Revista Al Margen Edición Nº 70

TRENES Y PROMESAS El tren, festejado por nuestros abuelos y usado hasta el cansancio por nuestros padres, tendió a desaparecer de nuestras adolescencias en los 90“. Entonces hace poco volvió el debate y las posibilidad de pensar y cuestionar sobre ciertas cuestiones, ¿qué significa la re apropiación de este recurso?…

EL DERECHO A SABER

Escuchamos, habitualmente, que lo que hace falta es educación; que todos los males del país se resolverían porque, en mayor o menor medida, son culpa de la falta o de una “mala” educación. La educación es centro de debates en la sociedad y vital en la vida de cada individuo…

“La tierra para el que la trabaja”

La discriminación histórica en el acceso a la tierra en Río Negro no es un fenómeno reciente. Aquí analizamos sus antecedentes, entre 1879 y 1950, y consideramos los procesos de resistencia que los historiadores han comenzado a hilvanar en los últimos años. Esta afirmación que parece extraída del MST Brasilero…

Institucional de Colectivo Al Margen (Video minuto)

Este trabajo audiovisual, retrata desde un 1 de Mayo, día del trabajador, algunas de las actividades que realizamos desde el Colectivo AL MARGEN. Este video fue realizado por Berenice Delgado, Dalel de Haro y Guido Augello, pertenecientes a la carrera de Imagen  y Sonido de la UNRN con quienes, entre…

Cuando vivir solo cuesta vida

En el invierno del 2012, Maxi Vera, de 15 años, fue asesinado en el barrio Unión. A casi tres años de esta muerte absurda seguimos buscando las respuestas a un espiral de violencia que se sigue cobrando las vidas de nuestros pibes. Maxi tenía un vínculo especial con su abuelo…

Revista Al Margen Edición Nº 69

Había una vez una revista patagónica que tardó casi 9 años en lograr que alguno de los sucesivos gobiernos provinciales de diferente tinte político le otorgara una pauta publicitaria. Fueron muchos los llamados, reuniones, presentaciones, pedidos elevados a “autoridades competentes” en ese lapso, en ese camino de autogestión que ocupa…

AMAZONAS DEL CUIDADO

“¿Qué implica eso? La palabra “cuidados” engloba desde correr a sacar la ropa de la soga cuando llueve hasta poner protector cuando hay sol. No dormir para bajar la fiebre de lxs hijxs y aguantar la mala cara del jefe cuando hay que irse a las 16 en punto para…

¡Ni un pibe menos!

Los nadies valen menos que la bala que los mata dice Eduardo Galeano en su libro de los abrazos. Esos nadies son los pibes excluidos absolutamente de todo. Sus muertes las lloran en soledad los familiares, los amigos de la victima y algunas de las organizaciones que se animan a…

MI CUERPO, MI TERRITORIO

En esta nota convocamos a pensar en la territorialización simbólica de los cuerpos de las mujeres, en los usos y las prácticas que se imprimen sobre ellos. La idea de territorio suele remitirnos a espacios, materialidades, límites (políticos, sociales, imaginarios). Por su parte, el cuerpo representa una espacialidad en sí…

Eduardo Galeano: “Toda riqueza se nutre de alguna pobreza”

ARCHIVO HISTORICO. Esta entrevista surgió entre Buenos Aires y Montevideo y se concretó en Mar del Plata y será publicada en una revista de Bariloche. Esas son las coordenadas geográficas pero sin embargo no tiene una geografía definida ni un tiempo preciso. En ella, Eduardo Galeano, un escritor y periodista…

Los pibes que ya no están.

El caso Ulises Enzo Paillalef. El inicio de la primavera de 2014 trajo la noticia de la muerte de Ulises de 15 años en forma violenta en el barrio Nahuel Hue. La historia de Ulises se inserta en la de muchos otros pibes asesinados en los últimos tiempos y de…

SE TRATA DE PERSONAS

Demoliendo mitos Cuando nos ponemos a indagar sobre el delito de trata de personas, cuando leemos testimonios de mujeres que han logrado salir de las redes de trata, cuando conversamos con mujeres prostituidas, con hombres prostituyentes, con mujeres y hombres de a pié en Bariloche, se repiten algunos mitos que…

Revista Al Margen Edición Nº 68

EL VERANO ESTUVO BUENÍSIMO TANTO EN CANTIDAD DE TURISTAS COMO EN CONDICIONES CLIMÁTICAS. PERO HAY CUESTIONES QUE NOS PREOCUPAN CADA VEZ MÁS: LA PERDIDA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, GOCE Y DISFRUTE DE LA NATURALEZA Y EL LIBRE A ACCESO A COSTAS, RÍOS Y MONTAÑAS. ACCESOS DENEGADOS: A COSTA DE TODXS.…

BASURA

Araceli Ramos, Serena Rodríguez, Noelia Akrap, Ángeles Rawson, Melina Romero, Daiana García. Tiradas a la basura, al costado de la ruta, en un descampado. Usan shorts, tienen novios, salen de noche. Las construyen poco a poco, como si fueran culpables, dice la escritora y periodista Gabriela Cabezón Cámara. Tiradas a…

Un escándalo de pedofilia sacude a Río Negro

Chicas de 13, 14 y 15 años eran llevadas de un hogar para ser sometidas sexualmente. Entre los acusados hay un camarista penal. La Justicia de Río Negro investiga una presunta red de prostitución infantil y corrupción de menores en la ciudad de Viedma, en un hecho que desató el…

A pintar por tus Derechos.

Se expondrán del 18 al 28 de marzo los murales pintados por chicos y chicas de Bariloche durante la 18º edición de la Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.      El próximo miércoles 18 de marzo a las 18 hs. en la Sala del Ex- Correo del…

AL MARGEN, EL COLECTIVO QUE ESTÁ EN EL AIRE, Y VUELA…..

“33 DE MANO”  VOCES “AL MARGEN” EN EL ESPECTRO AL MARGEN EN EL AIRE DE RADIO NACIONAL _Porque hace tiempo entendimos que tenemos que diversificar los soportes para seguir comunicando y a nuestra reciente página Web le sumamos este espacio radial. _Porque decidimos hacernos cargo del 33 % que la…

PANCITAS LLENAS

Anoche hubo luna llena. No dormí bien. Di vueltas toda la noche y mi hermana Joana me pateaba para que me quedara quieta. No me siento bien ahora, tengo sueño y me duele la panza. Pero es sábado: capaz veo a Gabriel. La negra tampoco pasó una buena noche. La…

Nos atraviesa la muerte. La desaparición insiste.

Ante la situación que padecen muchos jóvenes de nuestra comunidad, presentamos un documento público realizado por integrantes de varias cátedras del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y organizaciones sociales de esa zona que se denominan “Movimiento de trabajadores en pos de la vida”. La muerte…