto en Bariloche

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela Barnes de Carlotto brindo una charla pública en el instituto Balseiro de Bariloche,  luego ofrecio una conferencia de prensa para los medios de comunicación.  Conferencia Estela de Carloto – Bariloche 18/03/2016   Foto reportaje por Eugenia Neme   Por Equipo de…

El movimiento de infancia ante un escenario adverso.

Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados entre los trabajadores territoriales de infancia que esta semana se juntaron a pensar como seguir garantizando derechos en un contexto adverso y lleno de incertidumbres. El encuentro fue propiciado por el movimiento…

¿Hacia dónde va el Mercado Comunitario municipal??

En defensa de nuestra soberanía alimentaria. Sucesivos hechos señalan el sentido que se plantea desde la nueva gestión del municipio a esta política pública. Repliegue del Estado en sus funciones y deberes, desconocimiento de la construcción organizativa desarrollada y ninguneo a las organizaciones sociales que participan de la red de…

Neoliberalismo, economía política del (pasado) mañana

Luego de los resultados del pasado 22 de noviembre, es evidente que la actual agenda de discusión pasa por hablar y especular sobre el rumbo concreto que tomará el país durante el próximo mandato presidencial. Cambiemos fue la consigna que logró apropiarse la derecha en Argentina, que es conservadora en…

Abrir la puerta para salir a luchar.

Una reflexión en relación a la Ley de medios. El papel de las radios comunitarias y los equipos de comunicación social. La necesidad de recordar que somos muchos los que no olvidamos. Hay una actividad muy utilizada por los docentes cuando de trabajar la multiplicidad de puntos de vistas se…

Otra vez violencia policial con pibes del alto.

Un grupo de 12  adolescentes del barrio Unión fueron victimas de la violencia institucional cuando policías encapuchados los hicieron bajar del colectivo que los llevaba de regreso  a sus casas, les pegaron y los rociaron con gas pimienta, para finalmente detenerlos sin motivo en la comisaría 42 del barrio 2…

EL CABALLERO Y SU ARMADURA

“Tomas Ezequiel Aguilar”, remarcaba mi padre orgulloso cuando le contaba la anécdota de mi nacimiento a un viejo amigo, mientras fumaba y tomaba su Whisky después de cenar. No recuerdo ya cuántas veces la escuché pero me quedó siempre el recuerdo de que mi nombre denotaba hombría y firmeza, como…

CONSTRUYENDO EDUCACIÓN POPULAR

PRIMER BACHILLERATO DE BARILOCHE Los bachilleratos populares nacen después del 2001, cuando distintas organizaciones sociales, territoriales, sindicales,  de trabajadores  desocupados  y fábricas recuperadas, comienzan a tomar la educación en sus manos. Por un lado, surgen como una legítima forma de resistencia a las reformas neoliberales de los ’90 dando respuesta…

Revista Al Margen Edición Nº 73

SUMARIO BAJO EL SOL. _EDITORIAL/ CORREN NUEVOS TIEMPOS _ENTREVISTA EXCLUSIVA A MARTÍN CAPARRÓS/ CAPARRÓS Y EL PARAISO DE LAS CALAVERAS. _MAPAS DE MEDIOS DE LA REGIÓN/¿Quiénes nos informan?/ APUNTES INCONCLUSOS…CON NECESIDAD Y URGENCIA/ _CRÓNICAS DE LA MISMA ORILLA x Sebastián Di Silvestro _ENTREVISTA AL PERIODISTA INTERNACIONAL PEDRO BRIEGER “América latina…

Nacido para ser poeta – Camilo Blajaquis / César Gonzáles

En el kilómetro 7 de la Avenida de los Pioneros, cerca del desvío que lleva al Cerro Catedral y Villa Los Coihues, se encuentra Virgen Misionera, un barrio popular emplazado en una zona inmobiliaria residencial. Tras dejar el pavimento y caminar un par de cuadras hacia el Cerro Otto, detrás…

Una variedad redonda

La redonda variete Un ciclo de ciclos, un grupo de grupos, una variete formada por personas que se entregan y aportan lo que tienen y lo que aprenden para crear un espectáculo,para el público, para el arte y para ellos mismos. Una variete redonda para el que la quiera circular.…

Hablar de genocidio en la Conquista del Desierto: Propuestas que generan más que incomodidades

¿Por qué la denuncia por genocidio vinculada a la Conquista del Desierto, efectuada por organizaciones indígenas desde el retorno de la democracia en Argentina y luego recuperada por parte de la academia histórica-antropológica genera tantas incomodidades, resistencias y pruritos? Nos gustaría detenernos en este malestar dadas las implicancias políticas, ideológicas,…

Constructores de Cultura

Palabras clave: Hábitos-Costumbres-Identidades-Artistas-Derechos-Espacios-Tiempos. Si este papel fuera interactivo, podríamos bucear en cada uno de estos conceptos y abarcar la pluralidad de lo que llamamos CULTURA. Trataremos de hacerlo interactivo, de sumar voces a esta conversación y respondernos: ¿por qué hablar de CULTURA? León Gieco canta “la cultura es la sonrisa…

A 5 años y medio de los asesinatos de los pibes en el Alto

POR MEMORIA,VERDAD Y JUSTICIA, A CINCO AÑOS Y MEDIOS SEGUIMOS MARCHANDO Pasaron ya cinco años y medio de la ejecución del joven Diego  Bonefoi  y la brutal represión que causó los asesinatos de los jóvenes Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas en nuestra ciudad. Esta represión fue un acto de verdadero…

Diálogos culturales Escribir y enseñar literatura

¿Por qué hacerlo? “Es una pregunta que contiene dos sentidos distintos, dos direcciones diferentes” –nos decía Carlos Skliar, investigador del CONICET y escritor–. “¿Por qué escribir?, y también, pero no como natural consecuencia, ¿porqué enseñar literatura?, es una pregunta que exige apartarse de toda falsa moralidad (la importancia del escribir,…