El día que el zapatismo volvió a proponer cambiar el mundo

A propuesta del EZLN se aprobó durante el quinto Congreso Nacional Indígena (CNI) una consulta a los pueblos originarios para la creación de un Consejo Indígena de Gobierno y una candidata indígena independiente a las elecciones presidenciales mexicanas de 2018. Por Marta Z., San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México) para Periódico Diagonal…

Abuelas en Bariloche. Daniel Fuentes, profesor del CEM 44, nos cuenta sobre la visita de la Abuela Buscarita Roa y su nieta recuperada Claudia Poblete.

Abuelas en Bariloche. Daniel Fuentes, profesor del CEM 44, nos cuenta sobre la visita de la Abuela Buscarita Roa y su nieta recuperada Claudia Poblete con motivo de que la escuela pasará a llamarse “Abuelas de plaza de mayo” ¿Cómo vivió el proyecto la comunidad educativa?’ [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/290466902″ params=”color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%”…

Los servicios de Cambiemos

A la denuncia de los periodistas Gustavo Sylvestre y Mauro Federico del espionaje sobre sus cuentas de correo electrónico, se sumó, en pocas horas, el envío anónimo de documentación al segundo de ellos de planillas con transcripciones de informes de “inteligencia” sobre organizaciones populares, entre ellas la nuestra, cuando viajamos…

La Interculturalidad entre el aprender y el enseñar…

Pensando colaborativamente cómo hacer una escuela que sea un espacio para otras voces, otras experiencias, otros saberes. Desde el grupo de investigación interdisciplinario, interinstitucional e intercultural conformado por docentes y estudiantes del CRUB y del IFPD, estamos trabajando a partir del 2004 acerca de la interculturalidad en el campo educativo…

Desfinanciamiento en el campo científico, técnico y universitario ¡No al ajuste! Entrevistamos a Marcia Bianchi, trabajadora del CONICET.

Desfinanciamiento en el campo científico, técnico y universitario ¡No al ajuste! Entrevistamos a Marcia Bianchi, trabajadora del CONICET. Explica los principales reclamos de la comunidad científica ¿Cuáles son las políticas nacionales en torno a ciencia y técnica? ¿Qué organismos participan del sector? ¿Cuál es el presupuesto para el 2017? [soundcloud…

¿QUÉ QUIEREN HACER AHORA, UNA LISTA NEGRA DE FISCALES Y JUECES?

¿QUÉ ESCENARIO ESTÁN CONSTRUYENDO? La Multisectorial contra la represión y la impunidad de Bariloche  manifiesta su total repudio ante la nota titulada “El gobierno contra un juez” aparecida en un diario digital de la ciudad de Viedma, en la que se critica al juez Lozada por ser ”extremadamente garantista”.  ¿Qué…

Apología del homicidio calificado

Los casos de “justicia por mano propia” aumentaron notablemente desde que la derecha está en el poder. Los medios lejos de reflexionar sobre el asunto potencian el fenómeno. El presidente lejos de condenarlos los promueve. Un análisis del retroceso social construido por el sentido común en los medios masivos y…

El pueblo quiere saber de qué se trata.

La concesión del Cerro Catedral es un tema poco discutido en los medios masivos de comunicación y la sociedad barilochense. El acceso al Cerro es prácticamente imposible para muchos. Al respecto, trabajadores de la Universidad de Río Negro y el colectivo de Abogados por la Igualdad han comenzado a discutir…

Por la legalización del uso medicinal de cannabis: la vida que clama y reclama

Conmovedor relato de una mamá, mapuche, que emocionó en el Concejo Deliberante cuando fundamentó el pedido de declaración para que sea legal el uso medicinal de la marihuana. Laura guanca Huenulaf integra el grupo de padres de personas con TEA (trastornos del espectro autista).  Dialogamos con ella. Para el acompañamiento de…

El chasis del Colectivo

El último sábado de setiembre nuestra organización fundó los cimientos del futuro Centro de Formación Sociolaboral Al Margen en el barrio Nahuel Hue. De la jornada participaron dispositivos, unidades productivas, equipos de trabajo y los compañeros incondicionales que conforman este colectivo que empezó a rodar hace casi 13 años. Con…

Escrache en Olivos: Macri, Temer y las ratas

Mauricio Macri recibió en la Quinta de Olivos a Michel Temer, ex vicepresidente y actual Presidente de Brasil  Del lado de afuera del largo paredón, un grupo autoconvocado de brasileros residentes en Argentina realizó una performance que tuvo un símbolo muy claro: las ratas. Autor del escrache, el Colectivo Passarinhoque…

La Revuelta presentó un instructivo de aborto seguro en varios idiomas

En el día de Lucha por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe, la colectiva feminista La Revuelta presentó un instructivo para hacerse un aborto seguro en Español, Inglés y Portugués. “¿Cómo hacerse un aborto con medicamentos?” es el instructivo que vienen utilizando Las Revueltas hace varios…

Jornadas Derecho a la Educación en Contextos de Encierro (ECE).

Derecho a la educación en contextos de encierro. Nuestro compañero Fabián Viegas, Lic. en comunicación social, nos cuenta sobre los objetivos y debates de la jornada de educación en cárceles organizada por la Escuela de formación Rodolfo Walsh de la UNTER que se realizará este viernes 30.   [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/285302955″…

Flor de estafa

La “Flor de la abundancia”, “Mándala”, “Telar del progreso” o “Tejedoras de sueños”, son sistemas financieros piramidales disfrazados de sistemas solidarios alternativos al sistema capitalista. ¿Dónde esta el engaño? ¿Porqué no tienen nada de solidarios y además son funcionales al sistema? Esta nueva modalidad comenzó a circular este año en…

El Consejo Superior de la UNCO declaró la emergencia económica y finaciera

El Rector de la Universidad Nacional del Comahue Gustavo Crisafulli convocó a sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad, máximo órgano de gobierno, integrado por los Decanos de todas las unidades académicas -entre ellos el Decano Pablo Alá Rué- y representantes de docentes, estudiantes, trabajadores no docentes y graduados.…