Alabarces: “Maradona cuenta la misma ilusión del peronismo”

Diego Maradona se transformó en un ícono popular sin precedentes porque “vino a reemplazar al peronismo” cuando ese movimiento fue replegado en la sociedad con la dictadura de 1976, aseguró hoy el sociólogo Pablo Alabarces, quien a la vez subrayó que la “orgullosa condición subalterna” del astro fue un elemento…

El futuro llegó

Con un fuerte trabajo de concientización sobre los problemas medioambientales, la organización Jóvenes por Bariloche pone manos a la obra en tareas concretas que puedan generar cambios desde la acción. “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo” (Eduardo Galeano). Es un sábado frío de…

El Dios mas humano de todos

Nació en un barrio privado, privado de luz y agua, pero no de sueños y de nada se privó en la vida. Fue de todo y todo. Fue cebollita y gambeta. Fue barrilete cósmico y también habitué de los peores infiernos. Se abrazó con Menem y después lo puteó en…

Bariloche, ciudad envejecida

Río Negro, entre otras provincias, no exigirá un hisopado negativo ni cuarentena a los turistas que nos visiten. Conversamos con el profesor de historia y gerontólogo Iván Greppi Seveso sobre la situación de los adultos mayores frente a la apertura del turismo. – ¿Considerás que están dadas las condiciones para…

Toto Alvarado, un desaparecido del que no se habla

En la estancia de Miguel Soriani cercana a Bariloche, que tomó protagonismo en los medios nacionales por un reclamo territorial de la comunidad mapuche Gallardo Calfú, hace dos años no hay rastros de un peón que trabajaba allí. Cobertura colaborativa con revista Cítrica. El Establecimiento Santa Lucía propiedad de Miguel…

Línea Sur: Acceso a la energía para acceder a otros derechos

La población de la Línea Sur es vulnerable energéticamente. Facilitar la calefacción y mejorar la eficiencia energética son claves para mejorar la calidad de vida. Una investigadora del Conicet analizó esta problemática y las posibles soluciones. En la última década los pobladores de la Línea Sur se vieron afectados por…

Producir sin agrotóxicos es posible

Tras la aprobación de la producción de trigo transgénico en Argentina y las alertas que desencadenó la posibilidad de empezar a sembrar y consumir un grano que además necesita un paquete de venenos aun más dañinos que el glifosato -que ha dejado a su paso tierras inutilizables y graves enfermedades-…

Traslado, entierro y consumo

El tratamiento de nuestra basura está en debate a partir de la nube de humo tóxico que invadió la ciudad por una quema en el basural. ¿El proyecto de un vertedero regional es la solución? ¿O la clasificación en origen? Te lo contamos en este segundo informe de Al Margen.…

El problema de nuestra basura

En la última semana Bariloche despertó inmersa en una densa nube de humo resultante de los incendios de la basura que se arroja de a toneladas diariamente en el Vertedero Municipal. Desde Al Margen fuimos a consultar a profesionales que trabajan con el Vertedero para encontrar respuestas y horizontes al…

El Bachi Furilofche ya es oficial

El consejo provincial de educación reconoció al Bachillerato Popular Furilofche como establecimiento público de gestión social. Esta crónica cuenta el recorrido que posibilitó la oficialización del primer bachillerato popular de la Patagonia. Este recorrido se inicia en el 2014, antes o al mismo tiempo que los pies comienzan a marchar.…

Huertas para el autoabastecimiento

El gobierno de Río Negro y el INTA Bariloche lanzaron un plan para crear cien invernaderos escuela y que mil familias puedan montar su propio invernadero en el hogar. También apuestan a abastecer comedores comunitarios en barrios populares. El gobierno de Río Negro lanzó un plan para fomentar el consumo…

Nuevos venenos a la mesa

Lejos de pensar un modelo de desarrollo sustentable, y aún con la experiencia de la producción de soja que trajo a su paso enfermedad y tierras arrasadas, la Argentina se convierte ahora en el primer país del mundo en aprobar el cultivo de trigo transgénico. La resolución ya fue publicada…

Córdoba incendiada

El fuego avanza en la provincia de Córdoba, que se suma a la gran pérdida de bosques nativos que viene sucediendo en el país durante la pandemia. Conversamos con Melina Dassano, integrante del medio digital Ecos Córdoba, quien nos explica por qué estos incendios no forman parte de una catástrofe…

Covid en Bariloche: La evolución

Mientras que sindicatos, empresarios y políticos pujan por mayor apertura económica, se disparan en Bariloche los contagios. 4 muertes y 145 nuevos contagiados reportó la ciudad. Compartimos la evolución que realizó el Centro de Estudios Patagonia. Compartimos datos de la evolución de la pandemia Covid-19 en Río Negro, según el…

La escuela pública en tiempos de wifi

Varios meses de cuarentena: 11 millones de estudiantes en más de 64 mil instituciones de todos los niveles en nuestro país viviendo de diversas maneras esta pandemia en lo social, lo económico y lo educativo. Brecha digital, conectividad y desigualdades estructurales en la educación pública de Bariloche. Lxs docentes y…

“Nos alarma la circulación comunitaria del virus”

Científicos autoconvocados le dirigieron una carta al intendente Gustavo Gennuso preocupados por los aumentos de contagios en la ciudad. El documento completo. “Los/las científicos/as y universitarios/as auto-convocados/as de Bariloche (CyUA Bariloche) nos dirigimos a Ud. con la intención de hacerle llegar nuestra preocupación respecto de la situación de crisis sanitaria/social/económica…

Postales a la vera de la ruta

El último sábado de agosto una caravana de autos que se movilizaba a Villa Mascardi fue detenida en el Lago Gutierrez para impedir enfrentamientos con la comunidad mapuche Winkul Mapu. Momentos de tensión se vivieron en el lugar hasta que arribó la gobernadora Arabela Carreras. Fotogalería de la jornada. Fotografías:…

La patria soy yo

Este sábado una caravana patriótica de vecinos y vecinas en camionetas 4×4 marcharon hacia el territorio de la Lof Lafken Winkul Mapu exhibiendo sus más enardecidos rencores hacia el pueblo Mapuche y a la comunidad que los apoya. El ex gobernador Alberto Weretilnek escribió en su muro de Facebook: “La…

Sistema sanitario: Varias ciudades al borde del colapso

El Centro de Estudios Patagonia (CEP) elaboró un nuevo informe: “Situación en Río Negro y Bariloche de cara a una apertura de la actividad turística – Agosto 2020”. En el mismo evalúan la capacidad y el nivel de respuesta del sistema sanitario, detallan la situación socioeconómica provincial y analizan diferentes dimensiones…