Herida pewenche

Neuquén padece el mayor incendio de bosque templado austral del que se tenga memoria  Vidas de cientos de años se consumen en el incendio de bosque nativo del Valle de Magdalena, muy próximo al volcán Lanín (Pijan Mawiza, montaña con conocimiento, su nombre en lengua mapuche), al pie de la…

Crónica de un incendio anunciado

Cambio climático, veranos más calientes, envejecimiento de los bosques y crecimiento de la biomasa, sumados al cambio del paisaje, con grandes migraciones a zonas de interfase acrecentadas post pandemia y la falta de prevención y planificación ante la acumulación de estos elementos son la chispa de un fenómeno que vino…

Cuando tu vida depende del viento

En la Patagonia la sequía es cada vez más extensa y más severa. Si una chispa de un fogón mal apagado, del tendido eléctrico o de un fuego intencional vuela lejos, el bosque arde como si fuera pólvora. En esta nota compartimos testimonios de lo que pasa cuando la vida…

Cuando las cosas tienen arreglo

Este jueves de 16 a 20 horas se realizará en el Fab Lab Bariloche la Edición Montaña del Club de Reparadores: una propuesta de reparación colectiva de objetos que se realiza de manera gratuita y voluntaria para empujar la economía circular, la reducción de residuos, los lazos de colaboración y resiliencia…

Cumbres borrascosas: ¿Puede avanzar el proyecto en Catedral?

Con preguntas que el plan director no puede explicar. Con concejales que tuvieron que salir a explicitar como votarían el proyecto por redes sociales. Con un concejal que renunció y luego se arrepintió. Con una estimación de recaudación mas baja que la del Sistema de Estacionamiento Medido y solidario y…

Catedral divino tesoro

La prórroga del contrato de concesión del Cerro Catedral firmada por el entonces intendente Gustavo Gennuso puso en discusión el manejo y uso de los bienes naturales y abrió un debate que no culminó con lo que fue la entrega -para gran parte de la comunidad- del uso de la…

El mallín tiene quien lo defienda

Los vecinos se organizan frente al avance del negocio inmobiliario que se despliega de manera ilegal sobre el ecosistema del humedal del kilómetro 12 en Bariloche. Uno de los principales humedales de la ciudad, ubicado a la altura del kilómetro 12 de Avenida Bustillo, corre peligro debido a las obras…

Agua en los bordes de la postal

El lavarropas dejó de funcionar. Fue con la última tormenta, cuando las calles del barrio El Frutillar, como otras, se inundaron. El agua corría como un río y entraba en las casas. Primero apenas, por debajo de la puerta, los trapos tratando de frenarla. Después   llevándose todo por delante como…

Brazo Tristeza: El incendio sigue activo

El fuego es voraz cuando se topa sobre un bosque virgen. 550 hectáreas de coihue y ciprés del Parque Nacional Nahuel Huapi arden desde el lunes a la madrugada. Hasta el momento el incendio no sobrepasó las líneas de defensas construidas por los brigadistas. Al Margen conversó con Horacio Paradela,…

Pecho al fuego

Los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) se reunieron en el Congreso en una jornada en defensa del medio ambiente y de sus derechos laborales mientras en la Patagonia, los brigadistas de los parques Nahuel Huapi y Los Alerces le ponen el pecho a los incendios. Hace cuatro…

Detrás del humo

En pocos días más de 2000 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces y la provincia de Chubut fueron consumidas por la voracidad del fuego que se volverá más apetente si se aprueban los cambios legislativos propuestos por Milei. Lo explica la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra). Un alerce…

24E: Más sectores confirman su movilización al Centro Cívico

Este 24 de enero los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) se suman a la movilización convocada por la CGT y las CTA. Más del cincuenta por ciento del personal del organismo está en riesgo de perder su empleo. Al Margen conversó con Marcelo Rojas, delegado de la…

Hay ruido en el Campanario

Frente a la segunda Audiencia Pública por el proyecto de prórroga de concesión del Cerro Campanario, que tendrá lugar el próximo 3 de julio, vecinos y vecinas de la zona oeste volverán a manifestar su preocupación “por la falta de claridad en el proyecto que plantea una mega construcción en…

Todas las manos todas

Jóvenes por Bariloche junto a vecinos, vecinas y una mesa compuesta por diversas instituciones trabajan para hacer de la cuenca del arroyo Ñireco un área protegida y recuperar un espacio vital para la comunidad. En busca de transformaciones que puedan perdurar en el tiempo y traer cambios profundos en la…

Arde Chile

Varios incendios afectan el centro y sur del país y 24 personas murieron. La Argentina envió combatientes de incendio, 4×4, autobomba y  helicóptero. Critican la implantación de pinos y eucaliptos para fines comerciales. Al menos 24 personas fallecieron y más de 50.000 hectáreas fueron devoradas por los incendios del centro…

“Es el accidente más grave de la historia de Vaca Muerta”

El pasado jueves 22 de septiembre ocurrió un grave incendio en la Refinería NAO de Plaza Huincul que culminó con la muerte de tres trabajadores. En 33 de mano conversamos con Fernando Cabrera, integrante del Observatorio Petrolero Sur. “Vaca Muerta se empezó a explotar por el 2012, es un mega…

Biodiversidad y producción: Cooperativa Carlos Zapata

En la columna de ambientalismo de 33 de mano, Manuel de Paz junto a Emilia Giustiniani presentaron la línea de investigación y extensión que vienen desarrollando sobre agricultura urbana y de pequeños productores en relación al entorno. Conversaron sobre sobre los avances del relevamiento sobre huertas en Bariloche, la relación…

Guardianes del Arroyo Angostura

El proyecto de creación de un club náutico en la zona del arroyo Angostura, en el parque Municipal Llao Llao, puso en alerta a vecinos y visitantes habituales del lugar. En 33 de mano abordamos los aspectos ambientales en esta iniciativa y las reglamentaciones existentes a tener en cuenta.Compartimos los…