Abrazo simbólico en defensa del Hospital Zonal Bariloche

Alrededor de las actividades que se realizan en todo el país en defensa del estado y sus trabajadores, se realizó en Bariloche un abrazo simbólico en defensa del Hospital Zonal. Para conocer la situación actual, conversamos con Leonardo Gil, su director. “Lo que ha cambiado la cartera nacional, el pasar…

“La agricultura en la Argentina está sostenida a base de venenos”

El pasado 7 de septiembre murió Fabián Tomasi, el ex fumigador de la localidad entrerriana de Basavilbaso símbolo de la lucha contra los agrotóxicos. Pablo Piovano es un fotógrafo que recorrió el país para retratar el impacto en la salud de las familias que trabajan y viven cerca de campos…

I Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos

Con la premisa de defender el agua como bien común y vital, el 15, 16 y 17 de septiembre se realiza en San Fernando del Valle de Catamarca la Primera Cumbre Latinoamericana por el Agua para los Pueblos. Para enterarnos de que se trata este evento, charlamos con una de…

La historia es nuestra, la hacen los pueblos

El 11 de septiembre se cumplen 45 años del nefasto golpe de estado al pueblo chileno, liderado por el General Augusto Pinochet para dar por tierra al Gobierno socialista de Salvador Allende y la Unidad Popular. Se inauguraba aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, uno de los periodos más oscuros de la historia chilena. Salvador Allende fue…

Semana de la Ciencia y la Tecnología

Dialogamos con Victor Cussac, Director del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte del CONICET sobre las distintas actividades que se realizarán en Río Negro durante toda la semana que viene con el objetivo de difundir y promover la educación científica. “Los investigadores de las distintas Instituciones generan actividades que van desde…

¡Alerta que caminan, docentes y estudiantes por las calles de Argentina!

  Como en todo el país, el jueves 30 a agosto Bariloche marchó en defensa de la Universidad Pública en lo que fue una jornada histórica con una Plaza de los Pañuelos repleta. Escuchamos el documento que fue consensuado en las asambleas interclaustro entre los gremios docentes, no docentes y…

El último Abrazo al compañero Ale Fau

Ayer me llevé la última imagen del Ale. Agonizaba solo en Cuidados Intermedios del Hospital Zonal. El encuentro duró unos minutos hasta que le aplicaron una dosis de morfina que lo sumergió en vaya a saber que sueños… Seguía lucido e irónico como siempre. Sabía perfectamente que había reunión de…

La comunidad universitaria de Bariloche sale a la calle

Las universidades públicas nacionales están en conflicto debido a los recortes del gobierno nacional. Frente a esto, docentes, no docentes y estudiantes están organizando medidas de fuerza para frenar este ajuste y defender la universidad pública en todo el país. Escuchá los testimonios de María Emilia Sabatelli de ADURN, Dora…

Una virgen que viajó 3600 Km. para unir y festejar

El pasado domingo 17 de agosto la Familia Cabezas realizó en el Gimnasio de la Iglesia de San Francisco, en el Ñireco, la tradicional fiesta de la Virgen de Urkupiña. Una devoción que lleva más de 20 años en la ciudad, que en base a la fe, la tradición y…

Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bariloche

El pasado domingo 17 de agosto en la Iglesia de San Francisco, en el Ñireco, se realizó la tradicional fiesta de la Virgen de Urkupiña. Una devoción que lleva más de 20 años en la ciudad, y permite visibilizar a la comunidad boliviana de Bariloche. Fotogalería de una tradición andina…

Los estatales rionegrinos convocaron a un paro en rechazo a la oferta de Weretilnek

El plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que sesionó en la ciudad de General Roca votó por unanimidad rechazar la oferta oficial realizada en la última paritaria por el gobierno de Río Negro de 1.500 pesos (25% anual para categorías menores) y convocar a un paro de 24 horas con…

Las caras del desafuero

Un centenar de personas se movilizaron ayer para acompañar el pedido de desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández en el Senado para que sus propiedades sean allanadas por el Juez Claudio Bonadío en el marco de la causa de “Los cuadernos Gloria“. Galería de fotos de un sector social…

Estudiantes de la Línea Sur en defensa de la universidad pública y gratuita

Luego de una movilización, el Consejo Directivo del Centro Universitario Regional Bariloche (CRUB) sesionó el pasado miércoles 15 en el Centro Cívico para evidenciar la falta de presupuestos y los recortes que afectan a trabajadores, estudiantes y no docentes. Escuchamos el testimonio de Daiana Marileo, Consejera Estudiantil del MILES y…

La universidad sale a la calle

El Consejo Directivo del Centro Universitario Regional Bariloche (CRUB) sesionó este mediodía en el Centro Cívico y volvió a poner en evidencia la falta de presupuesto que vive la Universidad Nacional del Comahue y la difícil situación que atraviesa toda la comunidad educativa. Como un río, decenas de estudiantes, docentes,…

Universidades en alerta y movilización

Dialogamos con Mariano Lanza, docente e integrante del Asociación de Docentes de la Universidad de Río Negro (ADURN) sobre las variadas medidas de fuerza que están tomando frente a la falta de respuestas por parte del Ministerio de Educación, a la crítica situación salarial de las y los trabajadores docentes.…

La construcción clientelar, herramienta de los aparatos políticos.

Un repaso por hechos históricos que signaron el devenir de las condiciones de desarrollo de la Provincia. La política subordinada a intereses de corporaciones económicas. Un pueblo que no interpela a su pasado reciente se condena a repetir sus errores. Investigación de Al Margen. Primer informe. La escena pareciera sacada…

Carta a Sandra

Transcribimos la carta que escribió el docente Augusto Arias de orquestas musicales a la docente fallecida en Moreno, gran Buenos Baires por la explosión de gas en una escuela pública. “Escribo esto con tristeza, enojo y en shock. La Escuela de Moreno donde funcionaba la orquesta en la que trabajaba…

¡Bienvenido nieto 128!

 Escuchamos testimonios durante la conferencia de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo en el marco de la recuperación del nieto 128. Su nombre es Marcos, nació en Tucumán el 9 de junio de 1976 y es hijo de Carmen del Rosario Ramos. Hablan Estela de Carlotto y sus dos hermanos;…