Proyecto Cauma: sin licencia social pero con impulso municipal

El proyecto hotelero gastronómico Cauma avanza sin que la Municipalidad de Bariloche de respuestas a la cantidad de dudas que genera entre vecinos y asociaciones civiles, que desde 2020 solicitan acceder al expediente. Los desarrolladores sostienen que todo ha sido aprobado por el municipio. El 31 de marzo último, la…

El agua es de nosotros… las represas serán ajenas

Cuatro hidroeléctricas patagónicas están a punto de ser privatizadas en su totalidad. El fin de la concesión en 2022 abrió la posibilidad de que el Gobierno del Frente de Todos estatizara su manejo, pero el proyecto no prosperó. Río Negro y Neuquén recibirían un canon por el uso del agua…

Barrera sanitaria: ausencia de políticas públicas

Un recorrido por la provisión de alimentos y las implementaciones de distintas estrategias en las últimas décadas, nos permiten realizar un acercamiento a lo que sucede hoy con los precios de las carnes y también de otros productos. La conducta resignada de los consumidores a que “en la Patagonia todo…

 #Elecciones2025 ¿Qué vaticinan las encuestas en Rio Negro?

En esta charla Ricardo Vignoni nos cuenta que realizó un sondeo de opinión, en que la ultra derecha encabeza el pelotón de opciones que se disputan tres senadores y dos diputados nacionales, consolidada por una fuga persistente de votos desde el Pro y Juntos Somos Río Negro. Además le preguntamos:…

Arena para los árabes: El colmo del gobierno de Río Negro

El gobierno de Río Negro decidió, en esta etapa, blanquear la presencia en el territorio de los capitales de la nobleza de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), propietaria de tierras rurales tanto en la zona andina como en la costa Atlántica. Reconoció que el propietario de tierras ubicadas en el…

Cerro Catedral: No estuvo el convenio, no están los votos

Un intento del intendente Walter Cortés de comprometer el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para entregar a manos privadas 79 hectáreas del cerro Catedral resultó fallido. El jefe comunal tenía redactada un acta en la que el Ejecutivo municipal se comprometía a otorgar los parámetros urbanísticos necesarios para…

Nadie se atreva a tocar a nuestros viejos

No tienen sindicato, no tienen poder de fuego con su voto, no tienen la fuerza de choque que a veces da la juventud, muchos no tienen salud, no tienen remedios, ni casa. Qué solos están los viejos y las viejas en Bariloche y en toda la Argentina En algún momento…

Balcón privilegiado: Un enclave qatarí En Río Negro

Avanzan las inversiones en obras de infraestructura de los capitales de la realeza de Qatar en tierras rurales ubicadas en la zona andina de Río Negro. El despliegue se realiza bajo la total cobertura de los organismos públicos subordinados a una gestión de gobierno provincial fuertemente centralizada. Una residencia para…

¿El amor vence al odio?

Una vez más militantes, organizaciones sociales, gente sorprendida ante las acciones de este gobierno nos encontramos en el centro cultural El Negro en Virgen Misionera a ver cómo bancamos la parada. El miércoles pasado, la excusa fue la visita de Fernanda Miño -primera mujer villera en estar a cargo de…

Desplazan al jefe del ARCA en Esquel después de opinar en contra de Milei

Se trata de Luis Virgilio Sánchez, abogado de comunidades indígenas. Ingresó por concurso público al organismo antes denominado AFIP, hace 10 años. Nunca recibió quejas por su gestión. El Gobierno Nacional desplazó de la jefatura de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Esquel (ARCA, antes AFIP) a Luis…

Incendios en El Bolsón: Dos presos como ofrenda

“Prisión para quienes atenten contra El Bolsón”, determinó Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, desde su cuenta personal de X, planteando el discurso institucional para la temporada 2025, de contornos tan amplios como imprecisos. La doctrina de verano de incendios la aplica el Poder Judicial local, tal como se advierte…

Los discursos y la criminalización en torno a los incendios en el sur

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, asumió un rol protagónico en la pacificación violenta de los territorios alcanzados por los incendios que siguen activos en la cordillera, después de que su par de Chubut, Ignacio Torres, mostrara toda la intención y el respaldo de la ministra Patricia Bullrich, pero menos…

Siga siga el baile…

Los empresarios inmobiliarios parecen haber tomado las riendas en el diseño de Bariloche y en la determinación de parámetros urbanísticos En la última sesión de 2024 del Concejo Deliberante se aprobó un desarrollo inmobiliario en la ladera sur del cerro Otto a cambio de 304 lotes sociales pese a la…

Desde Bariloche, Grabois volvió a convocar a un frente único anti Milei

El ex candidato a presidente tendió un puente a toda la oposición que se comprometa a votar contra el Gobierno en el Congreso. También pidió terminar con la castificación en el peronismo.    La táctica de Patria Grande para las legislativas 2025 será común en todas las provincias, menos en…

“Juntos Somos es verde porque mezcla amarillo y azul según le convenga”

Comienzan a moverse las piezas del tablero electoral camino a 2025. Patria Grande Río Negro eligió a la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis como candidata a diputada nacional para un frente opositor a La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro. En esta nota…

“Los trolls colonizaron la forma del debate público”

En el marco del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo Nave, Julia Mengolini estuvo en Bariloche (su ciudad natal) presentando su primer libro “Las caras del monstruo” y se hizo un lugar para conversar con Al Margen de Milei, las redes sociales, el corrimiento a la derecha de una parte de…

Cumbres borrascosas: ¿Puede avanzar el proyecto en Catedral?

Con preguntas que el plan director no puede explicar. Con concejales que tuvieron que salir a explicitar como votarían el proyecto por redes sociales. Con un concejal que renunció y luego se arrepintió. Con una estimación de recaudación mas baja que la del Sistema de Estacionamiento Medido y solidario y…

Hernán Vanoli y la moneda en el aire

El último relevamiento de Sentimientos Públicos dice que el 51,5% de la gente podría llegar a votar al peronismo en 2025, aunque el 45% lo haría sólo por descarte. “El ánimo de la sociedad está bastante golpeado”, dice Hernán Vanoli. Otros porcentajes también expresan el clima de época entre los…