Jóvenes rodando por la pendiente

En muchas ciudades argentinas -Incluso Bariloche-  hay jóvenes muy minoritarios que pendulan entre el trabajo precario, la desocupación, el ocio forzado, la ayuda social y el microdelito. Esteban Rodríguez Alzueta miembro de la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional analiza cuales son las complicidades de la Policía en las tramas delictivas que involucran a nuestros…

Preso de tus palabras

El 15 de noviembre se cumple exactamente 1 año del debate presidencial previo al ballotage donde obtuvo la presidencia Mauricio Macri. En estos tiempos donde las corporaciones mediáticas confunden y titulan de acuerdo a sus propios intereses, resulta interesante desempolvar los archivos y recordar qué cosas prometió el actual presidente mirando a cámara y cuáles…

Economía política de la Argentina de hoy

Luego de haber transcurrido ya más de diez meses del gobierno de la Alianza Cambiemos, surge casi como necesidad realizar un balance de lo acontecido, no ya con hipotéticas perspectivas, sino con datos objetivos de lo ocurrido. Por desgracia y afirmando los grises escenarios planteados en notas anteriores, se está produciendo una fuerte polarización social,…

Cooperativismo por el buen vivir

El próximo fin de semana se desarrollará en Ingeniero Jacobacci el Congreso provincial de cooperativas de Río Negro con el lema: “Integración cooperativa procurando el buen vivir” Dialogamos con Carlos Irasola, miembro de la Cooperativa Surgente sobre los ejes de la jornada en donde participarán 40 cooperativas de la Provincia. AM- ¿En qué consiste el…

A 40 años de Papel Prensa

Noviembre del 76. Plena dictadura militar en el poder. Tenía solo 4 meses cuando las sombras más oscuras cubrieron el cielo de este país. Muchos hechos sucedieron y tiempo después lograron esclarecerse (desapariciones, robo de bebés, centros clandestinos, etc.). Algunos continúan con su velo negro hasta hoy. Demasiados nombres de entonces siguen siendo los de…

Apología del homicidio calificado

Los casos de “justicia por mano propia” aumentaron notablemente desde que la derecha está en el poder. Los medios lejos de reflexionar sobre el asunto potencian el fenómeno. El presidente lejos de condenarlos los promueve. Un análisis del retroceso social construido por el sentido común en los medios masivos y las políticas autoritarias impulsadas desde…