Vivir para contarla

Dialogamos con Ezequiel Peressini, integrante de la flotilla humanitaria que intentó llegar a Gaza. Hoy a las 19 horas relatará la experiencia en un conversatorio en la sede de la UnTER en la ciudad, para luego continuar en El Bolsón y Neuquén con el objetivo de fomentar el apoyo al…

Ana Marks: “Hay un desafío de representación que debemos abordar”

La senadora nacional electa analiza el resultado de las elecciones legislativas, la pérdida de bancas de Juntos Somos Río Negro y la situación del peronismo en el que reconoce a Cristina Fernández como conductora indiscutible. Ya estamos trabajando para avanzar con propuestas legislativas en temas como tarifas, acceso a los…

Adriana Serquis: “El peronismo puede crecer más”

La científica barilochense analiza el resultado electoral que la consagró diputada nacional: su valoración del caudal de votos propios, el futuro del gobierno rionegrino, los desafíos de Fuerza Patria frente a la agenda de reformas. El 10 de diciembre Adriana Serquis asumirá como diputada nacional por Río Negro en una…

La Comarca Andina, una isla celeste en medio del mar libertario

Los provincialismos comandados por Alberto Weretilneck en Río Negro e Ignacio “Nacho” Torres en Chubut se quedaron sin bancas en el Congreso. ¿Cómo se vivieron las elecciones en la Comarca Andina? Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, apostaron en estas elecciones con sus…

La izquierda docente ganó la UnTER y redefine el mapa sindical en Río Negro

La lista DAF Multicolor desplazó a la histórica Azul Arancibia y conducirá el gremio desde diciembre. Laura Ortíz, nueva secretaria general, advierte que el gobierno deberá negociar ahora con una conducción más combativa La renovación de autoridades en el sindicato docente UnTER trae consigo un giro inesperado: la victoria de…

Qué piensan quienes votarán por primera vez

Adolescentes de distintas escuelas de Bariloche expresan en diálogo con Al Margen sus expectativas, opinan sobre la democracia y la política, hacen propuestas y cuentan cómo ven a los adultos en la actualidad. En 2012 se estableció el derecho a votar de los jóvenes de 16 y 17 años. El…

Soberanía tecnológica para el desarrollo

Es el planteo que realiza el doctor en Ingeniería Eduardo Dvorkin en su último libro, presentado recientemente en Bariloche. El profesional duda de los anuncios de OpenIA y destaca el reconocimiento que reciben los científicos argentinos en todo el mundo. Dvorkin ha sido un agudo analista sobre el rol que…

Mancha venenosa: los vínculos de Fred Machado en la Patagonia

El destino personal de Federico “Fred” Machado por sus negocios ilegales en Estados Unidos no debería impedir el esclarecimiento de la red de intereses económicos que se tejieron en su entorno con operadores políticos y empresarios locales.  Detencion y traslado de Fred Machado. Foto: Mauricio Martin. Esto ocurrió desde 2018…

El referéndum de Cortés: millones en juego y una sentencia inminente

Todos aguardan el fallo del máximo tribunal de Justicia sobre el referéndum convocado por el intendente municipal. Mientras tanto, Cortés avanza. Ya ordenó pagar 26 millones de pesos para que una cooperativa difunda el plebiscito entre los vecinos a partir de este lunes. ¿Quiénes ganan y pierden con el sentido…

Mercenarios de la posverdad

Los escándalos de corrupción que día a día se van visibilizando en el gobierno de Milei han generado como mecanismo de defensa desde los medios hegemónicos oficialistas una catarata de noticias falsas y “burradas”, tal vez con la intención de manipular a la opinión pública con la demonización permanente y…

Auditorias por discapacidad: sin eficiencia y con mucha insensibilidad

Como se dice en un capítulo de Don Quijote de la Mancha, “pagan a las veces justos por pecadores”. Eso es lo que se ve desde hace semanas en los pasillos del Hospital Zonal de Bariloche. Decenas de hombres y mujeres con discapacidades de distintos niveles esperando durante horas para…

La sombra de YPF en Neuquén. Loma de La Lata, otra vez en el centro del conflicto

Los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) e Ignacio Torres (Chubut) lograron una alianza estratégica con YPF SA, que necesariamente definirá políticas públicas en estas provincias a la medida de los intereses de sus capitales. En Neuquén, una comunidad mapuche que vive en el corazón de la explotación…

El horizonte empresario, en una temporada para el olvido

El presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Bariloche, Leonardo Marcasciano, repasa con Al Margen los aspectos sobresalientes de un año atravesado por la crisis económica y los planes a futuro. Nada fue tan esperado entre los empresarios de Bariloche como la nevada de los últimos días. Leonardo Marcasciano,…

Tras años de polémicas, proponen investigar la concesión del cerro Catedral

Un proyecto ingresado en el Concejo Deliberante propone investigar la concesión otorgada a Catedral Alta Patagonia SA (CAPSA) para explotar el centro de deportes invernales Dr. Antonio Lynch del cerro Catedral. La iniciativa surge tras reclamos de distintos sectores que se ven afectados por decisiones de la empresa concesionaria. Por…

Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

En total sintonía ideológica y política con la Administración nacional, el gobierno de Río Negro impuso las reglas del mercado a la fauna silvestre que vive en el espacio jurisdiccional local, incluyendo especies endémicas en riesgo. La Legislatura local aprobó por mayoría el 3 de julio un nuevo régimen de…

Pesca en estado crítico

Con cifras alarmantes, tensiones políticas y una gestión cuestionada por los actores locales, la actividad pesquera rionegrina atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia reciente. La prórroga de la emergencia pesquera y el cambio de subsecretario del área -dos noticias de los últimos días en la provincia-…

Preska a la pesca: Vaca Muerta en riesgo

Cuando se ponen en contexto los dichos irresponsables y las reacciones contradictorias del gobierno de LLA frente al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordena la entrega del 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital, es posible inferir intenciones precisas y jugadas coordinadas. Durante…

Los alquileres son de nosotros, las casitas son ajenas

En Bariloche, las dificultades para acceder a una vivienda persisten y los distintos gobiernos no consiguen resolver el problema. A poco de asumir, el intendente Walter Cortés impulsó la emergencia habitacional y el Concejo Deliberante la aprobó. El jefe comunal aseguraba que con dicha medida podía generar unos 2000 lotes…